Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Conmovedores filmes se estrenarán en Insomnia

Sala de cine porteña se llena de relatos sublimes con las películas "El Mal no existe" y "Tuesday", el último abrazo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Ryûsuke Hamaguchi, ganador del Oscar por la película Drive my car, vuelve a sorprender con "El mal no existe", película sobre el delicado equilibrio entre la naturaleza, una familia y una empresa que se instala en un pequeño pueblom en tanto "Tuesday" es una conmovedora película sobre una madre y su hija adolescente que está a punto de morir.

Esta semana Insomnia, Teatro Condell estrenará estas películas que llevan al otro lado del corazón, un lugar íntimo, sublime, delicado, ese lugar donde se alojan las emociones más profundas.

Hoy a las 19.00 horas debutará "El mal no existe"en su versión japonesa). En este filme, Takumi y su hija, Hana, viven en un pueblo cercano a Tokyo. Su vida se verá profundamente afectada cuando descubren que cerca de su casa se va a construir un glamouroso camping para que los habitantes de la ciudad hagan escapadas cómodas a la naturaleza. Cuando dos representantes de una empresa de Tokio llegan al pueblo para celebrar una reunión, queda claro que el proyecto tendrá un impacto negativo en el suministro de agua local y provocará problemas. Las intenciones de la agencia ponen en peligro tanto el equilibrio ecológico de la meseta como su forma de vida, con consecuencias que afectan profundamente la vida de Takumi.

Ciclo "Relatos sublimes"

"Queremos que sea la ocasión para conocer grandes obras como la de Kenji Mizoguchi con la icónica Ugetsu cuentos de la luna pálida, una de las más importantes películas después de la guerra y referente de lo que se conoce como jidaigeki que es una mirada a la época feudal de Japón. La tierna mirada hacia la búsqueda de la familia en El verano de Kikujiro, del multifacético actor y director Takeshi Kitano. Las animaciones El cuento de la princesa Kaguya de uno de los fundadores del Studio Ghibli Isao Takahata y la surrealista Paprika de Satoshi Kon", precisó Claudio Pereira, programador de Insomnia.

El Ciclo Relatos Sublimes continúa con la ganadora del Oscar a Mejor película de habla no inglesa 2008 Despedidas dirigida por Yojiro Takita. Además, Pereira señaló que "de forma especial para el día 6 de agosto (día en el que se conmemoran 79 años de la bomba nuclear en Hiroshima) exhibiremos Hiroshima, mon amour dirigido por Alain Resnais, película fundadora de la Nueva Ola francesa, ensayo poético escrito por Marguerite Duras y que reflexiona sobre cómo se empieza a mirar y hablar de Hiroshima después del desastre. Para finalizar, proyectaremos Tôkyô! trilogía de relatos poéticos, excesivos y sublimes, reuniendo a los grandes directores contemporáneos como son Bong Joon-ho, Leos Carax y Michel Gondry".

Además mañana a las 19:30 horas se estrenará la película "Tuesday, el último abrazo", película escrita y dirigida por Daina Oniunas-Pusic, quien nos presenta una película cautivadora y profunda sobre una madre y su hija adolescente que deben enfrentar a la muerte cuando ésta aparece en la forma de un sorprendente pájaro parlante. En su debut como directora, Daina nos entrega un drama profundo y conmovedor sobre la vida, el amor y dejar partir, en la situación más difícil de todas: una madre que debe despedir a su hija.

Para conocer la programación completa puedes visitar www.insomniacine.cl.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido - Docente Escuela de Gastronomía, Duoc UC Sede Valparaíso

Capri

A tan solo pasos de la Plaza Sotomayor, el corazón patrimonial de Valparaíso, se encuentra Capri, un restaurante que no solo ha ganado los paladares, sino también el prestigioso reconocimiento de "Mejor Picá Tradicional Porteña" en 2016.

Este galardón, otorgado por la Ilustre Municipalidad tras una consulta comunitaria, destaca la esencia del lugar: una auténtica experiencia gastronómica que celebra los sabores tradicionales chilenos.Capri se enorgullece de su propuesta culinaria, enraizada en las recetas que han pasado de generación en generación, desde las abuelas hasta las madres. Cada plato es un homenaje a los sabores caseros, fusionando lo mejor de los frutos del mar y los productos de la tierra y el campo chileno.

Al revisar su carta, es imposible no deleitarse con las opciones presentadas. Desde el robusto Caldillo de Congrio, del que dicen ser sus creadores, hasta el suculento Plato Parrillero, Capri ofrece una variedad que refleja la diversidad gastronómica del país.

Los Chunchules Apanados y el Conejo Escabechado evocan la tradición, mientras que el Cordero Magallánico y los Ostiones Parmesanos añaden un toque de sofisticación a la experiencia.Además de entradas y platos principales, este restaurante es reconocido por su bar, sanguches y el siempre bien ponderado completo, preparado, con las históricas cecinas Sethmacher del Barrio Puerto, que son 100% naturales y cuya receta es tan propia de Valparaíso.Ubicado en la calle Cochrane #664, Capri invita a locales y visitantes a sumergirse en una atmósfera que combina historia, cultura y, sobre todo, buen comer. Es un lugar donde cada bocado cuenta una historia, y cada historia es una celebración de la rica tradición culinaria chilena. Para quienes buscan vivir la auténtica experiencia de una picada chilena, Capri es, sin duda, un destino imperdible.

restaurant: www.restorancapri.cl ,@restorancaprivalpo

Horarios: Lunes a sábado: 12:30 a 22:00 horas y

domingo de 12:30 a 21:00 horas.