Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Celeste Viel representa a Chile en el Miss Universo

Es una de las favoritas para ganar el certamen que se realizará mañana.
E-mail Compartir

J.P.O.

Este sábado se realizará la edición 2023 del icónico concurso Miss Universo, donde el país estará presente gracias a la representación de la actual Miss Chile, Celeste Viel.

La nacional, hija del presentador de televisión Felipe Viel y Paula Caballero, Miss Chile de 1993, se desempeña como influencer y modelo, además de describirse en sus redes sociales como coach holística de salud.

De todas formas, Viel destaca el legado de su madre en la competencia, así como el apoyo del animador, adelantando que sus padres la acompañarán en la final.

De hecho, en octubre de este año, Viel contó lo que vivió su madre 30 años atrás, asegurando que "tener la oportunidad de vivir la misma experiencia que vivió mi mamá es algo que lo hace mucho más especial".

Y es que Viel figura entre las favoritas del certamen, anuncio que llegó desde hace meses, cuando una encuesta realizada por la propia organización la dejó en el top 10 de las favoritas para ganar la corona.

Esta semana, además, logró superar sin problemas la ceremonia preliminar, donde se ubicó como parte de las 10 finalistas de la categoría "Voice of Change", donde cada candidata propone un proyecto social para ayudar en las problemáticas del mundo. En su propuesta, Viel se enfoca en enfrentar la crisis social que afecta a niños migrantes, llamando a defender sus derechos.

La edición número 72 de la competencia cuenta con 85 candidatas que competirán por el título que actualmente posee R'Bonney Gabriel, representante de los Estados Unidos.

Este año, además, se incluyen por primera vez a mujeres transgénero y madres, tras un cambio realizado en 2022.

El certamen se emitirá mañana en el canal Telemundo a las 22:00 horas. La competencia también se podrá ver a través del canal de YouTube de Miss Universo.

Fiscalizan a Gonzalo Valenzuela en vivo: actor quedó sin su moto

E-mail Compartir

Mientras diferentes canales de televisión transmitían un procedimiento de fiscalización, el actor chileno Gonzalo Valenzuela acabó siendo captado en el momento en que las autoridades decidieron hacer retiro de su motocicleta en el marco de la nueva Ley de Tránsito. Todo ocurrió durante la mañana de ayer en un control vehicular que se realizaba en la comuna de Providencia.

"Tengo todos mis documentos, el carnet de manejar moto, todo. Lo que no tenía es la patente en la parte de atrás, porque se me había quebrado (la placa), entonces tengo una réplica", dijo el actor en medio del procedimiento a los medios.

Asimismo, explicó que si bien contaba con la patente, esta "no está puesta en el lugar que debería. La tenía metida debajo del asiento".

De todas formas, Carabineros aseguró que si bien el intérprete contaba con su carnet de identidad y permiso de conducir, este no tenía otros documentos necesarios, asegurando que la revisión técnica y permiso de circulación no habrían sido actualizados desde el 2014.

Debido a esto, y a raíz de la nueva ley, las autoridades le retiraron su medio de transporte ante las faltas, por lo que el actor siguió su camino a pie, aún siendo captado por la televisión.

El Rayo Review

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

TCL NxtPaper 11: muy buena sorpresa

Para serles sincero, esta será la primera vez en todos los años que llevamos en esta columna que les contaré sobre la marca TCL. Durante un par de semanas, pude utilizar en mi casa la tablet TCL NxtPaper 11, una de las tantas tabletas que tiene la compañía en nuestro mercado.

A decir verdad, nunca esperé que fuera de gama alta a juzgar por sus características, pero para el valor que ofrece en el mercado -$189.990 en la tienda propia- no anda nada de mal.

Con un peso de 462 gramos y un grosor de 6,9mm, me gustaría destacar el aluminio que han puesto a la parte posterior de la tableta, ya que permite proteger los golpes diarios y da una sensación de elegancia. No espera volverte loco con colores ni efectos visuales, simplemente verse sencilla. La buena sensación también se repite en la cara frontal, donde la textura es suave e incluso me atrevería a decir que los dedos no quedan marcados como en la mayoría de los productos de la misma gama.

En formato de relación aspecto 5:3, la cara frontal ofrece un 83% de la superficie en pantalla, permitiendo que podamos ver más, pero sin perder contenido, como podría ocurrir si fuera con borde infinito. La resolución es de 2000 x 1200 y cumple con un buen comportamiento a la hora de ver películas. Es cierto, hoy existen en 11 pulgadas mucho más que 2K, pero vuelvo a lo mismo, para el valor, su calidad resulta ser una muy buena sorpresa.

Además, como ocurre prácticamente en gran parte de los teléfonos lanzados últimamente, esta pantalla de tableta tiene una luz azul baja certificada, que reduce la discapacidad y la fatiga visual al leer durante más tiempo. De hecho, aproveché de repasar algunos reportajes extensos y no tuve necesidad alguna de cambiar la vista por cansancio, ni tampoco, modificar el brillo.

Pero con tanta comodidad para los ojos, hay que ser considerado con el tiempo en pantalla. Esta tablet permite 13 horas de reproducción de video e incorpora una batería de 8000mAh, suficiente para sobrevivir durante una jornada de trabajo.

Además, acá va un plus, tiene la opción de carga inversa, lo que permite entregar carga a otros dispositivos cuando la energía no esté cerca. Es decir, si tu teléfono está con problemas, desde la tablet puedes entregarle energía. Simplemente, un regalo.

En términos de sonido, la tableta tiene altavoces cuádruples con un micrófono dual que reduce el ruido del fondo y mejora la calidad de la voz. Tuve reuniones, y pude sobrellevarlas bien.

El sonido tiene un refuerzo del 100% al 200%, ideal cuando quieres sumar más personas a la reunión y la cámara está en el promedio: 8MP con un gran angular de 100°.