Matrona denuncia menoscabo y discriminación en el SSVSA
Profesional desvinculada apunta a Dirección del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio. Explica que para el cargo de director del Hospital de Casablanca, fue bajada por un "cercano ideológicamente al director del Servicio y a dedo".
Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso
"Tanto el presidente del Colmed Valparaíso como diputados Celis y Lagomarsino están en conocimiento de esta situación: fue tan aberrante e ilegal lo que hicieron": Así comenta a La Estrella, Lissette Alvarado, matrona egresada de la Universidad de Valparaíso y con magister en Salud Pública en la Universidad de Chile, quien ha vivido un calvario laboral en estos meses y cuyos dardos apuntan en una dirección: la cúpula del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), a la cual acusa de "actos irregulares" y "grave discriminación" en su contra.
Precisamente en la semana del Día Internacional de la Mujer (8M), Lissette lamenta los hostigamientos al interior del servicio público de manera continua. Cuenta que ya en septiembre del año pasado, "Nelson Gaete, subdirector de Desarrollo Institucional (s), decidió interrumpir su contrato de trabajo con la unidad", el que finalizaba en el mes de diciembre del 2023. "La explicación que me dio (Nelson Gaete) fue humillante como persona y trabajadora.... me dijo que a mí me habían multiplicado por cero. Así de simple, o sea, que valía nada".
Agrega: "No hubo ningún acto administrativo ni carta de aviso. Nada formal. Pasaron los meses y consulté mediante correo electrónico porque eran dos contratos que tenían duración hasta diciembre: nadie me respondió".
Tras su despido, la matrona dice que fue la misma Contraloría General de la República la que solicitó al Servicio de Salud pronunciarse por su desvinculación, lo que hasta hoy no ha ocurrido. "Estamos en los días en que el Servicio de Salud debe responderme: no lo ha hecho ni entregado ningún documento, aún cuando existe un oficio de la Contraloría".
No es todo: luego de su desvinculación, afirma haber sufrido menoscabo al postular mediante concurso público al cargo de Director/a del Hospital San José de Casablanca. "Hablamos de la única candidata que avanzó en el proceso y llegó hasta el final. Enfrentados a la posibilidad de nombrarme, dado que cumplía con el perfil que ellos determinaron en las bases, surgió la idea de formar una comisión inédita, distinta a la de selección…", para finalmente, "nombrar a dedo y por un tiempo indeterminado a una persona cercana ideológicamente al director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio".
Lissette Alvarado acota: "Se cometieron actos irregulares. Todo este chanchullo para nombrar a un señor del Partido Comunista, pero que no postuló y además es hombre".
Reitera estar a la espera del pronunciamiento tanto de la Contraloría como del Ministerio de Salud. También confirma que se está asesorando judicialmente. "Emprenderé acciones legales: es grave, he sido discriminada sistemáticamente y perjudicada en mi desarrollo profesional, desde antes de postular al concurso", dice.
Diputados y Colmed
Para el diputado de Renovación Nacional (RN), Andrés Celis Montt, "la profesional ha sido arbitrariamente despedida en septiembre: víctima de discriminación y persecución ideológica por no ser afín al Partido Comunista donde milita Cristian Gálvez".
Celis acota que "ha sido marginada del proceso para la dirección del Hospital de Casablanca. Resultó finalista y la única candidata idónea para el cargo, declarado sin efecto por el actual director del Servicio de Salud con absoluta arbitrariedad e ilegalidad". Para el parlamentario, lo sorprendente "se nombra a dedo a un matrón. Su perfil académico es casi idéntico a la profesional excluida. Con la sola diferencia, que se trata de un hombre, afín al Partido Comunista y a Gálvez. De absoluta gravedad e inaceptable".
En tanto el médico y diputado del Partido Radical, Tomás Lagomarsino, indicó que "vemos como nuevamente el director del SSVSA es cuestionado producto de prácticas muy negativas en materia de discriminación hacia mujeres. Uno se pregunta cómo sigue en su cargo si al anterior director del Servicio, Fernando Olmedo, se le solicitó la renuncia por mucho menos", puntualiza.
El presidente del Colegio Médico de Valparaíso (Colmed), Luis Ignacio de la Torre, dice que "se anunció un concurso para director y quien obtuvo las mejores calificaciones, no fue investida: se nombró como subrogante a alguien que no había sido seleccionado por el concurso". Y añade: "Dejar sin efecto (concursos) para luego nombrar a dedo a otros, lamentablemente no sorprende en SSVSA".
Servicio de Salud
Sobre esta denuncia por grave discriminación, desde el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, señalaron a La Estrella que "a esta fecha no ha ingresado ninguna denuncia de discriminación u hostigamiento por canales formales que tiene el Servicio disponible para todos los funcionarios en la página web de la institución".
En cuanto al concurso para la Dirección del Hospital San José de Casablanca, explicaron "este fue dejado sin efecto para perfeccionar, lo que a juicio de la Comisión de Selección requiere el cargo, y en la cual no participa el director del Servicio de Salud. El objeto de la medida es la realización de un nuevo proceso de selección para director (a) de dicho centro asistencial". SSVSA agregó "al reclamo presentado a Contraloría, es dicha entidad que dictaminará sobre el caso en particular".
11 diciembre 2023, "mi evaluación cambió y el concurso pasó de desierto a retomarse. Contaban con candidata idónea".