Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Preocupante déficit de carabineros en la región

Core Manuel Millones asegura que falta de efectivos no sólo merma la capacidad de enfrentar la delincuencia en la calle, sino que además imposibilita que los policías puedan declarar en juicios e investigaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un alarmante déficit estimado en cerca de 800 efectivos sería el que enfrenta Carabineros en la Región de Valparaíso, merma que no sólo estaría afectando la capacidad de enfrentar la delincuencia en las calles, sino que además imposibilita que los policías puedan declarar en juicios e investigaciones, permitiendo que los delincuentes queden libres con mayor facilidad.

Así lo planteó el consejero regional Manuel Millones quien reiteró este escenario, estaría incidiendo desfavorablemente en los problemas de seguridad y la capacidad para enfrentar la delincuencia o el combate frontal contra la inseguridad, la cual se ha visto golpeada en las últimas semanas por el aumento de robo de vehículos, asaltos a turistas, violentos atracos a joyerías, baleos y homicidios.

Testigos

Pero por si fuera poco, Millones agrega otros factores. Ante la baja de efectivos policiales, estos tampoco pueden estar presentes en las urgencias de los hospitales o postas, para tomar controles de hechos delictuales.

Peor aún, sostiene el consejero, tampoco pueden acudir a testificar a los juicios o a entregar declaraciones como testigos en investigaciones por delitos.

"Este es un tema que hay que enfrentar con urgencia, pues se transforma en otro factor que contribuye a la liberación demasiado pronta de los delincuentes y agudiza las críticas por la denominada puerta giratoria. Aquí hay que entregar más herramientas a la fiscalía y sobre todo a Carabineros, si no logramos revertir el déficit vamos a permitir, entre otras cosas, que delincuentes vuelvan a las calles de manera casi automática", explicó Millones.

El consejero regional recordó que en "las audiencias de juicio los carabineros son citados como testigos por el fiscal y en muchos casos los carabineros no llegan y eso permite que el abogado del imputado pida al magistrado que no existiendo testigos exculpar a su defendido y mas aun si no concurre la victima",detalló.

Millones insistió también en la necesidad de liberar a los efectivos policiales de labores administrativas, lo que a su juicio implica redoblar los esfuerzos "para que los Carabineros no tengan que cumplir con labores administrativas y de esta forma se puedan concentrar sólo en el combate a la delincuencia".

Concejales pedirán explicaciones por filtraciones en Municipal de Viña

E-mail Compartir

El pasado viernes la lluvia que cayó en la zona dejó una gran duda entre los viñamarinos luego que nuestro medio diera a conocer las filtraciones de agua que hubo en el interior del recién recuperado Teatro Municipal, que además está a solo días de ser reabierto tras las obras realizadas en él. ¿Realmente está en condiciones ya de abrir sus puertas a la comunidad el próximo 1 de diciembre?

Para despejar las dudas que quedaron entre la comunidad, concejales ya anunciaron que pedirán explicaciones en el municipio durante esta semana que comienza. Si existen o no boletas de garantía comprometidas es uno de los aspectos que también se deben aclarar en su totalidad, expresaron desde el Concejo.

Uno de los ediles que lo hará es Alejandro Aguilera, quien señaló: "Quiero solicitar información respecto de esto. Entiendo que la empresa que estaba a cargo de las reparaciones en el municipal es la misma del Polideportivo, entonces hay situaciones que por supuesto hay que fiscalizar. Yo siento que no está en riesgo la apertura del teatro para la fecha indicada y espero que se cursen las multas correspondientes cuando hay fallas (...)".

Carlos Williams también dijo que pedirá información. "Si la alcaldesa no informa en su cuenta semanal, podemos en la hora de incidentes solicitar esa información", indicó.

Se cumple una semana desde la desaparición de adolescente de 17 años

E-mail Compartir

Ayer se cumplió una semana exacta en que se le perdió el rastro a la menor de 17 años Nicole Anais González Pizarro, quien fue vista por última vez el domingo 5 de noviembre por dos de sus compañeras con quienes la adolescente acude como voluntaria para ayudar en un hogar de Play a Ancha.

Los días para sus familiares, amigos y cercanos han sido de intensa angustia e incertidumbre pues pese a las denuncias y a la masiva campaña que han desplegado a través de las redes sociales, no han tenido ningún indicio de su paradero.

Así lo comentó su hermana, Tais Plaza quien reconoció que pese al paso de los días no han tenido ninguna pista que permita conocer del paradero de Nicole o un indicio que pudiera explicar eventualmente una decisión de la adolescente de abandonar a su familia.

"No hemos sabido nada, tampoco hemos tenido contacto de las policías o de la fiscalía. No sabemos nada, han sido días de mucha angustia y cuestionamientos. Estamos desesperados buscándola (...) En el plan de Valparaíso hemos pegado afiches de ella, para que se sepa que estamos buscándola", comentó la hermana de la menor.

Si bien Tais admite que su hermana habría sufrido en el último tiempo algunas crisis de angustia, en ningún caso la joven habría querido escapar de su hogar. "Lo único que queremos es encontrarla", cerró Tais.