Agresora de calle Bellavista quedó en prisión preventiva
Tras atacar a una mujer en pleno centro de Valparaíso la jornada del martes, la autora de los hechos, J.A.R.C., de 30 años, quedó con medidas cautelares al ser considerada un peligro para la sociedad. Investigación durará 100 días.
Vistiendo la misma chaqueta negra con tachas plateadas que llevaba el martes cuando atacó de manera irracional a una mujer con la que discutía en Bellavista con Av. Brasil, J.A.R.C. enfrentó ayer la audiencia en la que tras controlarse su detención como autora de homicidio frustrado, fue formalizada por el mismo delito.
La audiencia encabezada por la jueza Gigliola Devoto tuvo como intervinientes, además del Ministerio Público y la Defensoría Penal, al municipio de Valparaíso, querellante en la causa.
La mujer de 30 años que protagonizó el brutal ataque con un cuchillo en una zona conocida por su complejidad en la ciudad puerto, guardó absoluto silencio durante la instancia.
Dando lectura al parte policial, como también entregando los antecedentes preliminares del caso, incluido el video ampliamente difundido en redes sociales, el fiscal de Valparaíso, Hernán Martínez, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva mientras dure la investigación, esto al considerar que la imputada, con un "ánimo homicida", puso "en riesgo la integridad física y la vida de la víctima" al apuñalarla en "el cuello y la cabeza", lo que significa "un riesgo para la seguridad de las personas".
Transcurrida aproximadamente una hora y luego de escuchar las intervenciones del municipio porteño como querellante, y a la defensora penal de la imputada, la magistrado determinó su prisión preventiva, la que deberá cumplir en el Complejo Penitenciario de Valparaíso durante los 100 días fijados como plazo de investigación.
Fiscal y querellante
"El día de hoy -ayer- se formalizó la investigación en contra de esta persona por los graves hechos que cometió. El Ministerio Público calificó los hechos como constitutivos de dos delitos: el delito de homicidio simple frustrado y el delito de porte ilegal de arma blanca", detalló el fiscal.
El persecutor agregó que, "el tribunal acogió la petición de la Fiscalía en orden a decretar esta prisión preventiva, porque los hechos que todos pudimos observar y que se difundieron ampliamente en redes sociales, fueron exhibidos también el día de hoy en el Tribunal y pudo la magistrada apreciar la gravedad de los hechos".
Por su parte, Nicolás Guzmán, director de Asesoría Jurídica de la municipalidad, aseguró que desde la administración comunal se entregarán todos los antecedentes necesarios para clarificar lo sucedido y obtener una condena ejemplificadora.
"Vamos a aportar con todos los antecedentes que estén a disposición del municipio, en particular, reportes de las patrulleras y las cámaras de televigilancia del sector para que la investigación se desarrolle de la mejor manera posible en estos 100 días y se logre, en definitiva, condenar con la pena máxima prevista en nuestro ordenamiento respecto al delito de homicidio y de porte ilegal de arma blanca", señaló el director, quien estima que, de encontrarse culpable a J.A.R.C., las penas irían entre los 5 a los 15 años y un día.
Mayor control
Paralelamente se realizaba el control de detención, las reacciones se seguían sumando.
El concejal Dante Iturrietan manifestó que "desde el Concejo Municipal poco y nada se puede hacer, toda vez que somos un órgano colegiado que no tiene facultades y solo fiscalizamos", aseguró al tiempo que agregó que, en cada instancia que se ha presentado, se ha solicitado ejercer "control sobre la tribus urbanas que están permanentemente en la ciudad en diferentes puntos", como también han solicitado "la disminución u ordenamiento de los vendedores ilegales".
Esto, a su juicio, porque "Valparaíso necesita de una cirugía mayor donde se implementen medidas ejemplificadoras para que la ciudadanía pueda transitar con seguridad por las calles de la ciudad; ello significa, por ejemplo, hacer uso de la normativa vigente pero pareciera que la administración del alcalde Sharp, quien está en campaña para su reelección, no le interesa aplicar normativas que resulten impopulares".
Lamentando lo sucedido y revelando que estos casos se han convertido en "algo cotidiano en el sector de Bellavista", la concejala Marianela Antonucci habló de la necesidad de retomar operativos en materia de seguridad.
"Necesitamos que nuestros Carabineros a través del plan Calles sin Violencia, que de poco ha servido en nuestro Puerto, retome los operativos de recuperación de los espacios de uso público en conjunto con la municipalidad y que la Delegación Provincial se haga parte en esta problemática, ya que son ellos quienes tienen la facultad de hacerlo", instó.