Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seminario internacional de Aikido tradicional se realizará en Quilpué

El Aiki Shuren Dojo Chile, que tiene su casa matriz en la Ciudad del Sol, organizará el evento que contará con la presencia del italiano Alberto Boglio Shihan.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Entre el 8 y el 10 de diciembre, en el gimnasio del Colegio Pasionistas, se llevará a cabo el décimo seminario internacional de Aikido tradicional Iwama Ryu , organizado por el Aiki Shuren Dojo Chile de Quilpúe, escuela que lleva 15 años enseñando los fundamentos de este arte marcial japonés creado por O'Sensei Morihei Ueshiba.

Mónica Ramírez, coordinadora nacional del Aiki Shuren Dojo Chile, explicó que la principal novedad de este evento es que "viene un profesor de Italia, Alberto Boglio Shihan, profesor especialista en la formación de niños, niñas y adolescentes con neurodiversidad, especializándose en el abordaje de niños con síndrome de Down y CEA (condición de espectro autista), quien viene a enseñarnos y a complementar información".

Boglio es jefe nacional del sector CSEN Aikido Dentou Iwama Ryu, Italia, además de ser el gerente nacional en Iwama Shin Shin Shuren Kai Italia.

Ramírez, quien además es tercer Dan Iwama Shin Shin Aiki Shuren Kai, complementó además que al seminario "vienen también compañeros de otros países de Latinoamérica. Es un seminario abierto para quienes quieran conocer y acercarse a conocer los fundamentos del Aikido tradicional Dentou Iwama Ryu".

Eso sí, según explicó la también sicóloga, todos quienes estén interesados en asistir al seminario deben recibir primero un permiso especial. "Puede ir cualquier persona pero obviamente tiene que acreditarse antes, porque este no es un evento cualquiera, hay una etiqueta, un protocolo, se deben cumplir con las formas correctas de estar en un seminario", recalcó.

Aiki shuren dojo chile

El Aiki Shuren Dojo Chile es una escuela que en el año 2004 inició la práctica del Aikido de la mano de Fernando Delgado Yáñez, quien es sensei, profesor de educación física y licenciado en educación, y que hoy es quinto Dan de Aikido tradicional y representante para Chile del Iwama Shin Shin Aiki Shuren Kai

En agosto del 2008, Delgado recibió de la mano de Hitohira Saito Soke, máximo representante de la disciplina en Japón, la acreditación para enseñar Aikido tradicional en Chile. De ahí en más el trabajo se ha enfocado en conservar la enseñanza que Hitohira Saito Soke ha transmitido para mantener vivos los preceptos que el fundador, O'Sensei Morihei Ueshiba, transmitiera a su padre, Morihiro Saito Sensei.

Aiki Shuren Dojo Chile tiene su casa matriz en Quilpué, donde recibe a estudiantes de diferentes puntos de la región que están interesados en aprender más sobre este arte marcial japonés. Hoy llevan 15 años enseñando los fundamentos que toda la familia Saito les ha transmitido, desde Hotihora Saito, así como de los aportes de la nueva generación a través de su hijo, Morihiro Saito Nidaime - Waka sensei.

Cuentan además con dojos en Rancagua, Ñuñoa y Maipú, además de la casa central en Quilpué. Todos sus profesores tienen su respectiva acreditación de Japón.

"Vienen también compañeros de otros países de Latinoamérica. Es un seminario abierto para quienes quieran aprender".

Mónica Ramírez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl