Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chascas Valenzuela lanza libro infantil basado en su familia

El creador de la serie de Netflix "¿Quién Mató a Sara?" aseguró a este medio que está trabajando en otra ficción para la plataforma, además de un nuevo libro.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

AEl escritor y guionista chileno, José "Chascas" Valenzuela, continúa dedicado a sus proyectos donde, en medio de sus preparativos de una nueva serie de Netflix, está siendo un éxito en Estados Unidos con su libro infantil "Un día con papá y dada".

El texto, que está próximo a lanzarse en Chile y México por la editorial Penguin Random House, fue considerado como uno de los 100 libros recomendados del año por la Fundación Cuatrogatos y, de acuerdo a Valenzuela, busca "postular que en una casa con dos papás y una hija no pasa nada extraordinario que no ocurra en una casa donde hay un papá y una mamá, o dos mamás o solo una mamá o solo un papá".

De acuerdo a Valenzuela, "Un día con papá y dada" responde a la imaginación de "un día perfecto entre Anthony -mi marido-, Leonora y yo". Según explica, comienza "cuando los tres abren los ojos y van desarrollando diferentes actividades a lo largo del día, donde hay tiempo para actividades comunes que todas las familias tienen, como vestirse, tomar desayuno, hacer tareas, jugar en el jardín, comer y acostarse".

Dada es la personificación de Anthony, quien se caracteriza por ser divertido y juguetón, mientras que papá (Valenzuela) es más aburrido y estructurado, pero la pequeña sabe que los dos la aman más que a nada en el mundo, lo que la convierte en una niña feliz y protegida.

Si bien la historia es para niños, "me encantaría que se convirtiera en un libro familiar, es decir, un texto que puedan gozar los niños y sus padres y, ojalá, iniciar algún tipo de conversación posterior", puntualiza el autor chileno radicado en Estados Unidos.

Respecto a sus trabajos actuales, el creador de la exitosa serie "¿Quién Mató a Sara?" revela que "estoy haciendo una serie para Netflix, que ya está en plenas grabaciones, y que saldrá en un futuro cercano. Es un melodrama muy intenso, de esos que me gustan a mí", confiesa, sin dar mayores detalles sobre la ficción.

Asimismo, reconoce que de forma paralela "estoy escribiendo un nuevo libro que se publicará el próximo año".

El descargo de "El Indio": "La inclusión en este país no existe"

E-mail Compartir

El humorista chileno Mauricio Medina, mejor conocido como "El Indio", reapareció en redes sociales tras meses lejos de internet para realizar un potente descargo respecto a las dificultades que enfrentan las personas con movilidad reducida.

El exDinamita Show compartió una serie de videos tanto en su cuenta de TikTok como de Instagram, en donde Medina relató que "los quiero invitar a un recorrido por la verdad". "Hace poco que me amputaron un pie y me he tenido que enfrentar a este difícil momento de inclusión. Desde el festival en adelante, nos hemos dado cuenta de que la inclusión en este país no existe", lanzó.

Tras ello, compartió un nuevo video en el que se ve en una silla de ruedas. "Esta es la primera queja: estamos en una Copec que está saliendo de Viña (del Mar) y el baño de discapacitados está al fondo del baño de hombres, eso significa que yo y mi acompañante, que es mujer, no podemos entrar al baño", explicó, en referencia de que necesita asistencia, y que ella no puede ingresar al espacio. Ante la situación, Medina recomendó entonces que "hicieran un baño para discapacitados independiente del baño de mujeres y de hombres, sería muy bueno para nosotros".

Medina pasó un complicado momento de salud a fines de 2023, donde incluso estuvo bajo un coma inducido en un Hospital de Arica. Tras salir, el humorista reveló que le amputaron parte de su pierna debido a su diabetes.