Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

La mutancia se tomará las calles de Villa Alemana

Desde mañana y hasta el domingo habrá una serie de actividades gratuitas en la comuna, tales como conciertos, la muestra de un documental y una expo luces.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El rock, el cine y la energía se tomarán las calles de Villa Alemana en el marco del "Fin de semana Mutante", que se celebrará desde mañana hasta el domingo con una serie de actividades gratuitas, donde la música local será el protagonista principal de este hito.

La instancia comenzará a las 19.00 horas del viernes en el Centro Cultural Gabriela Mistral, con la presentación (y posterior conversatorio) del documental "Mutancia", realizado Cristián Luna, comunicador audiovisual villalemanino, el cual relata la historia del rock como género ícono en la escena artística de la comuna.

El sábado 27 de enero se realizarán dos actividades simultáneas en torno a la mutancia villalemanina. La primera, denominada Expo Luces Mutantes, es una feria temática que se realizará en calle Santiago desde las 11:00 a las 22:00 horas y que tendrá 40 expositores locales en torno a la venta de vinilos, artesanía, libros y antigüedades, entre otros productos. Luego, en el Teatro Municipal Pompeya, desde las 16:00 horas, se desarrollará el festival "Pompeya Sonido Mutante Vol.1" con bandas emblemáticas, como Parafina Monrroy, La Yegua Negra, Paraguaplégico y Villalemana Rok, más agrupaciones emergentes como Puya Vultur.

Finalmente, para concluir el fin de semana, desde las 18.00 horas el domingo 28 se presentará en la Plaza Belén la banda Sonora de Llegar, en un concierto denominado "Cierre de transmisiones", donde el icónico grupo, con más de 20 años de trayectoria, se despedirá de sus tierras y del público que los vio nacer.

Historia mutante

Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana, adelantó sobre el evento que "vamos a vivir un fin de semana donde la mutancia se va a tomar Villa Alemana. Artistas locales contarán la historia mutante de la comuna a través de la música, exposiciones y un documental. El sonido mutante es parte importante de Villa Alemana y muchos disfrutamos de ese periodo creciendo en esta hermosa ciudad".

Por su parte, Cristián Sepúlveda, integrante de la banda "Parafina Monrroy", afirmó que "vamos a revivir entre todas las bandas y la producción, la mutancia propia de Villa Alemana, para traerla de nuevo a la palestra en un escenario de primer nivel".

Cerrarán el encuentro con tablao flamenco

E-mail Compartir

Este sábado culmina el tercer encuentro estival de arte en vivo Arnaldo Berríos, organizado por el espacio cultural Valparaíso Profundo, que reunió dos semanas de programación artística, mediaciones y talleres.

Para cerrar estas jornadas volverá el maestro que inauguró el tablao en Valparaíso Profundo, Jerezano Carlos Lobo, que se presentará junto Sofía Dávila y el dúo Riobravo en acordeón y guitarra.

Mañana, además, a las 19.00 horas, se realizará el lanzamiento del libro Pintura y Crítica de Justo Pastor Mellado en el Centro de Artes Baños del Almendro, perteneciente a Valparaíso Profundo también. Luego, el viernes 26 a las 20.00 horas, se realizará la lectura dramatizada "Las viudas de Allende" en la sala de teatro Arnaldo Berríos, una creación cociudadana, dirigida por Alejandra Jiménez, inspirada en el libro "Allende, biografía sentimental".

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido, - Docente Escuela Gastronomía DUOC UC Sede Valparaíso

Sativo

En una de esas tardes en que uno llega a la casa, se pone el pijama y solo sabe que quiere comer algo rico sin decidir qué, me puse a vitrinear una reconocida aplicación de delivery. En este recorrido digital por la oferta de restaurantes a la puerta me encontré, mejor dicho, me reencontré con "Sativo", un local de comida de autor que pensé que con la pandemia había apagado los fuegos de sus cocinas definitivamente.

¡Como olvidar la sazón de su chef y el disfrute de sus Woks y Bowls al paladar! Fue así como pedí para mí un Wok de Lomo Saltado y para los demás y según sus preferencias, el Wok Veggie y otro Camarón Curry Thai. A la media hora sonó el timbre con mi pedido, una bolsa de cartón muy bien sellada con tres potes herméticos y amigables con el medio ambiente, con una temperatura y sabor como recién servido.

La conclusión fue simplemente que había que volver a pedir y además, vivir la experiencia en el local. En la calle 5 norte tiene un bar restaurante y, como ya había experimentado, para todos los gustos y estómagos, donde ofrecen alternativas veganas y sin gluten. Una tarde de sábado fui junto a un grupo de amigos. En esa ocasión pedimos tapas, entre ellas, brochetas de pollo, calugas de pescado, unas papitas con salsa alioli y una tabla de ceviche y tequeños, que acompañamos con algunos con jugos naturales, otros con Combuchas y en mi caso, con sus cocteles de autor.

La experiencia fue totalmente recomendable. Una terraza ideal para el sunset con un servicio, comida y bar de primer nivel, en un ambiente ameno y a la vez tranquilo, y del que me he hecho todo un asiduo tanto para visitar junto a los amigos y también la familia, tanto así que la abuela, que no es tanto de este tipo de comida, ya hasta come con palitos ya sea en "Sativo Bar Restaurante" de 5 norte, en "Sativo Woks y Bowls" en 6 norte o por delivery.

"Tiene un bar restaurante y, como ya había experimentado, para todos los gustos y estómagos, donde ofrecen alternativas veganas y sin gluten".

restaurant: Sativo Bar Restaurante

dirección: 5 Norte 616 (+56 9 4013 8762 )

precios: $15.000 por persona aproximadamente.