Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ciclo de cine y arte: "Cruzando Miradas"

Insomnia teatro Condell junto a Museo Baburizza proyectarán dos documentales más desde mañana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En Insomnia, teatro Condell restan dos documentales para que finalice el ciclo Cruzando Miradas con dos funciones preparadas junto al Museo Baburizza que invitan a conversar de las artes visuales desde el cine.

En esta oportunidad se proyectará el documental "Escape de gas" de Bruno Salas, que relata la historia del GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral) que fue construido en tiempo récord durante el gobierno del presidente Salvador Allende, y "Kusama: infinito" de la directora Heather Lenz, sobre el trabajo de la artista japonesa Yayoi Kusama, precursora del arte pop, el minimalismo y el arte feminista. Las funciones tienen entrada liberada para todo público y son financiadas gracias al Fondo de formación de espectadores del Fondo Audiovisual del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.

El propósito de esta iniciativa es generar un diálogo entre el cine y las diversas organizaciones artísticas y culturales de la ciudad de Valparaíso, promoviendo una reflexión junto al público. Las versiones anteriores contaron con la participación del Museo de Historia Natural, Tsonami Festival de Arte Sonoro, Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso (FIFV) y Teatro Museo del Títere y el Payaso.

Este ciclo Cruzando Miradas junto al Museo Baburizza se realizará mañana y el miércoles 22 de noviembre.

La primera función es sobre el documental "Escapes de Gas" del director Bruno Salas y contará con la participación de Henry Serrano, Artista visual y Gestor Cultural y Claudio Pereira, Académico UV y Programador de Insomnia.

En tanto el 22 de noviembre, para la función del documental "Kusama: infinito", el conversatorio se realizará junto a Valentina Sagredo, historiadora y Encargada de Mediación del Museo Baburizza y Dafne Moncada, periodista y Encargada de Comunicaciones de Insomnia.Esta vez el costo es de $3.500.

Rafael Torres, director del Museo Barburizza, destacó sobre este ciclo que: "el cine es una actividad muy asociada a las artes visuales y generar cruces entre ambas disciplinas nos resulta muy interesante. Creemos que este ciclo junto a Insomnia será un aporte para el público".