Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Uno de los mejores clubes de billar de Chile está en La Calera

Con 43 años de trayectoria, la institución -llamada como la comuna- ha sido parte de la historia del deporte de salón en el país, manteniéndose siempre en los podios nacionales. Hoy buscan poder acercar más jóvenes a la disciplina.
E-mail Compartir

Juan José Núñez Brantes - La Estrella Quillota-Petorca

Según cuentan los billaristas caleranos, la inmigración de ciudadanos árabes a la ciudad cementera, fue fundamental para hacer germinar esta disciplina deportiva.

El relato cuenta que fueron ellos, quienes adquirieron la primera mesa de billar, la cual fue instalada en el exteatro de la ciudad. Así, con la popularidad que ganaría el billar en la comuna, es que lo oficializaron, dando paso al club que desde comienzos de los 80', marca su presencia a nivel nacional con grandes resultados.

Hasta ahora han sido varios los campeonatos nacionales ganados, siendo el más reciente de ellos el llamado "Open #100". Este torneo reunió a los mejores exponentes a nivel país para disputarse el título, que terminó llevándose Luis Bahamondes, destacado competidor del club La Calera.

Y es que ha sido él, precisamente, quien ha estado peleando siempre los primeros lugares de las instancias competitivas, en estos últimos años, luchando palmo a palmo contra jugadores de la capital del país.

Resultados que se vienen a sumar al gran desempeño de toda la nómina del club, ya que son varios billaristas inscritos en la institución calerana, que se encuentran compitiendo firmemente en las primeras posiciones del ranking nacional.

"En la actualidad tenemos alrededor de cuatro o cinco jugadores que están dentro de los primeros 10 o 15 mejores de Chile", declaró Luis Rubiño, actual concesionario del club.

Este deporte de salón funciona de manera similar a otras disciplinas deportivas, ya que existe tanto una tabla que mide y categoriza los niveles individuales de los jugadores, así como también están las competiciones nacionales e internacionales, como con la que se hizo Bahamondes, sumado a los torneos panamericanos y mundiales.

Precisamente a esta instancia continental asistieron a participar cinco jugadores del club calerano en representación de la selección nacional de billar. La cita se realizó del 16 al 22 junio en la ciudad argentina de Quilmes, locación cercana a la capital del país trasandino. Fue el actual campeón nacional quien llegó más lejos, alcanzando la instancia de los 16 mejores.

Historia del club

Como adelantamos, los primeros registros del billar en La Calera se comienzan a escribir, tras la adquisición de una mesa por parte de los árabes que inmigraron a mediados del siglo pasado hacia la comuna. Y es con ellos, que la popularidad del deporte comenzó a crecer, siendo instalada otra, pero esta vez en la Cámara de Comercio de la ciudad. Aunque todavía la llegada del club debía esperar.

"Creo que todo partió como algo entre amigos, con una mesa en un local, y ahí se empezaron a agrandar. Se dieron cuenta que podían adquirir otras más, profesionalizando la actividad" comentó Rubiño.

Así es como el 16 de junio de 1981, se fundó el club de billar calerano en su nueva locación, un galpón de la exestación de trenes de la ciudad, en lo que sería el comienzo de una exitosa historia deportiva. Es que no solo han conseguido varios títulos, si no que grandes exponentes del deporte han pasado por los registros de la institución. Tal como pasó con Hernán Bustos, quien es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de la disciplina en Chile, y que justamente, compitió por La Calera.

De esta manera, la institución se erige como uno de las más importantes del país y también de la región, ya que solo compiten con Valparaíso, donde existe otro club, por lo que llegan de todas las comunas cercanas a la ciudad del cemento para participar en la institución billarista.

Sumado a lo anterior, según relata Rubiño, en la actualidad se encuentran en el mejor momento a nivel de infraestructura, ya que cuentan con cinco mesas de billar y otras tantas de pool, además, adquirieron otro galpón en el lugar, para ampliar así el espacio disponible. Aunque aún tienen un desafío: la renovación de la plantilla, es decir, incluir más juventud al club.

"Debemos aprender de la experiencia colombiana, quienes siempre están en los podios mundiales, y comenzar a hacer clínicas de billar, lo que ya le hemos propuesto a la municipalidad, para impartirlas en escuelas o a los mismos trabajadores de ahí", afirmó el concesionario del club.