Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre

Apoyos y nuevos candidatos en la previa del cierre de papeletas

Hoy a la medianoche se cumple el plazo fijado por el Servel para inscribir las candidaturas a las elecciones generales de octubre próximo. Partidos políticos se preparan con sus mejores propuestas y algunas sorpresas.
E-mail Compartir

Fabiola Ávila Hernández - La Estrella de Valparaíso

Para hoy lunes 29 de julio a la medianoche está programado el cierre de la inscripción de candidaturas para alcaldes, concejales, consejeros regionales y gobernadores regionales; y durante este fin de semana los independientes y también los partidos políticos seguían con sus negociaciones de último minuto para definir sus cartas.

Ppd

La diputada Carolina Marzán, presidenta regional del Partido Por la Democracia (PPD) señala que su colectividad lleva candidaturas en Puchuncaví, Erika Galarce Melendez (55), actual concejala de la comuna; Cartagena, Patricia Quiroz Pehuenche (48), actual concejala de la comuna; y Santa María, Claudio Zurita Ibarra (59), exalcalde (3 períodos), actual concejal de la comuna.

Para Marzán "las dos candidatas y el candidato que lleva nuestro partido en la región tienen una larga experiencia política, ellas ganaron primarias para ir como candidatas y además son concejalas por las comunas en las que compiten. Zurita, por ejemplo, tiene una trayectoria como alcalde en varios períodos y anteriormente fue mayoría nacional. Entonces aquí no hay improvisación, son personas que saben y conocen sus territorios".

"Las elecciones de alcaldes suelen ser bien impredecibles, sobre todo esta vez con la consideración del voto obligatorio. Ahora, nuestras tres candidaturas tienen experiencia, están trabajando actualmente en las comunas a las que van a postular y además se han medido en primarias, entonces existen antecedentes para que confiemos en ellos y en el trabajo que están haciendo, en la gestión que pueden lograr".

Frente amplio

El conglomerado de Gobierno en la región es representado por el Frente Amplio y su presidente Sebastián Farfán, quien comenta que las opciones que ellos barajan son: en Valparaíso, Camila Nieto; Casablanca, Francisco Riquelme; Juan Fernández, Pablo Manríquez; Viña del Mar, Macarena Ripamonti; La Ligua, Lorena Donaire; Catemu, Rodrigo Díaz; Putaendo, Mauricio Quiroz; Quilpué, Valeria Melipillan; Limache, Sebastián Balbontín; San Antonio, Gonzalo Vega y Petorca, Ignacio Villalobos.

Dice que como Frente Amplio "llevamos nueve candidaturas en la región de Valparaíso que representan diversas experiencias sociales que irrumpen en el escenario político. Luchadores por el agua, profesores, enfermeras, diversos perfiles que buscan construir y empujar una política desde lo común. Estamos orgullosos de incentivar este asalto político desde la ciudadanía al poder. A su vez hay alcaldes y alcaldesas que van a reelección y que tenemos confianza en sus gestiones. Esto pasa con líderes como Macarena Ripamonti en Viña del Mar, que es ya una figura nacional, o con Valeria Melipillán en Quilpué que ha destacado como un liderazgo en terreno y con gran gestión".

Farfán dice que los liderazgos de su sector han estado a la vista de todos "hay resultados concretos que han ido mostrando las gestiones del frenteamplismo al mando de las diversas comunas donde nos encontramos. Por ejemplo, con la política de cuidado y en pro de transparencia en Viña del Mar, el centro de neurodivergencia y dirección de seguridad en Quilpué, la gran cantidad de proyectos articulados en Casablanca, por poner ejemplos. Son parte de las políticas públicas que impulsamos y que buscamos proyectar en adelante por cada comuna donde trabajamos".

Udi

Desde la otra vereda, la Unión Demócrata Independiente (UDI) cuenta que hay espacios en que llevan candidatos propios y otros en los que se apoyan proyectos colectivos de Chile Vamos, como es el caso en Viña del Mar, donde se suman a la candidatura del independiente Iván Poduje. En Valparaíso CHV no lleva candidato, por lo que tácitamente apoyan al republicano Rafael González. En Quilpué, se suman a la candidatura de Carolina Corti; Villa Alemana, Nelson Estay; Limache, Luciano Valenzuela (perdieron en las primarias ahí, lo mismo pasó en Quilpué); Concón, se suman a la candidatura de Pablo Rojas. En tanto, como partido llevan en Cartagena a Lili Silva; La Ligua, Andrés Sosa; Nogales, Leslie Pacheco; La Cruz, Maite Larrondo (ex alcaldesa); Los Andes, Manuel Rivera (que va a su último proceso de reelección); Calle Larga, Marcelo Castillo y El Quisco, José Moraga.

