EPV presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Se rebajará a la mitad la extensión del frente de atraque ubicado al costado del espigón y se ampliarán los sitios 1, 2 y 3 hacia la poza del muelle Prat.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
En la sesión de este lunes del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso, encabezada por el gobernador regional Rodrigo Mundaca, la Empresa Portuaria Valparaíso presentó detalles del proyecto de ampliación portuaria, incorporado en el "Acuerdo por Valparaíso", que permitirá duplicar la cantidad de transferencia de carga y, además, incorporar infraestructura mixta para la atención de naves de pasajeros.
La reunión, desarrollada en el auditorio de la Empresa Portuaria y ante más de 100 personas, contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el presidente del directorio de Puerto Valparaíso, Luis Eduardo Escobar; el seremi MOP, Yanino Riquelme; la seremi Minvu, Belén Paredes; el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo; y el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, entre otras autoridades.
La iniciativa, que proyecta una inversión de US$ 600 millones, permitirá, una vez construida, movilizar 2,3 millones de TEUs y más de 3 millones de toneladas de carga fraccionada al año, a lo que se le agregará un muelle para la atención de cruceros y otros tipos de carga.
El gobernador regional y presidente del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, valoró "este acuerdo por Valparaíso que coloca en la centralidad la cooperación entre la región, la ciudad y su puerto".
"Este es un buen acuerdo que, en la práctica lo que hace es precisamente no hacerse a expensas de la ciudad, sino que, muy por el contrario, tributándole a la región y a la ciudad, colocando en el centro cuestiones que han sido de preocupación generalizada como son la protección ambiental, la defensa del patrimonio y el desarrollo de los 11 kilómetros del borde costero que impactan en esta ciudad de Valparaíso".
El presidente del directorio de EPV, Luis Eduardo Escobar, comentó que "es un proyecto amigable con la ciudad que incorpora los diferentes actores e intereses de la ciudad y que, a la vez, rescata el hecho de que el puerto es fundamental para la ciudad y nos permite duplicar la capacidad de movimiento de carga que tiene Valparaíso. Creo que, en ese sentido, es un proyecto más completo, inclusivo y más potente para el desarrollo futuro de la ciudad".
Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que "este es un acuerdo, a diferencia de lo que algunos han planteado, completamente distinto a otros acuerdos que se han dado lugar entre la empresa portuaria y el municipio. Es un acuerdo que permite que hoy día las demandas de la ciudad, la mirada del municipio de Valparaíso esté integrada al desarrollo de la vocación portuaria de la ciudad, a cargo de la empresa portuaria de Valparaíso".