Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Democracia Viva: gobernador dice que platas iban a ir para campaña

Ricardo Díaz dijo que Catalina Pérez quería ser senadora, su expareja diputado y ambos "buscaban recursos". Parlamentaria dijo que esto "no tiene fundamento".
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El gobernador regional de Antofagasta, el independiente Ricardo Díaz, puso en duda ayer la inocencia que declaró en una entrevista el domingo la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD) en el convenio entre la fundación Democracia Viva, de su expareja Daniel Andrade, con la seremi de Vivienda de Antofagasta, en ese entonces liderada por su exjefe se asesores, Carlos Contreras.

Pérez dijo que en enero supo de un convenio, pero aseguró que Andrade se lo negó y sólo a inicios de junio corroboró la eventual anomalía.

"Por el modo de actuar de Catalina, es muy difícil que no estuviera enterada. Me parece que las declaraciones buscan exculparla solamente (...) Yo la conozco de cerca. Yo estuve en Revolución Democrática y me salgo por cuestionamientos a los actos de probidad que ella estaba haciendo con su grupo", dijo Díaz.

"Aquí, desde mi opinión, lo que había era un intento de ir juntando recursos para futuras elecciones. Se comentaba en la región que ella quería ser senadora; que su pareja (Andrade) quería ser diputado; que la esposa del seremi (Carlos Contreras) iba de gobernadora, y estaban buscando recursos para hacer esos tipos de campaña", añadió.

Consultada por los dichos, Pérez dijo que "no voy a comentar acusaciones que se hacen sin absolutamente ningún fundamento (...) Estoy tranquila, a disposición de la investigación, no tengo nada que ocultar y soy la primera interesada en que esto se aclare".

Tras la entrevista a La Tercera los dardos de la oposición apuntaron al ministro de Vivienda, Carlos Montes, quien insistió ayer en que "información previa hasta el 16 de junio yo no tuve". Admitió que era una situación "ingrata", que se dio justo cuando terminaba su vida política.

Sobre ello, el jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, dijo que "es insólito que habiéndose robado la cantidad de plata que se han robado, bajo las narices del ministro, su reacción sea que para él esto ha sido ingrato, poniéndose como víctima".

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que los dichos de Pérez no dan "información nueva" sobre el caso y acusó que tras la reanudación de la ofensiva de la oposición había un "aprovechamiento político".

Gobierno y Sinovac trabajan por posible centro en la RM

E-mail Compartir

Los ministros de Economía, Nicolás Grau, y de Ciencia, Aisén Etcheverry, parlamentarios y científicos se reunieron con representantes de la china Sinovac para retomar las conversaciones por la posible creación de un centro de vacunas de la biofarmecéutica en la Región Metropolitana.

En una declaración conjunta, las partes expresaron que "la producción, la investigación e innovación científica en la industria de las vacunas, resultan estratégicos para el desarrollo sostenible de Chile (...) Por ello, es relevante que Sinovac y el Gobierno sigan trabajando en conjunto en un diseño que permita la materialización de la inversión en una planta de llenado de vacunas, ubicada en la región Metropolitana".

Para ello y también "fortalecer la capacidad de hacer investigación e innovación en esta área" en Chile, se acordó "crear un grupo de trabajo que en un plazo de dos meses proponga un diseño para la creación de un centro de investigación y desarrollo de vacunas para el país".

Este grupo, compuesto por los ministerios de Ciencia y Economía; un representante del Instituto Milenio y uno de Sinovac, "definirá las características de gobernanza, líneas de trabajo y modelo de financiamiento para la creación de este centro, para lo que evaluará los instrumentos existentes en Corfo y ANID, así como la creación de un instrumento nuevo" para costearlo.