Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denuncian por agresión a edil Araya a días de que reemplace a Sharp

Este jueves, en plena sesión del Concejo Municipal, su colega Carla Sánchez la acusó de agredirla. La aludida no se encontraba presente en la instancia. Fuerte episodio expuesto originó respaldos hacia la denunciante.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El día después de haberse conocido la categórica sanción del Tricel al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, los ánimos estuvieron lejos de encontrar la calma.

Lo anterior porque este jueves, a eso de las diez de la mañana y en una nueva sesión del Concejo Municipal, se sumó otra polémica para la ciudad.

A modo de contexto, el jefe comunal, en primer lugar, entregó palabras referentes al fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). "El municipio no va a dejar de hacer", aclaró a modo de dar tranquilidad a la ciudadanía.

Acto seguido al análisis de la máxima autoridad porteña, el director de Asesoría Jurídica, Nicolás Guzmán, explicó los pormenores de la medida que obliga a Jorge Sharp suspender sus funciones por 30 días una vez sea notificado, "cuestión que no ha ocurrido".

"Desde la notificación comienza a correr el plazo de 30 días corridos y en ese intertanto tiene aplicación expresa lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, ya que la norma dispone que el alcalde en el caso de ausencia o impedimento no superior a 45 días, será subrogado en sus funciones por el funcionario en ejercicio que le sigue en orden de jerarquía (…) en este caso la subrogancia por ese período debe ser ejercida por el administrador municipal, Daniel Ramírez", puntualizó Guzmán.

Por otro lado, "la presidencia del Concejo", será ejercida por el "concejal o concejala presente en la sesión que haya obtenido mayor votación ciudadana en la elección municipal respectiva".

CARTA DE respaldo

En medio de este contexto, y en un acto de apoyo, los concejales Thelmo Aguilar, Gilda Llorente, Carla Sánchez y Vladimir Valenzuela leyeron una declaración que va en la línea de respaldar a la actual administración comunal.

"Manifestamos nuestro apoyo y solidaridad con el alcalde Jorge Sharp Fajardo ante este fallo que lo sanciona de forma política. Cuatro -concejales- tenemos la convicción de que las municipalidades deben ser instrumentos de transformación y justicia para la gente", declararon.

Y agregaron: "Por ese motivo creemos que es importante defender los proyectos de cambio comprometidos con la transparencia, el buen vivir y la participación democrática de sus vecinos y vecinas. Con las manos limpias, defendemos Valparaíso".

Hecho de agresión

Así, en una sesión marcada por los análisis que despertó la polémica y tajante sanción del Tricel, el verdadero remezón se dio casi al final del Concejo Municipal: en el espacio de puntos varios, la concejala Carla Sánchez acusó agresiones por parte de su par Zuliana Araya -quien no estuvo presente en la sesión del día de ayer- en una actividad masiva realizada el reciente miércoles y "a la vista de varios vecinos y autoridades", cuestión que la llevó incluso a asistir a la asistencia pública de salud producto de "una descompensación y crisis hipertensiva severa".

De esta manera, la acusación llega como un verdadero balde de agua fría, ya que se está a solo escasos días de que Araya asuma como subrogante del alcalde en la presidencia del Concejo Municipal.

"El día miércoles, cuando me encontraba en la Expo Empleos, alrededor de las 12:15 horas, sin mediar provocación, la concejala Zuliana Araya comenzó a increparme públicamente, con gritos y amenazas", expuso la edil Carla Sánchez en la sesión.

"¿El motivo?", añade, "en el Concejo pasado, cuando ella dijo que la directora de Salud de la Cormuval no iba a los servicios de salud públicos, hice una intervención indicando que yo sí la había visto en muchas ocasiones, lo que fue interpretado por la concejala Araya diciendo que la había tratado de mentirosa".

Sobre la agresión en sí misma, la concejala afectada explicó que en el momento en el que se iba a retirar de la actividad, Araya "se me acercó con la clara intención de agredirme, echando su cuerpo encima. Al ver ese gesto amenazante, mi asistente se puso en medio de las dos para evitar que me fuera a agredir; acto seguido procede a golpearla en el brazo cuando no la dejó acercarse a mí".

Con una voz conmocionada y visiblemente afectada, Sánchez recordó que este tipo de hechos protagonizados por la concejala Araya no son aislados: "No es primera vez que sucede una situación de violencia de parte de ella, en el pasado han existidos otros casos donde vecinos, concejales y concejalas, funcionarios e incluso otra asistente, fueron objeto de sus arrebatos e insolencias", rebobinó.

Por tal razón, aseguró que tomará "todas las instancias legales para asegurarme que no ocurra más una situación de esta naturaleza", ya que "una persona que no puede controlar sus impulsos, constituye un peligro a la comunidad".

Y añadió: "Sus acciones constituyen un peligro para la democracia y la probidad administrativa. Solicito que se investigue el caso y se apliquen medidas; no es posible que ocurra una situación más que quede en la impunidad".

Apoyo transversal

Tras el testimonio, el apoyo fue inminente: desde el alcalde hasta sus colegas empatizaron con lo vivido.

"Propongo un voto político de apoyo a la concejal Carla Sánchez", sugirió el jefe comunal, quien también calificó lo sucedido como "gravísimo" y que no tiene "justificación alguna".

De igual modo, el concejal Dante Iturrieta interrumpió la reflexión diciendo que "no es primera vez", aludiendo al comportamiento de la concejala acusada.

"Ha pasado la raya varias veces. Ocurrió lo mismo conmigo y con mi secretaria, donde yo no le di mayor fuerza, pero sí hice la denuncia, por lo tanto, solidarizo, pero más allá de eso, tenemos que poner en el reglamento a futuro algo que quede para provocar alguna sanción", reveló, sincerando que "el trato entre nosotros siempre ha sido deferente y de respeto, por lo que no corresponde".

Gilda Llorente, en tanto, hizo un llamado a "parar" estas situaciones de forma inmediata, ya que "este Concejo justamente por lo que se ha destacado es por el respeto que nos tenemos entre nosotros independiente de que de repente no tengamos las mismas ideas o diferencias; siempre hemos sido respetuosos entre nosotros, porque tenemos que dar también un ejemplo a todos de una conducta intachable".

Más severo, Thelmo Aguilar adelantó que los "concejales están estudiando, incluso, la presentación de una moción legal que podría dejar afuera del concejo a la concejala porteña", por lo que los días venideros serán claves para destrabar el gran quiebre de Sánchez y Araya. La crisis, en ese sentido, en el Puerto, se agudiza.

Finalmente, en horas de la tarde y a solicitud de este medio de comunicación, desde la municipalidad declararon estar recabando información de lo sucedido.

"Quiero tomar todas las instancias legales (...), porque una persona que no puede controlar sus impulsos, constituye un peligro para la comunidad".

concejala Carla Sánchez.

15 de noviembre ocurrió la agresión denunciada en el marco de una actividad en el centro de la ciudad.

se refirió a la acusación

E-mail Compartir

Utilizando su derecho a réplica, la concejala Zuliana Araya, en conversación con el diario La Estrella, aseguró que los hechos "no ocurrieron así" y que lo denunciando por su par "es falso". Por otra parte, su equipo envió un comunicado, el cual señala, en parte, lo siguiente: "La concejala Zuliana Araya desea expresar su preocupación ante los recientes acontecimientos relacionados con la administración del alcalde Sharp. Se siente atacada desde que anunció sus intenciones de postularse como candidata a alcaldesa por Valparaíso". Ahora, "en respuesta a la concejala Carla Sánchez", "la señora Araya solicita que se presenten pruebas de la agresión".