Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más de 60 toneladas retiran de zona siniestrada en C° Cordillera

Con el apoyo de 140 funcionarios municipales, la administración comunal avanza a paso firme en esta "primera" tarea. Por otro lado, con funcionarios del MOP en terreno, durante la jornada de ayer, se entregaron los primeros plazos.
E-mail Compartir

F. Palma - JJ. Nuñez - La Estrella de Valparaíso

Luego de que el alcalde Jorge Sharp reiterara con ímpetu en el Concejo Municipal de este jueves que la "reconstrucción parte hoy", la administración comunal entregó su balance la jornada de este viernes en lo que respecta al apoyo que se ha prestado en la emergencia que destruyó 16 viviendas del cerro Cordillera.

En terreno, y en compañía de la cartera de Obras Públicas, las autoridades canalizaron sus esfuerzos en la remoción de escombros, primer paso para enfrentar la instalación de viviendas de emergencia y posteriormente, dar paso a la ardua tarea de reconstrucción.

Al respecto, Christian Órdenes, director de Operaciones, detalló que con el apoyo de 140 funcionarios, cinco camiones tolva y dos minicargadores, se han logrado retirar en las últimas horas más de 60 toneladas. "Lo que empezamos a hacer hoy día es justamente lo más complejo, que es demoler propiedades y talar árboles quemados", adelantó.

"Esperamos terminar lo antes posible para avanzar a la siguiente fase de la emergencia y también en este proceso hemos acompañado a los vecinos y vecinas en todo este sentir y también orientándolos en los pasos que vienen; Valparaíso ha tenido experiencias en este tipo de situaciones, lamentablemente, y de esas experiencias estamos aplicando todo el conocimiento para poder dar una solución pronta", reflexionó.

Asimismo, junto con poner el foco en la remoción del material siniestrado, el director aseguró que también habrá contención psicológica para los damnificados, punto solicitado por la comunidad.

"Desde el municipio se van a ofrecer todas las herramientas, todos los profesionales necesarios para poder acompañar a las familias en este proceso; sabemos que las pérdidas no son tan solo materiales, sino también hay afectación desde la salud mental y desde ahí, en coordinación con las organizaciones, en los acopios y las juntas de vecinos, vamos avanzar para poder acompañar en este trágico momento", comprometió.

Aplicación de la fibe

A lo anterior, cabe señalar que mientras se efectuaba el retiro de escombros, desde el área social se aplicaban las Fichas Básicas de Emergencia (Fibe), trabajo que arrojó un total de 49 personas damnificadas, entre ellas 11 niños y siete adultos mayores.

Sobre ello, Carla Meyer, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), afirmó que "cada uno de estos grupos familiares va a ser atendido de manera directa por profesionales del municipio" y, por lo pronto, se les entregará "apoyo paliativo de emergencia para, posteriormente, ver cuáles son las necesidades que tenemos que cubrir con cada familia".

Y es que será la aplicación de esta herramienta, la que finalmente determine la profundidad de los daños, producidos por la catástrofe que afectó a Valparaíso.

"Este instrumento es el que nos permite a nosotros, dimensionar qué es lo que estamos abordando. Entonces una vez que tengamos terminada la aplicación de estas, vamos a tener completamente aquilatada la dimensión de la tragedia", consolidó el subsecretario de obras públicas, José Herrera.

De la misma forma, la autoridad ministerial ratificó que no se conversará aún con los vecinos, acerca de posibles viviendas, ya sean provisorias o no, hasta tener los resultados de las fichas. Además, sostuvo que el proceso actual realizado en el cerro Cordillera, forma parte de un planeamiento organizado con anterioridad, por la institucionalidad.

"Cada vez que enfrentamos una emergencia, tenemos tres grandes etapas, que son la atención a esta, el proceso de ayudas tempranas, y finalmente los procesos de reconstrucción, cuando esto lo amerite", confirmó Herrera.

El mop en terreno

Entre las diferentes autoridades que se hicieron presentes en el lugar de los hechos, sería el mismo titular de la subsecretaría, quien enfatizó en que los plazos para terminar con el retiro de las estructuras dañadas, ya estaban determinados.

"Nosotros tenemos programado terminar el proceso de remoción de escombros, este fin de semana. Probablemente, vamos a estar desplegando las máquinas. Como ministerio, tenemos dos camiones aljibes y tolvas, y un minicargador", mencionó la autoridad.

vecinoS agradecen rápido actuar

E-mail Compartir

Decenas de voluntarios, junto a las respectivas autoridades, han asistido en ayuda de los residentes danmificados, por el paso de las llamas en los 16 hogares porteños. Y es gracias a este suceso, junto a la rapidez en la recolección y limpieza de las infraestructuras con daños, que los vecinos ven más cerca el comienzo del proceso de reconstrucción. "Ha sido fantástico, ya en un día teníamos todo despejado, y ahora se unió más gente de la Municipalidad de Valparaíso. Agradecerles a ellos, que se han portado bien y a la gente voluntaria que han sido efectivos y cordiales", aseguró Juan Carlos Jeldes, vecino afectado.