Secciones

A "el Padrino" le imputan explotación sexual de cinco menores de edad

Exmarino contactaba a niñas de una residencia y las llevaba a su domicilio. Hechos reiterados habrían ocurrido desde el año pasado hasta septiembre.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En prisión preventiva quedó G.S.C.A., un hombre de 66 años, jubilado de la Armada, quien fue imputado por los delitos de facilitación de la prostitución, estupro en contexto de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, tráfico de drogas en pequeñas cantidades, producción y almacenamiento de material pornográfico infantil y porte ilegal de municiones.

El caso dice relación con hechos de connotación sexual que afectaron al menos a cinco niñas de un hogar del Servicio Mejor Niñez de la comuna de Villa Alemana, víctimas del imputado a quien llamaban "el Padrino", sujeto que habría cometido los hechos entre el año 2022 y septiembre recién pasado.

Denuncias

"Nos llegaron una serie de denuncias del hogar de Mejor Niñez y de diversos organismos de protección de la infancia señalando que era recurrente que niñas internas en este hogar referían a un sujeto denominado como 'el padrino', quien las contactaba para tener relaciones sexuales con ellas a cambio de dinero y droga", explicó el fiscal Osvaldo Basso.

Agregó que el imputado "las iba a buscar en su vehículo particular, las llevaba a asu casa particular y en el dormitorio principal mantenía relaciones sexuales con estas niñas y posteriormente les daba dinero o marihuana".

Testimonio clave

El juez de garantía, Patricio Toro, sostuvo en su resolución que uno de los elementos que le dio sustento a la tesis del Ministerio Público fue "la declaración detallada de una menor víctima que da cuenta precisamente de una actividad desplegada reiteradamente y por tiempo extendido por el imputado respecto no solo de ella sino que con otras niñas internas de dicho hogar de Villa Alemana".

Al respecto el fiscal Basso complementó que "hemos logrado determinar al menos cinco víctimas. Esto puede aumentar, pero al menos de cinco víctimas dimos cuenta al tribunal que fueron vulneradas en la esfera de su sexualidad en este contexto y esto vendría ocurriendo desde el 2022 hasta septiembre del presente año".

Pesquisas de la PDI que permitieron identificar y posicionar al imputado, la forma de comisión de estos hechos, comprobantes de transferencias bancarias, el hallazgo de droga y municiones en su domicilio, fueron elementos que pesaron en la decisión del magistrado Toro, quien advirtió de la reiteración de los delitos que afectan bienes jurídicos protegidos de niñas que ya habían sido vulneradas, motivo por el cual residían en hogares estatales.

Las puso en riesgo

"El imputado, vulnerando esa protección (del Estado), puso en riesgo no solo la indemnidad sexual (de las víctimas) sino también su salud considerando que la forma de interactuar con ellas era con una recompensa en droga eso expone aún más a las víctimas", indicó el juez Toro.

Sobre la posibilidad de haber más personas que hayan participado en los hechos, el fiscal Osvaldo Basso señaló que "la investigación que tenemos respecto de este hogar en Villa Alemana es la participación de una persona que es la que acabamos de formalizar".

"Probablemente dentro del transcurso de la investigación de 120 días podremos establecer si existe o no algún otro tipo de partícipe que también haya colaborado o participado con el imputado, pero al momento -según el relato de las niñas- habría participado solo", precisó el persecutor señalando que dentro de las diligencias que quedan se encuentra el vaciado de los equipos electrónicos incautados al sujeto, donde ya se encontró al menos un video de connotación sexual que involucra a una de las víctimas.

Mundaca por fin de Proempleo: "No tenemos los recursos"

E-mail Compartir

Reiterando la relevancia que tienen los programas de Proempleo para la región, especialmente para las mujeres, el gobernador Rodrigo Mundaca se refirió al término de este plan, justamente por no contar con los recursos suficientes para el 2024.

Al respecto, fue claro: "Se nos hace muy difícil continuar financiando estos programas porque no tenemos los recursos".

"Los programas Proempleo se crearon en nuestra región a propósito de la situación pandémica que nos afectó y cuando asumimos el 14 de julio del 2021, los programas de Proempleo estaban funcionando; lo que hemos hecho durante todo este periodo es darle continuidad y durante el año 2023 hemos prolongando los programas hasta el mes de diciembre del presente año, destinando más de 13 mil millones de pesos para financiar el PIC 2 y PIC 4", dijo la autoridad.

Y añadió sincero: "Con las restricciones presupuestarias que tenemos para el año 2024, también por la ausencia de política pública en esta materia y por la nula cooperación que hemos tenido por parte del Gobierno Central, la verdad es que se nos hace muy difícil continuar financiando estos programas".

En cuanto a posibles soluciones, el gobernador indicó que "vamos a seguir insistiendo sobre el tema presupuestario y sobre la necesidad de que el Gobierno Central asuma también su responsabilidad en la mantención de estos programas".