El secretario regional de la UDI Luis Rodríguez comenta que para elegir a estas personas "se creó un comité electoral encabezado por el mismo presidente regional Cristian Barrera e integrado por expresidentes regionales y militantes destacados, representativos de toda la región y se dieron el trabajo de seleccionar los mejores nombres para los distintos cargos a elección popular que se nos viene ahora en octubre".

Señala que "la idea como partido es reposicionar indudablemente a la UDI popular al servicio de la gente en la región, especialmente entre los sectores más necesitados para eso es que se seleccionaron a los mejores candidatos con sólidos principios de lo que es la UDI".

Renovación Nacional

Por su parte el presidente regional del RN Alfonso Vargas, señala que llevan una larga lista de candidatos para la reelección y elección en sus filas.

En Algarrobo, Marco Antonio González (en ejercicio); Catemu, Boris Luksic; San Felipe, Christian Baels; Papudo, Claudia Adasme (en ejercicio); Santo Domingo, Dino Lotito (en ejercicio); Petorca, Gustavo Henríquez; Rinconada, Juan Galdames (en ejercicio); Juan Fernández, Leopoldo González (ex alcalde); Limache, Luciano Valenzuela; Isla de Pascua, Mai Teao; Puchuncaví, Marcos Morales (en ejercicio); Quilpué Carolina Corti (vencedora en primarias nueva mayoría); Llayllay, Mario Marchant, Quintero, Maritza Verdejo, Putaendo Miguel Ortíz; Villa Alemana, Nelson Estay; Hijuelas, Rafael Pacheco; Casablanca, Rodrigo Martínez; y Panquehue, Luis Pradenas.

Alfonso Vargas, presidente regional de la colectividad, señala que su partido está "consolidado en cada comuna y la elección de estos representantes obedece a a los consejos comunales, que pasan a los distritales y luego a los regionales, por ende no hay centralismo ni cúpulas que elijan a dedo a sus candidatos (…) eso acompañado de los esfuerzos que hacemos con el Instituto Libertad de acompañar con capacitación y cursos que son orientados a certificar a las personas en el buen manejo de caudales públicos y probidad, tema relevante en la agenda política y que la gente valora mucho".

En cuanto a los partidos PS, DC y PC, al cierre de esta nota aún estaban definiendo competidores y no entregaron nóminas preliminares; es importante destacar que el cierre de inscripciones se termina hoy a la medianoche y luego de ese plazo podrían generarse, finalmente, los nombres oficiales de la papeleta del 27 de octubre próximo.

cedida
cedida
el fin de semana la democracia cristiana comprometió su apoyo a la respostulación de Macarena ripamonti en viña.
archivo
archivo
exconsejero Manuel Millones irá por segunda vez en la papeleta de gobernador regional
la exgobernadora Corti quiere la alcaldía de Quilpué.
Registra visita

LA DC SE CUADRó con ripamonti

E-mail Compartir

Durante la mañana del sábado, en el marco del 57° aniversario del Partido Demócrata Cristiano (PDC), el directorio regional y sus camaradas se reunieron para celebrar su nuevo año, momento en el cual el presidente regional de la colectividad Roy Crichton, anunció el apoyo a Macarena Ripamonti en su reelección como alcaldesa de la ciudad jardín. "Proclamamos a Macarena Ripamonti oficialmente como la candidata de los demócratas cristianos en Viña del Mar, reconociendo la labor que ha hecho en estos últimos años pero además en cumplimiento y honrando nuestra palabra, así es que fue un acto de mucha camaradería de resurgimiento de nuevos liderazgos, como el de la presidenta nacional de la juventud cristiana y en ese marco, señalé lo importante que es cuidar nuestra democracia", comenta Crichton. El concejal René Lues, militante DC y que ha sido un gran crítico a la gestión de la actual jefa comuna advirtió que no entorpecerá este espacio de apoyo a un proyecto más de centro izquierda, pero que, de seguir en el cargo, siempre cumplirá con su tarea de fiscalizar y representar a los vecinos de todos los sectores y rincones de la ciudad. "He sido un concejal crítico de la gestión municipal en Viña del Mar, la que, francamente, encuentro deficiente en muchos aspectos, lo que he hecho públicamente presente en varias ocasiones, y, por lo tanto, nadie entendería que, por un acuerdo político nacional, yo cambie la opinión que tengo sobre esta administración, porque eso sería faltarle el respeto a la comunidad" sentenció..

Funcionamiento

El centro estará compuesto por un equipo de nueve personas, entre quienes se encontrarán profesionales ligados a la psicología y leyes, que se encargarán directamente de acompañar, asesorar y generar una red de apoyo para quienes sean atendidos allí. En ese sentido, Marcelo Aguilar, director de dicha división, agregó que "esto está orientado a todas las personas mayores de 18 años que vivan en Valparaíso que hayan sido afectados por forma directa o indirecta de alguna situación de violencia", añadiendo que "este apoyo se entregará "a quienes hayan hecho la denuncia y a quienes no"

Registra visita