Wanderers jugará la revancha frente a Temuco en el Elías Figueroa Brander
El estadio playanchino volverá a estar a disposición del Decano para el compromiso de vuelta válido por las semifinales de la liguilla ante los de La Araucanía. La dirigencia verde solicitará un aforo de 14 mil espectadores.
Ayer por la mañana, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional programó las semifinales de la liguilla de ascenso a la Primera División, las cuales se disputarán en idénticos días y horarios. Santiago Wanderers visitará a Deportes Temuco este domingo a contar de las 18.00 horas y la revancha se disputará el domingo 26 de noviembre, también a las 18.00 horas, mientras que la otra llave la animarán Deportes Antofagasta ante Iquique, con el cuadro puma siendo local en el duelo de ida.
La dirigencia caturra solicitó formalmente el estadio Elías Figueroa Brander para la revancha ante los de La Araucanía, y según confirmó Leandro Torres, seremi del Deportes de la Región de Valparaíso, los verdes no tendrán ningún problema para volver a utilizar el coloso playanchino.
"El día 26 de noviembre, Wanderers va a ser local en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Se están haciendo trabajos intensos para cumplir con este compromiso que sí existía, yo no sé de dónde alguien sacó que habían compromisos anteriores, pero el recinto va a estar a disposición para que la gente de Wanderers haga de local", indicó la máxima autoridad deportiva de nuestra región.
Cabe recordar que el cuadro porteño tuvo que mudarse a Quillota para el compromiso de los cuartos de final de la postemporada de la Primera B debido a que la Corporación Santiago 2023 está realizando trabajos de mantención en el coloso de subida Carvallo tras los Juegos Panamericanos. En esa línea, según añadió Torres, "aproximadamente el día 24 de noviembre van a estar listas las obras en el estadio".
Una vez que la dirigencia porteña tenga la autorización formal para jugar en Valparaíso de parte del Instituto Nacional del Deporte, entidad dueña del recinto, le solicitarán a la Delegación Presidencial Regional un aforo de 14 mil espectadores para el encuentro frente al "pije".
Desde el interior del club porteño confesaron además que volver al estadio Elías Figueroa representa un alivio no solo para las aspiraciones deportivas del club, sino también para los hinchas, quienes seguramente colmarán en coloso para la revancha de las semifinales. Los verdes, además, esperan que las obras de remodelación terminen lo antes posible para así también tener una jornada de entrenamiento sobre el gramado del coloso, recordando que no pisan dicha cancha desde el 27 de agosto.
Faltarían butacas
Además de arreglos en la cancha, baños y accesos, la Corporación Santiago 2023 debe reponer las aproximadamente 200 butacas que fueron retiradas del sector de marquesina del estadio playanchino.
Según la información que maneja el seremi del Deporte, hay una gran posibilidad de que dichos asientos no alcancen a ser instalados de cara a la semifinal. "Todavía no se ponen de vuelta las butacas que se sacaron en marquesina, y eso sería lo único que eventualmente pudiese estar pendiente de instalación de cara al partido. Esto se debe a que dichos trabajos no dependen directamente de la Corporación Santiago 2023, ya que las están comprando a un proveedor, por lo tanto puede que no estén, pero eso solo significaría contar con aproximadamente 200 personas menos", cerró Torres.
"Todavía no se ponen de vuelta las butacas que se sacaron en marquesina y eso sería lo único que eventualmente pudiese estar pendiente".
Leandro Torres


