Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Kay Army" se quedó con El Derby y la triple corona

Bajo la monta de Oscar Ulloa, el ejemplar favorito protagonizó una tremenda arremetida para vencer con soltura.
E-mail Compartir

El Derby 2024 quedará en los libros históricos de la hípica chilena, primero porque se realizó en una fecha distinta -producto de los incendios que azotaron a Viña del Mar hace poco más de un mes- y segundo porque "Kay Army" se adjudicó la triple corona nacional, esto debido a sus victorias previas en El Ensayo y St. Leger.

El pingo montado por Oscar Ulloa llegaba como el gran favorito a la carrera de 2.400 metros sobre el pasto del Valparaíso Sporting. Prueba de aquello es que su dividendo al momento de comenzar la carrera era de 1,3.

Una vez que se de dio la largada oficial (un par de minutos después de las 18.45 horas), el ejemplar argentino "Daktari" tomó rápidamente la ventaja, la que mantuvo hasta muy pasados los primeros 1.200 metros. Una vez que los competidores entraron a tierra derecha, fue cuando "Kay Army" arremetió por fuerza por la zona exterior de la pista, sacándole una enorme ventaja al resto de los caballos antes de cruzar la meta.

El macho alazán preparado por Juan Baeza se adjudicó 77 millones de pesos tras cronometrar un tiempo de 2:25:10, superando por 6 1/4 cuerpos a "Wentrue" y 7 3/4 a "Daktari".

Se repitió el plato

Oscar Ulloa se repitió el palto del Derby 2023, donde también se quedó con el primer puesto montando a "Fortino", ejemplar que de igual forma ganó la triple corona.

"Nos sentimos muy contentos por 'Kay Army', que se pudo triple coronar. Estoy muy feliz por la carrera y también quiero ser bien solidario con la gente aquí en el Sporting y de todo Viña por el tema del incendio", sostuvo el experimentado jinete, profundizando en que "la victoria tiene un sentimiento especial, porque uno piensa en toda la gente que sufrió por el incendio. Lo bueno es que dentro de todo se pudo modificar la fecha, el Sporting también prestó sus instalaciones para que estuviesen los bomberos, además que vi cómo gente llegó a acampar acá".

En cuanto al futuro del joven caballo "Kay Army", Ulloa sostuvo que "estamos esperando que los dueños decidan si es que vamos a ir al Latinoamericano, sino estaremos viendo lo que se tiene preparado para él".

Otros clásicos

El Derby fue la decimosexta carrera de la jornada y el tercer Clásico Condicional del día. Previamente, se disputaron los premios Hugo P. Bourchier y Alberto Solari M.

En el primero, llevado a cabo a las 14.22, "Medjool" (dividendo de 1,6), ejemplar montado por Jorge González, superó a "Sag Giga" y a "Mis Mejores Amigos" con un tiempo de 1:35:69, adjudicándose 7 millones de pesos.

Más tarde, a las 15.52, el pingo argentino "Penny Lane" (dividendo 13,9) se quedó con el premio Alberto Solari M. con un tiempo de 1:36:20, llevándose un botín de 7 millones de pesos luego de ser más veloz que "Por el Mundo" y "Gilitz War".

N. Arancibia/F. Cerna

deportes@estrellavalpo.cl

La moda de los años 20 dijo presente

E-mail Compartir

Llegaron de traje elegante al Sporting, reviviendo la moda de la década de los 20. Old Fashion Club es una agrupación que se dedica a recrear la moda de épocas de antaño. Tulio Pepe y Vicente Di Angelo, dos miembros de este club, se pasearon por todos los rincones del establecimiento, dejando sorprendidos a los miles de asistentes a la carrera hípica. "En nuestro club de moda de recreación histórica, recreamos la moda de entre la década de los 20 y 50, para así recuperar algo de la elegancia del Derby de esa época antaña. A pesar de que solo podías venir a la galucha, la gente venía de punta en blanco a ver la carrera", señaló Tulio Pepe. Esta es la primera edición del Derby en la que participaron. Di Angelo sostuvo que es positivo que a la gente le siga atrayendo la moda de los años dorados. "La gente se impresiona al vernos vestidos así, y les gusta sacarse fotos con nosotros, algo a lo que estamos muy dispuestos. Es muy bueno que la gente valore el buen vestir".

De esta forma, los asistentes al Derby pudieron aprender sobre la ropa que usaban las personas entre las décadas de los 20 y 50. Vinieron desde Santiago pero han participado en otras actividades a lo largo del país. Sin embargo, señalaron que no es una locura llevar la historia y la cultura a cada rincón de Chile, por lo que no podían desaprovechar una instancia que reuniera a miles de viñamarinos y viñamarinas, pero también a cientos de extranjeros amantes de la hípica.