Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casa del paseo Atkinson ardió: centenar de bomberos evitó quema del Brighton

El incendio puso en riesgo al hotel de la clásica postal porteña y a su vecino Manoir Atkinson teniendo que ser evacuadas más de 10 personas. Preocupó la presencia de baterías de litio y la difícil accesibilidad del sector.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Momentos de terror vivieron los vecinos de los pasajes Beethoven con Atkinson del cerro Concepción de Valparaíso luego que la noche del martes se desatara un incendio en una vivienda colindante con dos clásicos hoteles del sector: el icónico Brighton y el Manoir Atkinson que tuvieron que ser completamente evacuados.

La preocupación comenzó cerca de las 21.30 horas cuando se alertó de fuego en el hotel Brighton. Sin embargo, rápidamente se aclaró que se trataba de una casa aledaña la que se encontraba siendo afectada por lo que debido a los problemas de accesibilidad al lugar y las complicaciones del terreno fue declarada la emergencia que en algún momento revistió peligro de propagación concurriendo al lugar 12 unidades del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Más de 100 bomberos

De esta manera, más de 100 bomberos trabajaron arduamente en el combate de la emergencia la que fue contralada pasada la medianoche.

"Al principio había desprendimiento de humo y enviamos recursos escalonados. Al tratarse de un inmueble de tres pisos, en desnivel, fue bastante complicado el acceso. Este cerro particularmente tiene accesos bastante restringidos, por lo tanto tuvimos que trabajar de manera coordinada", dijo el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo.

Baterías de litio

El oficial agregó que "solo resultó afectado el inmueble que está continuo al hotel. Lo importante es que al interior, al final de este inmueble, había baterías de litio y se logró el objetivo de que el fuego no llegara a ellas y así evitar un mal mayor considerando lo que es el litio", sostuvo Arévalo.

En cuanto a las personas evacuadas, cerca de 12 -entre pasajeros y trabajadores- fueron desalojados de ambos hoteles, no resultando personas lesionadas.

"Todas las personas fueron evacuadas, en un principio ese es el tema prioritario. En un comienzo en el hotel Brighton había dos personas desaparecidas pero eso se descartó", afirmó el comandante Arévalo.

Desde el municipio, el encargado de Gestión de Riesgos y Desastres, Ubaldo González, sostuvo que se aceraron a prestar apoyo a Bomberos redireccionando el tránsito y asistiendo con camiones aljibes para el abastecimiento de agua.

Asimismo, dijo González, se realizaron "articulaciones con otras direcciones de la municipalidad para poder ver el estado de la estructura".

Zona protegida

Sobre la protección patrimonial del sector afectado por la emergencia, el funcionario municipal, indicó que tras realizar las primeras indagaciones se determinó que"estamos en una zona de conservación patrimonial y es por esto que también se va a estipular con el Departamento de Patrimonio de la municipalidad para ver cuáles son las acciones a seguir".

12 personas fueron evacuadas desde los hoteles colindantes a la emergencia que no dejó lesionados.

Mujer hallada muerta en Concón habría sufrido ataque sexual

E-mail Compartir

Ayer se conocieron nuevos antecedentes sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer bajo el puente Concón, en la comuna del mismo nombre, específicamente en el sector La Isla durante la tarde del martes. Se trata de una persona que mantenía una denuncia por presunta desgracia y que en el momento de ser encontrada tendría una data de muerte de dos a tres días, además de presentar indicios de un posible ataque sexual y un golpe con un objeto contundente en su cabeza.

Sobre este caso, el fiscal de turno Víctor Ávila, señaló que "estamos trabajando bajo la hipótesis de un femicidio con violación, siguiendo los protocolos correspondientes".

Considerando los antecedentes recabados inicialmente por la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística regional de la PDI, se dispusieron trabajos especiales debido a la aplicación del protocolo de femicidio.

Lo anterior considera, detalló el persecutor, el traslado del cadáver hasta el Servicio Médico Legal (SML) en Santiago, "para realizar mayores diligencias para determinar si hubo algún ataque sexual y además cuáles fueron las causas de la muerte, considerando los protocolos especiales que ha dispuesto la Fiscalía Regional respecto a los femicidios", explicó Ávila. Este protocolo contempla un trabajo integrado.