44% de los cigarrillos que se venden en Valpo son ilegales
Cuarta Encuesta Nacional de Consumo de Tabaco y Comercio Ilícito en Chile 2023, muestra que casi el 50% de los cigarrillos consumidos en el país provienen del contrabando.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Los resultados de la cuarta Encuesta Nacional de Consumo de Tabaco y Comercio Ilícito en Chile 2023 revelan una realidad preocupante: el 49,4% de los cigarrillos consumidos en el país son de contrabando, lo que significa un aumento de 12 puntos porcentuales con respecto al año anterior.
El estudio realizado por el Centro de Medición MIDE UC abarca desde Arica hasta Punta Arenas con más de 7.000 entrevistas y da cuenta además que el 44,1% de los cigarrillos comercializados en la Zona Centro Costa -que considera las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar- son de procedencia ilegal.
Comercio ambulante
De acuerdo con el Centro de Medición MIDE UC, el 96,9% de los cigarrillos ilegales comercializados en la zona centro costa tiene un precio igual o menor a los $2.000, lo que se atribuye a la falta de pago de impuestos.
En comparación a 2022, el canal de compra preferido continúa siendo el carrito ambulante, puesto en casa o vendedor en la calle, con un 58%.
Según procedencia de estos cigarrillos ilegales, Paraguay asoma como el principal origen de los cigarrillos ilícitos, alcanzando la alarmante cifra de un 78,5% a nivel nacional.
A pesar de que los cigarrillos legales generan una mayor satisfacción en comparación con los ilícitos, el precio sigue siendo la principal razón de compra del cigarrillo ilegal, con un 81,8% de los encuestados citándolo como factor determinante.
A partir de la información reportada por la encuesta de MIDE UC, se puede concluir que esta situación de contrabando representa un ingreso diario de 2 contenedores de 1.000 cajas cada uno, y compromete enormemente a las arcas fiscales de Chile, ya que se produce una pérdida estimada de USD 1.150 millones anuales.