Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal acoge solicitud para realizar exhumación

Autorización corresponde a cadáver de madre del fallecido Erich Maggio. Familiares buscan identificar cuerpos a casi seis meses del megaincendio.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila Nieves - La Estrella de Valparaíso

A primera hora de ayer, se realizó una audiencia en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar respecto de si se autorizaba o no la exhumación de los cuerpos que permite la identificación de dos víctimas fatales del megaincendio de febrero pasado.

Se trata de familiares que han tenido que esperar casi seis meses para obtener una sepultura digna. Ya en el tribunal, se realizó una solicitud de exhumación en relación al cadáver de Lucía Aguirre Aguirre, madre de un fallecido en la emergencia cuya identidad se presume correspondería el cuerpo de su hijo, Erich Sandro Maggio Aguirre. Esto con la idea de contrastar los ADN.

Tras unos minutos, el tribunal resolvió acoger la solicitud. Ante ello, José Patricio Pérez Prado, abogado querellante de 34 víctimas fatales -en su mayoría de Villa Independencia (Viña del Mar) y también de Quilpué-, dijo a La Estrella: "Pensamos que el cuerpo encontrado correspondería a la persona cuya identidad reivindicamos porque fue localizado en el que era su domicilio ubicado en calle Mirallay, Villa Independencia, y por antecedentes de familiares".

Al respecto, el jurista aclaró que esto se pide "en virtud de una norma expresa del Código Procesal Penal que es 202 que para obtener la exhumación de un cuerpo se precisa autorización judicial". La jueza decretó esto en virtud del artículo 144 del Código Sanitario y así oficiar al director del Cementerio de Santa Inés para que en definitiva, se autorice la extracción del cuerpo. Además se otorgó al efecto un plazo de 30 días.

José Patricio Pérez explicó que ahora vendrá un cotejo genético para el peritaje por el Servicio Médico Legal cuando se apruebe la otra solicitud de exhumación pendiente. "Hay que hacer una coordinación entre el SML y personal del cementerio en cuestión", recalcó.

Por su parte, Jorge Cisterna, quien es primo del fallecido Erich Sandro Maggio Aguirre y lleva adelante los trámites, se mostró complacido con el dictamen. "Me voy agradecido de la audiencia. Nos dieron 30 días de plazo, pero según los abogados, puede ser incluso antes". Y acotó que el trámite se demoró porque "se requería una coincidencia genética de 90% y solo tengo 40%".

Cisterna agregó: "Vamos por buen camino. Estoy feliz por la rapidez, pero necesito sepultar a mi primo como se merece. Así podremos hacer duelo como corresponde".

Mineduc baraja propuesta y abre luz de esperanza para Colegio San Nicolás

E-mail Compartir

"Este jueves tendremos una reunión con el Ministerio de Educación, en donde deberían confirmarlo. Ojala sea así: podríamos tener la tranquilidad por un tiempo": Marcela Breguel, sostenedora y directora del Colegio San Nicolás de El Olivar, afirmó que se habría recibido una propuesta del Mineduc para evitar el cierre del establecimiento.

De allí la ayuda que se espera provenga del Ministerio de Educación. Y en ello, Breguel da luces de un posible salvavidas. "Sí, efectivamente ayer (lunes) retomaron la Administración Provisional como última medida. La estoy pidiendo como una medida de evitar el cierre del establecimiento porque pueden usar recursos existentes (SEP), pero la ley no nos permite redestinarlos".

"Se harían cargo, según el tiempo que quede estipulado al suscribirse". Breguel reveló: "Yo, como directora y sostenedora, dejo mi cargo. Sería la única que dejaría el colegio".

En el sector, las manifestaciones han sido una tónica de directivos, alumnos y apoderados que ven cómo su recinto educacional bajó su matrícula a 310 estudiantes, además del ausentismo tras el megaincendio de febrero, y con aviso de cierre en la mira para el 28 de julio.

Consultada a la Seremi de Educación sobre esta eventual reunión y tema, se pudo saber que, por ahora, no habría novedades para comunicar.

En prisión preventiva quedaron antisociales que asaltaron a micrero

E-mail Compartir

Una verdadera pesadilla vivió el conductor de un microbús de la línea 701 de San Roque de Valparaíso el pasado 25 de junio, cuando tres sujetos - un hombre y dos mujeres - que simulaban ser pasajeros, lo asaltaron para arrebatarle la recaudación del día, hiriéndolo con un arma cortante en el rostro.

El incidente se produjo alrededor de las 21:30 horas, cuando el bus se dirigía hacia su destino final en la población de Chilectra.

Tras el trabajo desplegado por detectives de la Brigada de Robos de la PDI Valparaíso, la mañana de este martes se logró la captura de los antisociales quienes fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.

"Debido a la investigación realizada por los detectives se logró individualizar a la totalidad de los autores y vincularlos con el hecho. Los tres sujetos corresponden a ciudadanos chilenos un hombre de 42 años de edad y dos mujeres de 44 y 22 años quienes fueron puestos el día de hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para su control de detención", detalló el subcomisario Juan Adana.

Los tres sujetos fueron formalizados por el delito de robo con violencia e intimidacióna y quedaron en prisión preventiva.