Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Monumento a la Solidaridad ya tendría lista su "mini" réplica

Retirada en abril pasado debido a su deteriorado estado, la obra del escultor Mario Irarrázabal estuvo por años en el bandejón de la Av. Argentina.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Fue a fines del mes de abril cuando la municipalidad de Valparaíso comenzó las obras de desarme y remoción del Monumento a la Solidaridad, escultura de cobre hecha por el reconocido artista Mario Irarrázabal y que se ubicaba en pleno bandejón central de la avenida Argentina, uno de los principales accesos a la Ciudad Puerto.

La decisión, compleja por lo demás, se tomó luego de que un informe de la dirección de Operaciones del municipio diera cuenta del peligro inminente de caída y desprendimiento de parte de la estructura, cuestión que podría haber dañado y afectado la seguridad de los porteños.

Sin perjuicio de ello, en dicha ocasión, existieron dos compromisos: el cobre recuperado de la escultura sería destinado a la Escuela Municipal de Bellas Artes y, de la misma forma, se le entregaría una réplica al artista a modo de recuerdo y reconocimiento por su obra.

Considerando aquello, navegando por las redes sociales dimos con el paradero del Taller Montes Becker, un espacio que se dedica justamente a la fundición y restauración de obras escultóricas y la que, todo indica, sería la encargada de dar vida a la prometida réplica -ver fotografía-. Y así lo confirmó el propio artista, Mario Irarrázabal.

"Ya le avisé a la municipalidad que la réplica está lista hace casi dos semanas; -la réplica- se mandó a hacer en la mejor fundición que hay en Chile, que está en Santiago, es el taller más grande del país, que ha restaurado todas las grandes esculturas y ellos han hecho todas mis esculturas prácticamente", comentó el escultor, quien calcula que se demoraron en este trabajo "cerca de dos meses".

Paseo escultórico

Consultados sobre los compromisos adquiridos, Manuela Gomez jurado, encargada del área de Fomento Creativo de la dirección de Cultura de la municipalidad, explicó que, tras el desmontaje, "el material de la escultura de la Solidaridad fue distribuido, tal como se comprometió, entre la Escuela Municipal de Bellas Artes y el I Simposio Regional de Escultura de Valparaíso".

El material, en ese sentido, "estará disponible para las y los artistas de la Escuela, así como para las y los escultores seleccionados por convocatoria pública, quienes trabajarán en la creación del primer paseo escultórico de la ciudad en la Plaza Rubén Darío", actividad que será "abierta a toda la comunidad" y que se ha llevado a cabo "en estrecha colaboración con el artista Mario Irarrázabal".

Por último, sobre la réplica, manifestó la encargada, esta "se encuentra en una etapa avanzada".

Viajar en metro también costará más caro desde agosto

E-mail Compartir

A partir de hoy, las tarifas del Tren Limache-Puerto experimentarán un reajuste explicado por el aumento de los costos globales de operación de este servicio ferroviario, que se han evidenciado desde 2019.

En este sentido, esta modificación en el valor de los pasajes considera las variaciones experimentadas por los costos operacionales hasta diciembre de 2023. En la práctica, tras la aplicación del reajuste, habrá un aumento de $30 en la tarifa del viaje en una zona, de $30 para viajes entre dos zonas y de $40 pesos en el valor del recorrido en las tres zonas. Con la opción del pase mensual, los pasajeros frecuentes tienen la opción de obtener descuentos del 15%, 20% y más, dependiendo de la cantidad de viajes que realicen. Esta modalidad ofrece la oportunidad de realizar viajes ilimitados por una "tarifa plana".

A contar de hoy entra en vigencia alza en el pasaje de la micro

E-mail Compartir

A contar de hoy todas las tarifas de la locomoción colectiva del Gran Valparaíso aumentarán en 10 pesos. Las tarifas correspondientes al viaje directo entre las comunas de Valparaíso y Viña del Mar tendrán un costo de 550 pesos, la tarifa directa del servicio entre Viña del Mar, Valparaíso y Concón con las comunas de Quilpué y Villa Alemana costará 780 pesos.

En tanto, la tarifa Plan-Cerro en Valparaíso tendrá un costo de 460 pesos y en Viña del Mar, en la unidad de servicio 2 será de 550 pesos, mientras que en la unidad de servicio 4, será de 460 pesos.

La tarifa local en Valparaíso será de 330 pesos, mientras que, en Viña del Mar, será de 390 pesos. En Quilpué, la tarifa local será de 390 pesos.

Quienes sacaron la peor parte de este ajuste tarifario son los habitantes de la comuna de Quintero, ya que tendrán un alza que va entre los 50 y 100 pesos.

Cabe recordar que, desde octubre de 2019, en esta zona se mantuvo congelado el precio de los pasajes hasta ahora. Incluso, cuando en febrero de este año se aplicó un reajuste a otras regiones, no se aplicaron ajustes de tarifas como sí ocurrió en el resto del país, debido a la emergencia generada por los incendios.