Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Velásquez y Cañete se suben al barco de la operación retorno de Wanderers

Ambos jugadores continuarán en el Puerto Principal. El volante era una de las prioridades solicitadas por Palladino.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El plantel 2024 de Santiago Wanderers toma forma poco a poco. Fue el propio Francisco Palladino quien, tras renovar su vínculo con el club, indicó que la mejor forma de reforzar el equipo era mantener a los elementos destacados de la última temporada.

En ese sentido, el entrenador uruguayo recibió un regalo navidad adelantado, puesto que ayer se confirmó que el zaguero Marcos Velásquez, seguirá ligado a la escuadra de Valparaíso en búsqueda del anhelado ascenso a Primera, mientras que Marcelo Cañete habría llegado a acuerdo de palabra con el club.

El anuncio de la ratificación del "chano" como parte de la plantilla porteña del próximo año llegó temprano. El oriundo de Casablanca había llegado a acuerdo con la regencia hace unos días, pero recién por la mañana del viernes firmó que el contrato que lo mantendrá en el Puerto Principal por una temporada más.

"Estoy muy feliz por esta renovación y con gran compromiso para lo que se viene en este 2024, buscando seguir aportando al equipo y al club", aseguró el experimentado defensa, quien disputó 18 partidos en el último campeonato.

El futbolista de 35 añadió que "he visto que se están haciendo los esfuerzos, ya que este año se generó un muy buen grupo, desde lo humano y lo futbolístico, donde estuvimos muy cerca de conseguir el objetivo, y en eso el grupo fue fundamental para mantener una gran convivencia y una gran competencia interna, lo que generó siempre mantener el espíritu. Ya he visto que se han renovado a compañeros, lo que me tiene muy contento".

Si bien hasta el cierre de esta edición todavía no era ratificado, Marcelo Cañete también continuará en las filas verdes. El mediocampista era parte del grupo de jugadores considerado como una prioridad para Francisco Palladino, y si bien las negociaciones se tardaron un poco en llegar a buen puerto, finalmente el exUniversidad de Chile acordó seguir.

El formado en Boca Juniors disputó 23 encuentros en el último torneo, aportando tres conquistas. Si bien el trasandino tuvo un duro comienzo de año e incluso se especuló mucho con que abandonaría el club al comienzo del segundo semestre, el exCobresal se puso a punto físicamente y se convirtió en un puntal del equipo, especialmente durante la liguilla, siendo quizás el futbolistas más determinante de todo el equipo que estuvo a nada de conseguir el retorno a Primera.

Siguen conversando

Más allá de estas novedades, las negociaciones por renovar elementos de la temporada anterior están lejos de acabar. Hace varios días que la regencia busca llegar a acuerdo con Carlos Muñoz y Joaquín Pereyra, quienes ya dieron señales positivas de querer seguir ligados al Decano.

A ellos se suma el nombre del arquero Fernando Hurtado, quien también podría continuar en el equipo. La regencia exploró el mercado en búsqueda de otro cuidatubos y, al menos de momento, no han encontrado una mejor carta que el "Feña".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Caturros le "tocan la oreja" a las autoridades ante positiva cifra

E-mail Compartir

Una de las canciones más populares que suele escucharse desde la grada en los partidos de Santiago Wanderers, dicta que "y no me importa que no salgas campeón, yo solo quiero estar siempre sobre el tablón", y vaya que los hinchas porteños han cumplido con dicha premisa, ya que los verdes arrasaron en todas las estadísticas de público del Campeonato de Ascenso 2023.

Según los datos publicados ayer por Estadio Seguro, la final de ida de la liguilla por conseguir los boletos de regreso a Primera División, que animaron el Decano frente a Deportes Iquique, fue el compromiso que más público albergó en toda la Primera B, con 15.722 espectadores en las tribunas del Elías Figueroa Brander.

Al momento de anunciar la estadística, los porteños aprovecharon de pegarle a las autoridades de la zona, y a través de una publicación en redes sociales indicaron que lograron la cifra "a pesar de las dificultades, como la falta de voluntad por parte del Municipio y la alcaldesa de Viña del Mar, además de los aforos reducidos y problemas para ser locales en nuestro estadio".

Hace unos días, los caturros también fueron confirmados como el segundo elenco de todo el fútbol chileno que más forofos recibió en sus partidos de local, con 135.395 hinchas en las gradas. El primer lugar lo ocupó Colo Colo, con 409.978.

A todo ello se suma además que el cuadro wanderino fue el equipo más visto por la señal de TNT Sports en el Campeonato de Ascenso, con una media de rating de 2.53 por duelo.