Secciones

"Swifties" viñamarinas cuentan su travesía por verla en Argentina

Ayer fue el vamos a una seguidilla de tres shows de la artista norteamericana en Buenos Aires. Hasta allí llegó un grupo familiar de la zona para empaparse del fenómeno -récord ventas y premios- Taylor Swift y su "The Eras Tour".
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

Que dos conciertos en Seattle, Estados Unidos, causaran actividad sísmica equivalente a un temblor de magnitud 2.3, habla de que la fanaticada de Taylor Swift es capaz -literal- de mover masas en cualquier zona del orbe.

Y así lo vive un grupo de "swifties" viñamarinas, todas fans de la cantautora estadounidense. Se trata de la estudiante de 7° básico Josefa Astuya (13 años), de la diseñadora Trinidad Astuya y la veterinaria Daniela Ackerman; alumna y exalumnas del Colegio Profesor Huguet.

Si bien con la adquisición de las entradas procedieron en conjunto, idearon un plan para acceder a la compra virtual: activaron más de 10 computadores y 10 celulares, motivando a hermanos, papás, abuelos y hasta amigos a participar, donde el primero que entraba, compraba.

Así, como anuncia un cartel en el aeropuerto de Pudahuel: "Si Taylor no viene a Chile, Chile va a Taylor". Las entradas para asistir al concierto programado para el día 11 de noviembre en el Monumental de River Plate, Buenos Aires, como parte del "The Eras Tour" reposaban a salvo en estas chicas.

En ese momento, Josefa y Trinidad, idearon el itinerario. También confeccionaron pulseras -sello en swifties- de acuerdo a la tradición de fans que en conciertos se intercambian estos productos labrados con mucho amor, dedicación y creatividad. Aseguran llevar más de 50 pulseritas, culto que nace de una canción de Swift (dice: "So, make the friendship bracelets, take the moment and taste it").

Ruta e itinerario

Josefa Astuya se preocupó de coordinar con sus papás, decidiendo que el transporte sería por tierra, ya que lo haría con su mamá y su hermano menor, por lo que se gestionaron los permisos. Partieron desde Viña del Mar, con destino inicial a Mendoza el martes 7. Luego continuaron hacia Córdoba, pasando por Villa Mercedes, para llegar ayer a Buenos Aires. Anécdota: días previos al zarpe, Josefa se resfrió, lo que la tuvo nerviosa hasta que se mejoró.

En tanto, Trinidad Astuya hacía muy poco que había cambiado de trabajo, pero como buena seguidora de Taylor Swift, se aseguró que en su nueva empresa supieran que solicitaría unos días de vacaciones. Hacerlo en avión de manera directa, a esas alturas, ya era imposible: estaban agotados los vuelos. Así debió idear la ruta. "Salimos de Viña del Mar rumbo al aeropuerto (Santiago) a las 02:00 AM del miércoles pasado, para tomar un avión a Montevideo, Uruguay". Y agrega que "al llegar, recorr imos una hora para tomar desde el puerto de Montevideo, un barco (buque-bus) que me llevó hasta Puerto Madero, Buenos Aires". Allí el lleno "era total por el concierto", reconoce sobre la cantante de 33 años.

Daniela Ackerman fue la última en sumarse: hace muy poco fue mamá, razón por la cual logró conseguir vuelo directo a Buenos Aires para la fecha más acotada. Sale hoy rumbo al país trasandino, para retornar el 12 luego de realizado el recital.

Las tres entonan como coristas de Swift que "están muy emocionadas de ver de cerca a su artista", a quien ya observaron, pero a través de las pantallas de cine. ¡Sueño cumplido!

La Estrella de Valparaíso

"The Eras Tour"

E-mail Compartir

La sexta gira de la cantante comenzó en marzo pasado en EE.UU y desde el 24 de agosto inició recorrido internacional, con México como primer destino, luego Argentina, Brasil y Canadá. En total, serán 146 conciertos a través de 20 países. Se estima que cuando termine la gira, habrá recaudado 1400 millones de dólares. Además se trata de la artista con más semanas consecutivas en la lista Top 100 de Billboard. También la que tiene más discos entre los escuchados (con permiso de The Beatles). Y alcanzó su décimo número uno en el chart de Billboard Hot 100 con tema "Cruel Summer". Su gira mundial la acompañó con la película "Taylor Swift: The Eras Tour", batiendo récords de taquilla internacional.