Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Everton debe vencer a Copiapó y esperar que baje Magallanes

Esa fórmula, que se daría si Coquimbo vence a los albicelestes, permitiría a los viñamarinos ir a la Libertadores.
E-mail Compartir

Claudio Morales S. - La Estrella de Valparaíso

Todos los partidos de la última fecha del campeonato se jugarán a las seis de la tarde: el viernes los que definirán al campeón y el sábado los demás equipos, los que buscan asegurar una copa internacional y los que se aferran a Primera División para no descender.

Es que la disputa por conseguir la clasificación a los torneos continentales y la lucha por no bajar a la B están entrelazadas, y la programación original que había diseñado la ANFP consideraba dos partidos a las 20.30 horas: Ñublense vs. Universidad de Chile y Unión La Calera vs. Universidad Católica. Sin embargo, se dieron cuenta de que si Magallanes descendía jugando a las seis, los caleranos, por ejemplo, entrarían clasificados a la Copa Sudamericana sin importar si perdían con la UC.

Por eso en definitiva todos los compromisos del sábado fueron programados a las 18.00 horas, así todos jugarán sin tener ventaja de saber otros resultados de antemano.

El posible descenso de Magallanes es determinante para los puestos de copa, porque de consumarse la caída de los albicelestes a la B, no podrán ocupar el derecho a jugar Libertadores que da el ser finalista de Copa Chile, certamen que definirán ante Colo Colo el 13 de este mes.

Everton y eL "CHILE 4"

En el caso de Everton, está en una encrucijada, ya que debe visitar a Copiapó, que lucha por zafar del descenso. Si los viñamarinos ganan, ambos elencos deben esperar que Coquimbo derrote a Magallanes en Santiago y lo mande a la B. Solo con ese desenlace corre la lista en el campeonato y así Everton alcanzaría el cupo Chile 4 de Copa Libertadores, que sería para el cuarto de la tabla.

Claro que para eso los oro y cielo deben esperar un resultado más: que Palestino, que hoy está cuarto con 46 puntos, no le gane a O'Higgins en Rancagua, ya que los evertonianos harían 48 unidades si es que vencen en el Luis Valenzuela Hermosilla y así superarían a los tricolores.

Cabe mencionar que los celestes de la Región de O'Higgins no se juegan nada, salvo despedirse de buena manera de su hinchada.

El posible descenso de Magallanes también provocaría que los clasificados a la Copa Sudamericana sean desde el quinto al octavo, y esa situación, aparte de darle más chances a Unión La Calera y a Universidad Católica que se enfrentan en el Nicolás Chahuán, ilusiona también a la "U" e incluso a Unión Española.

Las posibilidades de azules e hispanos pasan necesariamente por la caída de Magallanes a la B y por la derrota de la UC en su visita a Unión La Calera en la carpeta sintética del Nicolás Chahuán.

sin hinchas ruleteros en copiapó

E-mail Compartir

El ambiente estará caldeado el sábado en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, por la temperatura que a las seis de la tarde aún se siente fuerte en la cancha sintética y por la hinchada copiapina que llegará a apoyar, esperando que su equipo no descienda tras un año en Primera. Esa sensación de caldera del reducto atacameño se verá amplificada debido a la determinación del club local que solo venderá entradas para su parcialidad y no así para el público visitante, en este caso los fanáticos de Everton que se verán impedidos de viajar a alentar a su equipo en el último partido del año. Se espera una asistencia importante ya que Deportes Copiapó lanzó una promoción de dos entradas por el precio de una.

Calera sale a asegurar la Sudamericana ante la UC

E-mail Compartir

Superando la campaña del 2022, y con un gran objetivo al alcance, cierra esta temporada Unión La Calera. Este sábado el elenco dirigido por Martín Cicotello culmina el campeonato como local recibiendo a Universidad Católica en el estadio Nicolás Chahuán Nazar, en un duelo en que se enfrentan justamente los dos principales aspirantes a quedarse con el último boleto para clasificar a la Copa Sudamericana.

Para los rojos es un premio con el que pretenden dar por finalizado un campeonato difícil, lleno de altibajos, y que, para variar, los vio cambiar de entrenador en medio de la competencia. Para la UC, en tanto, es la última chance que le queda para salvar un año que ha sido sumamente discreto ya que han estado lejos del protagonismo y de la lucha por el título.

El cuadro calerano llega además en medio de un buen embalaje en la recta final, con dos triunfos en los últimos dos partidos, que le permitieron acceder a esta gran oportunidad de volver a la contienda internacional de la cual estuvo ajeno este año. Para lograr el resultado que necesita para abrochar esta clasificación, que en rigor es un empate, el DT apostaría por la misma oncena que viene de derrotar a Unión Española y a Coquimbo, pese a que en esos dos cotejos ocupó a esos hombres en distintos esquemas tácticas en el mediocampo y ofensiva.