Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un cambio y poco descanso: las horas previas a la semifinal frente a Temuco

El fatigado elenco caturro, que tuvo un día menos para reponerse en relación a su rival, viajará hoy a las 17.00 horas a La Araucanía.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Poco tiempo para celebrar tuvo el plantel de Wanderers luego de su clasificación a las semifinales de la liguilla de ascenso a la Primera División. Mañana, a contar de las 18.00 horas, el Decano tendrá que visitar a Deportes Temuco por el duelo de ida de la ronda de los cuatro mejores del mini torneo que entrega un cupo de regreso a la serie de honor de nuestro balompié.

El cruce tendrá una importante ventaja para los dueños de casa, quienes no solo tuvieron cerca de 24 horas más de descanso en relación a los verdes, sino que además jugaron su último cruce ante La Serena en el Germán Becker, por lo que además tampoco traerán consigo la fatiga que implica viajar a jugar un encuentro.

El extenuado cuadro porteño, por contraparte, ha tenido que cumplir con un exigente itinerario para llegar diez puntos a la brega ante el "pije". El miércoles por la noche derrotaron a Unión San Felipe para acceder a las semifinales, y al día siguiente los futbolistas que vieron la mayor cantidad de minutos en dicho partido tuvieron jornada libre.

Ayer por la mañana, la totalidad de la plantilla se reunió en Mantagua para comenzar a trazar lo que será el plan del juego en Temuco, el que de todos modos no variará mucho en relación a lo mostrado en las últimas jornadas.

El cuadro caturro tiene planificado entrenar esta mañana en su reducto y a las 17.00 horas viajarán hasta La Araucanía. Llegarán en la noche y mañana les tocará afrontar el duelo.

A pesar de la incomprensible política de hermetismo que hace varios meses reina en el interior del plantel wanderino, quienes ya no ofrecen vocerías en la previa a los partidos, desde el seno del club cuentan que existe confianza de cara al cruce, especialmente teniendo en cuenta que los verdes solo han caído tres veces en el segundo semestre del año.

Sin el "misil"

Una importante baja tendrá el plantel comandado por Francisco Palladino de cara al primero de los dos partidos ante los albiverdes. Se trata del central uruguayo Andrés Barboza, quien recibió su décima tarjeta amarilla en el recién pasado compromiso ante Unión San Felipe, y por lo tanto está suspendido para la brega de mañana por la tarde.

Su lugar será ocupado por Marcos Velásquez en la que debería ser la única modificación de la oncena caturra. Carlos Muñoz se mantendrá en la banca de suplentes debido a que todavía no se recupera al cien por ciento del desgarro que lo afectó hace ya varias semanas.

Por lo mismo, de no mediar ningún inconveniente de última hora, el Decano saltará a la cancha del Germán Becker con Eduardo Miranda en portería; Kevin Vásquez, Claudio Meneses, Velásquez y Jason León en el fondo; Jorge Paul Gatica, Joaquín Pereyra y Marcelo Cañete en la zona media; y arriba el tridente conformado por Lucas Cepeda, Juan Ignacio Duma y Joaquín Zeballos. El cotejo en el sur será arbitrado por el juez Cristian Garay.

18.00 horas de mañana se jugará el compromiso frente al cuadro "pije" en el estadio Germán Becker.

2-1 cayeron los porteños en su última visita a los albiverdes. Luego los porteños ganaron 1-0 en el Nicolás Chahuán.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Taller de trekking ayuda a la salud mental de funcionarios carcelarios

E-mail Compartir

Desde principios de año que personal del Complejo Penitenciario Valparaíso, en el marco de su plan de salud mental, realiza un taller de trekking que les ha permitido recorrer el cerro El Mauco, el Tranque La Luz y el Parque Nacional La Campana.

Melissa Salinas, psicóloga de personal del recinto porteño, destacó que el taller busca "promover la salud mental, promover la actividad física también y todos los beneficios integrales que esto conlleva. Dentro del plan de salud mental también tenemos otro tipo de actividades, que son de autocuidado, hay talleres que son sicoeducativos, hay charlas de prevención de alcohol y drogas, acoso y maltrato laboral, además de prevención del suicidio".

La última ruta se realizó la pasada semana, cuando personal de la unidad de llegó hasta la cima de La Campana. Entre los participantes estuvo el coronel Alberto Jara San Martín, jefe del establecimiento, quien detalló que "tenemos, aproximadamente, un número de 80 funcionarios que han participado en estas actividades. Estar en contacto con la naturaleza, conocer lugares nuevos, uno lo disfruta y botamos unas cargas negativas que de repente llevamos. Creo que de repente nos enfocamos únicamente en trabajar, pero también tenemos que centrarnos en las personas. En la medida que tengamos personas que estén en óptimas condiciones mentales vamos a tener un mejor trabajo".

El taller ha tenido tan buena acogida que se espera que continúe el próximo año.