Confusam: adoptan medidas de contingencia por paro de la salud
En los recintos de atención primaria del Gran Valparaíso no se registraron mayores problemas y los turnos éticos siguen. En Viña del Mar se implementó un SAPU temporal.
Asu segunda jornada ingresa hoy el paro de la Confusam a nivel nacional, el cual se extenderá hasta mañana. Si bien -en primera instancia- existió inquietud entre los usuarios de la atención primaria de salud de la zona sobre cómo funcionaría la atención durante estas jornadas, en el Gran Valparaíso hasta el momento no se han registrado mayores problemas.
Viña del Mar fue la comuna de la zona que fue más allá y para enfrentar la contingencia en menos de 24 horas implementó, de manera inédita, un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) para reforzar la atención a la comunidad durante al paro. Este está funcionando en dependencias del Cesfam Marco Maldonado desde las 13:00 horas hasta las 08:00 horas del día siguiente. Además, incluye una ambulancia.
La iniciativa se puso en marcha tras una solicitud de la alcaldesa Macarena Ripamonti y funciona en coordinación con el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota-Petorca.
Cabe señalar además que en Viña del Mar los CESFAM estarán funcionando con turnos éticos de 08:00 a 13:00 horas y los CECOSF no estarán abiertos, pero los usuarios pueden acudir a su CESFAM base.
En el caso de Valparaíso, también informaron que seguirán con los turnos éticos en los Cesfam, de 08:00 a 17:00 horas, mientras que en los CECOSF la atención está suspendida, pero los usuarios pueden acudir a los CESFAM más cercanos. "La mayoría de los servicios de atención primaria de urgencia municipales, los SAPU, van a contar con doble turno médico durante estos tres días para que nadie se quede sin la atención de urgencia necesaria", dijo la directora de Salud Municipal, Mónica Riveros.
En tanto, en Concón también continuarán los turnos éticos en el CESFAM, entre las 08:00 y 13:00 horas y el SAR funcionará con normalidad. "El servicio se ha mantenido bajo la lógica de los turnos éticos, entregando remedios y otros servicios primordiales para nuestros usuarios", dijo el alcalde Freddy Ramírez.
En la provincia de Marga Marga, en Villa Alemana también se continuará con la modalidad de turnos éticos, al igual que en Quilpué. "Los siguientes días de movilización se va a continuar con la misma modalidad de turnos éticos, donde se refuerza la entrega de fármacos, alimentos, anticonceptivos que estén programado", señaló Alejandro Larraguibel, director de Salud Municipal de Villa Alemana.
Según se informó al iniciarse el paro, en Villa Alemana los CESFAM y el CECOSF funcionarán con turnos éticos hasta las 14:00 horas y el SAPU Eduardo Frei lo hará en horario extendido. En Quilpué, los CESFAM y CECOSF estarán con turnos éticos y prestaciones limitadas hasta las 17:00 horas.
Respecto a las demandas de los trabajadores de la salud, el dirigente de la Confusam de la región, Fernando Kursan, remarcó que el paro se realizó debido a que el gobierno no ha dado respuesta a un petitorio que se estableció hace más de dos años y que considera una variedad de puntos. Entre estos se cuentan, "una ley de incentivo al retiro que deje que nuestros trabajadores se puedan ir con un incentivo que permita que no estén falleciendo en los lugares de trabajo no estén falleciendo en su casa esperando un beneficio que les corresponde a través de una ley". Además, acotó que otro problema es la inseguridad: "Nuestros funcionarios en los centros de salud ven cada día mayor inseguridad, dado el contexto delictual que se está generando en los alrededores de los centros (...) Han habido robos dentro de los centros de salud, han habido robos en los vehículos de los funcionarios, etcétera".