Wanderers: Sánchez dice que tiene más de cinco ofertas para vender sus acciones
El presidente y controlador de la sociedad anónima caturra indicó que ha recibido ofrecimientos por escrito que provienen tanto de Chile como del extranjero.
Nicolás Arancibia Bórquez
"Que lleguemos a la liguilla", dijo Reinaldo Sánchez cuando le preguntaron por los tres deseos antes de soplar las velas de la torta en el marco de la celebración de los 132 años de vida de Santiago Wanderers. El presidente y controlador de la institución encabezó una nueva ceremonia de aniversario del Decano, la cual contó, como ya es tradición, con una misa previa y diversos reconocimientos a los socios que llevan décadas apoyado al club.
Esta quizás pudo haber sido la última celebración de cumpleaños caturro comandada por Sánchez, quien hace algunas semanas confirmó en entrevista con El Mercurio de Valparaíso que tiene pensado vender su tajada del club, y en el evento llevado a cabo ayer en Mantagua contó que ya tiene varias propuestas para traspasar el 60% de las acciones verdes que hoy están a su nombre, las que lo tienen además como controlador de la sociedad anónima a cargo de los designios porteños.
"He recibido varios (ofrecimientos), más de cinco, y de todos lados, aunque en las ofertas chilenas hay que ver quién anda abajo", detalló el empresario microbusero.
Al ser consultado sobre el plazo que tiene pensado para decidirse por alguna de estas ofertas, el expresidente de la ANFP aclaró que "no tengo tanto apuro, aunque siendo franco quien está financiado a Wanderers ahora soy yo, esa es la verdad".
En cuanto a la materialidad de las propuestas, el dirigente fue enfático en aclarar que "las tengo por escrito, yo no recibo ofertas verbales" y que "vamos a ver qué es lo que sucede de aquí a fin de año".
Rendimiento del club
Reinaldo Sánchez aprovechó de analizar el actual momento del club, que no levanta cabeza en el torneo de Ascenso y que por ahora ni siquiera está en puestos de liguilla.
"Cuesta subir, ya no es como antes. Wanderers antes era el equipo más poderoso de la segunda división, y ahora con los aportes de la televisión, que soy yo quien los generó, están todos los equipos iguales, todos mantienen una cantidad de dinero estable y casi igual. Equipos de Santiago como Barnechea o Recoleta recogen todos los jugadores desechados de Colo Colo, de Universidad de Chile o Católica, entonces ellos tienen futbolistas que quieren surgir, y eso se ve en la tabla".
En cuanto a las aspiraciones del Decano, el timonel verde recalcó que "la liguilla es lo mínimo a lo que podríamos aspirar en estos momentos, los errores tiene que arreglarse. He visto todos los partidos por la tele, que se ven mucho mejor que en el estadio, porque se aprecian mejor las jugadas, y he notado que los jugadores le hacen empeño, pero no finiquitan, no tenemos gol".
El empresario también abordó la polémica sobre la ausencia de incorporaciones para el segundo semestre, argumentando que "un jugador de Primera no iba a venir a Segunda, y si vienen no lo hacen de muy buenas ganas, es como bajar de sargento a cabo. Él (Jaime García) quería jugadores que no quisieron venir, ustedes saben quiénes eran".
Se resisten a foráneos
Varios ídolos del Decano estuvieron presentes ayer en la conmemoración de los 132 años de vida del club. En esa línea, Juan Olivares, Elías Figueroa y Antonio "chepo" Sepúlveda se refirieron a la inminente salida de Sánchez del club, y a ninguno le pareció una buena opción que Wanderers sea adquirido por una entidad extranjera.
"Yo creo que se cometería un error muy grande al hacer lo mismo que Everton, miren lo que está pasando con ellos. Ya no los están viendo como Everton de Viña del Mar, no, es Everton de Pachuca", opinó el otrora golero que defendió a la selección chilena en los Mundiales de 1966 y 1974, y que para gran parte de los hinchas es considerado como el ídolo máximo de la historia wanderina.
Otro de los mayores referentes de los 132 años de vida caturra, como lo es "Don Elías", indicó que "Reinaldo representa mucho, ayudó bastante a Santiago Wanderers, y seguramente es el momento deportivo (lo que lo llevó a pensar en vender), pero yo creo que es difícil que lo haga". El excapitán de La Roja también dijo que "no me gustaría" que el Decano sea adquirido por algún conglomerado foráneo, ya que "Wanderers es de los chilenos y principalmente de los porteños".
El "chepo" Sepúlveda, quien supo defender con hidalguía y coraje los colores verdes durante la década de los 80 y 90, sostuvo que "don Reinaldo le ha hecho bien a Wanderers, muchos dice que tal vez no, pero sí, le ha hecho bien", añadiendo respecto a una presunta venta del club que "no me gustaría que llegara alguien extranjero, porque cuando esto ya se internacionaliza, nos complica considerablemente. Hay que ver a La Calera, San Luis o al mismo Everton. Wandererers es Valparaíso".
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl