Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Core aprobó $5 mil millones para nuevo edificio de la Teletón

El resto de los recursos -cerca de 15 mil millones de pesos- los deberá entregar el ministerio de Obras Públicas e iniciar así, la ansiada licitación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Aprincipios de noviembre, luego de la realización de una nueva campaña Teletón en territorio nacional y el anuncio del Presidente Gabriel Boric, el entusiasmo se apoderó de la región.

Con una resolución satisfactoria (RS) ya aprobada, las esperanzas por ver nacer un nuevo edificio para la institución en Valparaíso brotaron sobre el terreno ubicado en avenida Francia, sin embargo, faltaba un pequeño gran detalle: los recursos.

Conscientes de la importancia de esta cruzada y de los compromisos pactados en el pasado, el Consejo Regional aprobó este lunes, dentro de su abultada cartera social, 5 mil millones de pesos para hacer realidad este sueño.

"El año 2018 suscribimos un compromiso de manera directa con la Fundación Teletón y con Don Francisco, la posibilidad de nosotros con recursos del Gobierno Regional aportar para la construcción del nuevo centro en la Región de Valparaíso, ya que el actual no da la capacidad para poder dar atención a todos los que lo requieren, porque además recibimos personas de otras regiones", contextualizó el consejero Percy Marín, presidente de la comisión de Inversiones del Core.

$20 mil millones total

Con esta aprobación, precisó, "nosotros ponemos $5 mil millones y el ministerio de Obras Públicas el resto, para entregar casi 20 mil millones de pesos que es lo que cuesta este centro de atención que está emplazado en la parte alta de Valparaíso".

Apreciando también el visto bueno, el consejero Manuel Millones señaló tras la votación que "hemos dado cumplimiento a un compromiso con los niños de la Teletón".

"En este caso, se estaba a la espera que el proyecto resolviera las observaciones y tener un informe que permitiera invertir recursos para obras en una fundación, lo cual fue resuelto satisfactoriamente y con esta aprobación, el MOP podrá licitar las obras, cuyo costo superan los 20 mil millones de pesos", complementó Millones, quien estima que las obras se liciten el segundo semestre del año 2024.

De igual manera, la core Nataly Campusano, catalogó la noticia como la aprobación de un "proyecto emblemático para la región".

"Aprobamos el nuevo centro para la Teletón, que va a estar instalado en la comuna de Valparaíso, pero que abarca toda la región, con el propósito de poder apoyar esta institución emblemática de nuestro país y sin duda también a niños y niñas de nuestro territorio", reflexionó, subrayando que este proyecto "viene a hacer realidad lo que estaba esperando hace mucho tiempo la Región de Valparaíso".

Consultados al instituto por esta noticia, hasta el cierre de esta edición, no emitieron declaraciones al respecto.

Cambios en EFE: habrá carga remota y saldo de emergencia

E-mail Compartir

En el contexto de un desarrollo tecnológico pionero en el país, EFE está implementando un nuevo medio de pago de transporte diseñado para hacer viajes más fáciles, convenientes y seguros.

El sistema, que comenzará su puesta en marcha el día 9 de diciembre, incluye, entre las principales novedades, el saldo de emergencia y más facilidades para la carga online: con la tarjeta habilitada, se podrá realizar una carga remota desde el teléfono o el computador, es decir, los usuarios ya no tendrán que pasar por un tótem.

"Con este nuevo medio de pago electrónico de EFE estamos dando un salto en tecnología y en mejorar la calidad de vida de miles de personas de la Región de Valparaíso, por cuanto facilitará la carga remota, contará con viaje de emergencia para quienes se queden sin saldo y será compatible con el servicio de Biotren y Tren Limache Puerto", explicó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza.

Por otra parte, la gerente de pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, detalló que los pasajeros podrán seguir usando sus tarjetas actuales, solo requerirán habilitarlas realizando una carga en boletería o en una máquina autoservicio. "A partir del 9 pueden adquirir una nueva tarjeta Conecta o bien, habilitar la tarjeta que ya tienen. Es decir, no es necesario comprar otra tarjeta", indicó.

Cabe anticipar que para los próximos meses se vienen otras novedades, tales como la integración de un código QR y el uso directo de las tarjetas bancarias.