Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Viviendas sociales cambiarán el rostro al fundo El Pajonal

En octubre se iniciarán obras para un condominio que incluye siete edificios. Luego vendrán otros dos proyectos con casi mil departamentos más.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

17 edificio y 396 departamentos, que albergarán a unas 1.600 personas, conformarán el nuevo condominio de viviendas sociales DS49 Los Laureles, que comenzará a construirse en octubre próximo en el cerro Merced de Valparaíso. Se trata de uno de los proyectos urbanos más grandes que se haya ejecutado en Valparaíso en los últimos años.

Emplazada en el Fundo Pajonal, la iniciativa consta de tres etapas que se levantarán de forma simultánea. La etapa 1 incluirá 156 departamentos distribuidos en 7 edificios, mientras que las etapas 2 y 3 contemplan cada una con 120 departamentos, en 5 edificios por sector.

El inicio de la construcción está estimado para octubre próximo y considera la ejecución de obras de urbanización así como de nuevas calles.

De acuerdo al cronograma, los trabajos deberían estar concluidos en dos años, luego de lo cual está prevista la llegada de comercios y servicios asociados a este nuevo barrio de Valparaíso, junto con equipamiento de salud, educacional y, eventualmente, del Cuerpo de Bomberos porteño.

Otros 2 proyectos

Los antecedentes sobre esta iniciativa fueron expuestos en una reunión informativa y de coordinación que se llevó a cabo en las oficinas centrales de Serviu, que contó con la presencia del director regional del servicio Rodrigo Uribe, la entidad patrocinante Valparaíso SPA y vecinos de los proyectos habitacionales Los Maitenes (408 departamentos) y Los Boldos (590 departamentos), que se construirán con posterioridad al proyecto Los Laureles.

"Efectivamente estamos trabajando con distintos desarrolladores y, en particular, dando cuenta de un proyecto que se llama Los Laureles, donde podemos decir que ya se adquirió y hoy está en pleno desarrollo, también iniciando la ejecución de este proyecto. Dentro de esto hay otros dos proyectos más que se están pensando, Los Maitenes y Los Boldos, que son complementarios pero que van a consolidar una población importante en la parte alta de este sector", indicó Rodrigo Uribe, director del Serviu Valparaíso.

Agregó que el desarrollo habitacional incentivará el arribo de comercios y servicios, así como de otros equipamientos, dada además la cercanía con la avenida Alemania y con el centro de la ciudad.

"La idea es que junto con pensar en la vivienda, se piense en equipamiento e infraestructura que permita hacer que las familias que van a habitar ahí cuenten con los servicios en forma más cercana, con áreas verdes consolidadas. Van a tener un parque urbano como el cerro Merced, que está al lado; van a contar con un acceso inmediato a la avenida Alemania, a pocos minutos del centro. En fin, tiene una serie de cualidades el sector que, además, hacen de éste que sea muy atractivo para la vida y para la vivienda social", agregó.

Positivo balance de operaciones combinadas en Puerto

E-mail Compartir

La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) presentó un informe que dio cuenta del positivo impacto de la operación con cargas combinadas en el puerto de Valparaíso, dejando de manifiesto los beneficios que puede significar para el sistema logístico, y más concretamente para los transportistas, continuar fomentando este tipo de operaciones en la cadena logística. Durante el primer semestre de 2024 se atendieron 1.305 viajes combinados, representando un 6% del total de retiros de camiones de importación. Respecto al tiempo de operación en ZEAL, el informe establece que, en promedio, los viajes combinados disponen de un 19% menos de tiempo en comparación con un camión de exportación que no realiza este tipo de operación.

Vecinos celebran habilitación de plaza en Los Placeres

E-mail Compartir

El Serviu Valparaíso traspasó al municipio porteño en comodato el predio conocido como Ecoplaza, a un costado del Cesfam Padre Damián, en el cerro Los Placeres, con el objetivo de levantar allí un proyecto que permita la mantención del espacio de libre acceso para la comunidad y promoverlo como un lugar de encuentro para los vecinos y usuarios directos del centro de salud.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, manifestó que "vamos a construir, con recursos municipales, una nueva plaza para este sector, vamos a remodelar lo que llamamos hoy la Ecoplaza. Esto es gracias al trabajo de los equipos del Cesfam, del Consejo Local de Salud, de los equipos de Secpla y sin duda también del Serviu. Estamos muy contentos por este paso porque va en línea de lo que la comunidad espera que es la recuperación de espacios públicos con un sentido ambiental".

En tanto, María Bustos, presidenta del Consejo Local de Salud del Cesfam Padre Damián, expresó que se trata de "un espacio recreativo que tiene en general la gente que tiene departamento. Vivimos todos hacinados, entonces acá viene mucha gente en la tarde, en las mañanas, a jugar, a conversar".

El proyecto, con financiamiento municipal por cerca de $90 millones, incluye cierre perimetral, luminarias, terrazas y senderos.