Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Repartidor vive complejo escenario tras sufrir la amputación de su pierna

Jaiker Mendoza sufrió un atropello en Viña del Mar, mientras trabajaba como delivery. Trajo a su familia al país desde Venezuela y ahora subsisten con aportes de vecinos.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Las ganas de mejorar su situación económica y desarrollarse en el ámbito laboral con las que el venezolano Jaiker Mendoza llegó a Chile en octubre de 2022 se truncaron de golpe el 22 de julio de este año, cuando -mientras trabajaba como repartidor de delivery- fue atropellado por el conductor de un vehículo particular en avenida Jardín del Mar, en Reñaca.

Las consecuencias de lo ocurrido esa jornada lo acompañan hasta hoy y lo harán por el resto de su vida, ya que producto de las graves lesiones sufrió la amputación de su pierna izquierda, sobre la rodilla.

Cuatro meses han pasado de aquel momento que marcó un antes y un después en su existencia y que, además, lo dejó con una fractura en la pelvis, y en el humero de uno de sus brazos. Hoy está en recuperación, pero la situación se hace más inquietante aún si se considera que junto a él vive su esposa, su hijo de cuatro años y su hija de solo un año y cuatro meses, a quienes trajó desde Venezuela apenas un mes antes del atropello.

Hoy los dolores son frecuentes para el joven, tanto que incluso se le dificulta dormir por las noches. A ese sufrimiento físico también se suma el emocional, al ver que no puede trabajar en las labores que antes realizaba, con lo cual no puede sostener económicamente a los suyos como acostumbraba. Su esposa, Gabriela Morales, tampoco ha podido salir a buscar un empleo, ya que debe ocuparse de él y de los dos hijos de ambos.

Para intentar amortiguar en parte los gastos del hogar por el momento, dice la mujer, "yo hago postrecitos y los vendo en la escuela donde estudia mi hijo y salimos a vender a las calles para así pagar el arriendo y la comida". Sin embargo, la mayoría de las veces el dinero no les alcanza y se ven obligados a depender de la caridad de conocidos y vecinos del sector de Achupallas. Allá comparten una casa, pero no tienen familia directa a la cual acudir en Chile.

En cuanto a ayuda social, Gabriela comenta que en octubre pasado en el municipio de Viña del Mar les hicieron entrega de una caja de alimentos no perecibles. Sin embargo, luego de eso no han vuelto a recibir apoyo.

El matrimonio, que actualmente se mantiene de manera irregular en el país, realizó una autodenuncia con la idea de regularizar su situación en territorio nacional. "Quiero tratar de regularizar mi situación en el país, sacar mis papeles, para tener algo de ayuda mientras el caso avanza en tribunales", comenta Jaiker.

En cuanto a la causa, desde Fiscalía confirmaron a nuestro medio que existe una investigación en curso, con diligencias en desarrollo. El sujeto causante del atropello está en calidad de imputado y quedó apercibido tras el hecho. La causa aún está desformalizada.

22 de julio de 2023, Jaiker Mendoza fue atropellado por un conductor en el sector Reñaca de Viña del Mar.

Recambian más de 1.200 luminarias en Agua Santa y Nueva Aurora

E-mail Compartir

Considerada una condición esencial para mejorar la sensación de seguridad en el espacio público, el municipio de Viña del Mar realizó recientemente el recambio de 1.240 luminarias en los barrios de Nueva Aurora, Recreo y Agua Santa proyecto que implicó una inversión municipal de $243 millones en el marco del mejoramiento del alumbrado público en toda la comuna.

Las nuevas luminarias son led de alta tecnología, eficiencia energética y antivandálicas han permitido un aumento de la luminosidad en el espacio público de un 60% en sectores críticos y 90% en sectores que no existía iluminación adecuada. Incluyó, además, proyectores en Agua Santa con Alvarez y en el acceso a la variante Agua Santa en el sector de Rodelillo.

"Para nosotros ha sido súper importante tener estas luminarias en nuestro barrio, porque estaba muy abandonado, con luces muy antiguas que prendían y apagaban, con espacios muy oscuros. Somos un barrio que tiene una mayoría de adultos mayores, tenemos escalas y tener ahora estas luminarias que son modernas, y que provocan una sensación de seguridad importante para nosotros, ha sido un beneficio para toda la comunidad que vive acá", comentó durante la inauguración del nuevo sistema la presidenta de la junta de vecinos Ferroviaria Asiva, Alejandra González.