Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Festival de Cine Chileno tuvo un exitoso cierre

El certamen celebrado durante los últimos 10 días en los principales teatros de Quilpué y Villa Alemana, culminó con una jornada cargada de homenajes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Luego de diez días exhibiendo más de 45 películas en Quilpué y Villa Alemana, finalizó la 16° versión del Festival de Cine Chileno. La cremonia de premiación y clausura fue conducida por la actriz María Gracia Omegna y el actor Gabriel Urzúa, quienes dieron a conocer las películas ganadoras del certamen en sus diferentes categorías.

La gala estuvo marcada además por el homenaje a que se le hizo a la actriz Paulina Urrutia por su trayectoria actoral, junto a un homenaje póstumo al porteño Nelson Eduardo Cabrera Vasquez, realacionado a su aporte al desarrollo cinematográfico regional.

"Sacamos cuentas alegres, en el sentido que tuvimos una gran cantidad de obras exhibiéndose con más de 45 películas entre Quilpué y Villa Alemana, junto a la posibilidad de tener una competencia de animación chilena exclusivamente, donde el público también respondió, vino a la sala y compartió en familia", sostuvo a modo de balance el director artístico de Fecich, Sebastián Cartajena.

Los premiados

El Jurado Ciudadano otorgó el Premio Cine Chileno al Mejor Largometraje Fecich 2024 al documental "El don absoluto. La historia de Sebastián Acevedo" de Josefina Morandé, mientras que, el Premio Cine Chileno al Mejor Cortometraje Fecich 2024 recayó en "Ancacoy" de la directora Nicole Böck.

La mención honorífica del Jurado Ciudadano fue para "Malqueridas", de Tana Gilbert, también entregaron una mención especial al cortometraje de animación "Yo no hablo" del director Germán Marchat. El Premio del Público, por ser los mejores votados, fue para el largometraje "El don absoluto. La historia de Sebastián Acevedo" y el cortometraje "Yaya" de la directora Leticia Akel.

Finalmente, los premios del Jurado del Cine Chileno en corometraje fueron para: "La casa de arena" (Mejor Dirección y Premio Especial del Jurado); Alien0089 (Mejor Propuesta Visual y Sonora); "El personaje" (Mejor Propuesta Narrativa); y "Yaya" (Mejor Actuación).

En largometraje, los honores recayeron en: "A la sombra de la luz" (Mejor Dirección y Mejor Banda Sonora); "Malqueridas (Mejor Guión y Mejor Montaje); Isla Alien (Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Arte); Amparo Noguera en "Historia y geografía" (Mejor Actuación); Juan Pablo Soto n "Muertes y Maravillas" (Mejor Actuación); y "Muertes y Maravillas" (Premio Especial del Jurado del Cine Chileno).

Hoy parte convención de pasatiempos y coleccionismo en Parque Cultural

E-mail Compartir

Quinta Hobby, evento gratuito enfocado en los pasatiempos, recreación y coleccionismo, celebra hoy y mañana una nueva versión en el Parque Cultural de Valparaíso, con destacados invitados extranjeros, quienes ofrecerán charlas y firmas pagadas. La actividad, en la cual participan 15 comunidades de coleccionistas, también considera un torneo internacional de modelismo a escala, junto a torneos de Mitos y Leyendas, de Magic The Gathering, Bayblade, Warhamner 40k, concurso de cosplay y una competencia en vivo de pintura de miniaturas con tiempo límite.

El evento, programado entre las 9.00 y 20.00 horas, contará con la participación de Lorne Peterson, cofundador del estudio Light & Magic junto a George Lucas, ganador del Oscar por su trabajo en "Indiana Jones" y creador de las naves de Star Wars.

También figuran entre los invitados Pepe Toño Macías, director y actor de doblaje para Latinoamérica de personajes como Deadpool, Capitán América y Légolas, y Alan "Bicéfalo" Castellano, fundador de Bicéfalo Art Studio.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Pobres criaturas"

Rescatar y desarrollar elementos del subconsciente permite poner frente a nuestros ojos comportamientos, deseos y pulsiones que se manifiestan o se reprimen en nuestra rutinaria y gris vida cotidiana, plena de restricciones sociales y de las reglas de la buena educación.

Esto nos señala "Pobres Criaturas" (2023), cinta dirigida y producida por el cineasta griego Yorgos Lánthimos; y que está basada en la novela homónima de 1992, del escritor escocés Alastair Gray (1934-2019), que cuenta la historia de Bella (Emma Stone), una especie de engendro hermosa, libre e inteligente, cualidades que le permitirán evolucionar y madurar en forma rápida, conociendo las debilidades y fortalezas del cuerpo y de la mente, con una mezcla inusitada de absurdo y surrealismo; una de las opciones estéticas más interesantes del filme.

Lánthimos, de 50 años, había dirigido siete largometrajes, todos con esta marca de estilo, que lo ha llevado a ser considerado uno de los directores más originales de la actualidad: "Mi Mejor Amigo" (2001), "Kinetta" (2005), "Canino" (2009), "Alps" (2011), "Langosta" (2015), "El Sacrificio de un Ciervo Sagrado" (2017) y "La Favorita" (2018).

En "Pobres Criaturas" el médico que crea a Bella es el doctor Godwin Baxter (Willem Dafoe), el que a su vez tiene el rostro desfigurado y que permite que Bella actúa con absoluta libertad, sin ningún tipo de restricciones, ni sexuales ni morales ni mentales; lo que la hace profundamente atractiva para los espíritus distintos, como Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), que la invita a viajar por el mundo y que se enamora perdidamente de ella, perdiendo toda su dignidad de galán. Esto a pesar de que Bella estaba comprometida con el ayudante de Godwin, Max (Ramy Youssef), quien la esperará y entenderá mejor que nadie.

En esta travesía en un crucero, Bella conocerá a interesantes personajes: Martha (Hanna Schygulla), que la estimulará a vivir su libertad; al cínico Harry (Jerrod Carmichael), y a la encargada de un prostíbulo, Swiney (Kathryn Hunter), que demuestra una rara combinación entre libido y astucia. El regreso de Bella a su casa de Londres, por la agonía de Godwin, es la parte más delirante del filme, con la relación con su exesposo, el machista Alfie (Christopher Abbott).

título: Pobres criaturas (2023)

dirección: Yorgos Lánthimos

cines: Cinemark, Cine Planet.