Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inquietud por deuda del SSVQ con constructora de hospital

Diputado Tomás Lagomarsino acusó que corre peligro la continuidad de las obras del nuevo edificio del Marga Marga, por más de 4 mil millones de pesos que no se han pagado.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Imponente se alza en las afueras de la comuna de Villa Alemana la construcción del hospital de Marga Marga, sin embargo, inconvenientes en el ámbito financiero han hecho que la preocupación aparezca en la zona. Que este enorme edificio quede como un elefante blanco es lo que nadie desea, más aún si se considera el alcance que se proyecta tenga en la atención de los habitantes de la provincia.

Cabe recordar que la iniciativa debió ser sometida a una modificación en el presupuesto, debido al aumento en el precio de los materiales de contrucción producto de la pandemia y también por el desabastecimiento de materias primas como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Aquello fue enviado hace un tiempo al Ministerio de Desarrollo Social para ser visado.

En medio de aquella espera por tener certezas, el médico y diputado, Tomás Lagomarsino, acaba de oficiar a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para que se informe, entre otras cosas, porqué hasta hoy no ha sido saldada la abultada deuda que tiene el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota con la empresa que construye el recinto asistencial. Este documento fue enviado este 11 de noviembre y se está a la espera de una respuesta.

"Una cuestión que nos preocupa mucho en este momento es el presupuesto y el pago de los recursos a la empresa constructora, porque una obra de este tamaño no se puede detener y tiene que estar a disposición de los ciudadanos de la comunidad de la provincia de Marga Marga al mayor breve plazo posible y eso implica gestión de los organismos estatales, particularmente del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, que en este momento debe más de 4 mil millones de pesos a la empresa constructora y que eso está poniendo en riesgo la continuidad de una obra que es ansiada (...)", lamentó el parlamentario.

En ese contexto,añadió, que se ofició para "conocer el estado de estos pagos, las razones del retraso y, por cierto, qué acciones se están tomando para realizar estos pagos lo antes posible, porque no puede ser que se ponga en riesgo una obra de estas características (...)".

Consultados sobre esta inquietud por la continuidad de la obra, desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, su directora Andrea Quiero, aseguró que esta no está en cuestionamiento y mencionó que en el Presupuesto Sectorial de Inversiones 2023 están previstos todos los recursos necesarios para responder a las obligaciones de las obras civiles del proyecto, por lo que ante cualquier consulta o inquietud, están disponibles para responder preguntas y proporcionar información, señaló.

"Trabajamos en estrecha colaboración con la empresa para cancelar todos los estados de pago del presente año, y estos pagos ocurrirán durante los primeros días de diciembre. Es importante destacar la rigurosidad con la que actúa nuestro Servicio de Salud en el uso de los recursos públicos, provenientes de nuestros impuestos. Nuestra solicitud de fondos se realiza a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social cuando corresponde y al Ministerio de Hacienda, quien autoriza el uso de los recursos y realiza las transferencias de fondos correspondientes, y todos los procesos anteriores garantizan la ejecución y continuación de las obras de este proyecto", finalizó.

PDI Valparaíso desarticula banda que se dedicaba a las encerronas

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso, detuvieron a tres personas por los delitos flagrantes de tráfico de drogas, receptación y ocultación de identidad, quienes mantenían dos vehículos con encargo por robo, ocultos en la comuna de El Quisco.

De acuerdo a los antecedentes recabados por la PDI en la investigación desarrollada en coordinación con el Ministerio Público, ambos automóviles habían sido sustraídos mediante robos con violencia en Santiago y Quilpué.

De acuerdo al jefe de la Biro Valparaíso, subprefecto Pablo Cuadra, se logró identificar a los integrantes de esta banda criminal, quienes se dedicaban a la sustracción de vehículos con el método de "encerrona" en las regiones Metropolitana y Valparaíso.

En el procedimiento realizado en domicilios ubicados en El Quisco, se detuvo a dos hombres de 20 años y a una mujer de 23, de nacionalidad chilena y con antecedentes policiales, y se incautó ketamina, clorhidrato de cocaína y cannabis, además del vehículo utilizado para cometer los ilícitos.

El fiscal adjunto instruyó que los imputados sean puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Antonio y que los vehículos fueran entregados a sus propietarios.