Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fabrizio Copano debutó en Países Bajos tras petición del rey

Fue contratado por el monarca para participar en un evento dedicado a su colega Trevor Noah en Amsterdam. Al inicio, él pensó que todo era una estafa.
E-mail Compartir

J.P.O.

El éxito del humorista chileno Fabrizio Copano parece no tener límites. Y es que ayer el cómico realizó un número humorístico para un evento en Amsterdam, donde fue contactado por el propio rey Guillermo Alejandro de Países Bajos para realizar un número en uno de sus eventos.

De acuerdo a lo relatado por Copano durante la mañana de ayer en su cuenta de Instagram, todo ocurrió hace cuatro meses, cuando recibió un correo electrónico que aseguraba que "el Rey de Nederland (Países Bajos) desea contratarte para un show".

"Inmediatamente asumí que era una estafa, como esas del príncipe Nigeriano", escribió Copano, aunque aseguró que pocos días después sus agentes estadounidenses afirmaron que todo era una realidad.

"¡Efectivamente el Rey Willem-Alexander of the Netherlands iba a entregar este año el premio Erasmus a Trevor Noah (comediante sudafricano famoso por el 'Daily Show' y animar los Grammys) y querían invitarme a abrir este evento!", exclamó en su publicación.

"Espero no desatar un conflicto internacional. Deséenme suerte", bromeó también, prometiendo subir actualizaciones en redes.

Así, el humorista se presentó frente a más de 500 personas en el teatro De Kleine Komedie, el más antiguo de Amsterdam.

A través de sus historias de Instagram, Copano mostró el momento en el que ingresó al escenario tras ser presentado, mostrando únicamente su saludo al público en inglés. Hasta el cierre de esta nota, el standapero no se había referido a su número humorístico.

Pero su presentación no fue la única experiencia en Países Bajos ya que, según informó en sus redes sociales, hoy el humorista asistirá a una cena en el Palacio Real de Amsterdam.

Su espectáculo en Amsterdam corona un 2023 lleno de éxitos para el chileno, donde se incluye su triunfo en el Festival de Viña del Mar, su éxito en EE.UU., una gira por Londres, Reino Unido y más.

Justo Pastor Mellado participará de conversatorio en "Valparaíso Profundo"

E-mail Compartir

Esta tarde a las 19:00 hrs en la Sala de Teatro de Valparaíso Profundo, se realizará un encuentro y conversación entre el crítico de arte chileno Justo Pastor Mellado con el co-curador de la muestra «Cirugía Plástica» (Berlín, 1989), Ricardo Zamora, cuya conversación será moderada por el curador del Centro de Arte Baños del Almendro, CABA, Antonio Guzmán y versará sobre la obra de Ricardo Zamora y sobre la mítica exposición titulada" Cirugía plástica." Konzepte Zeitgenössischer Kunst Chile 1980-1989.

La exposición impulsada en la Neue Gesellschaft für bildende Kunst, actualmente conocida simplemente por su sigla, nGbK, se realiza en Berlín Occidental,siendo organizada por: Gunter Black, el chileno Darío Quiñones, Simone Salitter, Thomas Bierbaum, Ricardo Zamora y Mathias Reichelt.

La muestra fue inaugurada dos meses antes de la caída del muro de Berlín y la actividad de esta tarde es gestionada y coordinada por Centro de Arte Baños del Almendro con el apoyo del Gobierno de Canarias.Ricardo Zamora es un artista visual nacido en Chile (Melipilla) y nacionalizado alemán, actualmente vive y trabaja en Canarias y Berlín.

Zamora, quien estudió en la Academia de Bellas Artes de Braunschweig pintura y diploma y master en Pintura, realiza estudios avanzados de Teoría, Práctica y problemas de la didáctica de exhibición del arte actual, en la Academia de Bellas Artes de Berlin (HDK Hochschule der Küste) la hoy UDK Universidad del Arte Berlin.Durante sus estudios en la ciudad de Brauschweig recibió "Premio del Arte" de la "Städtische Galerie", Galería estatal de la ciudad de Wolfsburg. Premio del arte de "Teutloffschule", Braunschweig.

Día del cine chileno con "El realismo socialista"

E-mail Compartir

La inédita película "El Realismo Socialista" que filmó Raúl Ruiz entre 1972 - 1973 y que finalizó la directora Valeria Sarmiento junto a la productora de cine "Poetastros", 50 años después de su rodaje este 2023, tendrá su estreno avant-premiére Regional hoy miércoles 29 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso, conmemorando el Día del Cine Chileno.

Con un exitoso y alabado estreno mundial, la histórica película y demoledor registro de los años de la Unidad Popular es una verdadera sátira política-social, pero además, un trabajo visionario que expresa su espíritu crítico, poniendo en tensión el momento actual de Chile.

Con entrada liberada a todo público, se podrá vivir el esperado estreno en el Teatro Municipal de Valparaíso, junto a una interesante conversación de cine-foro, de la mano de su directora, la cineasta porteña Valeria Sarmiento y la actriz y productora Chamila Rodríguez.

En este marco, la directora porteña Valeria Sarmiento ha destacado el estreno en Valparaíso señalando que "con Jorge Müller estudiamos juntos en la escuela de cine de la Universidad de Chile, hoy Universidad de Valparaíso, a fines de los 60. Volver a esta ciudad con el Realismo es como volver con él, porque "El Realismo Socialista" es una película también de Jorge Müller, director de fotografía y camarógrafo de este film. Frente a su desaparición nos queda su obra. Yo espero que en mi próxima película "Detrás de la lluvia", que filmaré en Valparaíso, poder hacerle un homenaje".

A 50 años

El mismo Raúl Ruiz daba luces de su naturaleza describiendo esta obra como una lectura satírica de la época y un folletín político donde se van encadenando distintos mundos. Por un lado, el de los obreros y el lumpen y por otro, el de un grupo de intelectuales partidarios de la Unidad Popular que se agrupan en un frente poético, representando a la pequeña burguesía.

Durante el año 2019, mientras buscaban rastros de otra película inconclusa de Ruiz: El tango del viudo y su espejo deformante (2020), el cineasta, montajista Galut Alarcón y la actriz y cineasta Chamila Rodríguez de la productora POETASTROS, se encontraron con 18.196 pies de material de imagen y sonido sin editar en la DUKE University en la ciudad de Durham, EEUU y CINEMATEK Royal Film Archive de Bélgica.

La directora Valeria Sarmiento afirma que fue "un sueño que permaneció inconcluso y repartido durante años en distintos archivos y filmotecas".

La itinerancia de la película en carteleras de cine en regiones se puede conocer en las plataformas digitales de Poetastrosfilms en las redes sociales.