Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

ANFP promete no eliminar categorías del fútbol joven tras masiva protesta

Luego de la marcha, dirigentes se reunieron con apoderados para descartar cambios y asegurar mayor comunicación.
E-mail Compartir

Benjamín Valdivieso B.

Desde hace unas semanas que se habla de la posibilidad de eliminar las categorías sub 13 y sub 15 en el fútbol formativo. Pablo Milad había descartado la opción hace algunos días, pero sin dar muchas certezas al medio. Por lo mismo, ayer trabajadores de los distintos equipos y apoderados se manifestaron a las afueras de la ANFP con el objetivo de que los supuestos recortes no se concreten.

Roberto Lara, vocero de los manifestantes, habló con la prensa después de reunirse con Pablo Silva, gerente general de la ANFP; Marko Biskupovic, director de selecciones nacionales; y Yamal Rajab, gerente de Ligas Profesionales.

"Estamos muy contentos con la reunión que tuvimos, se mostraron con disposición a escucharnos, plasmamos nuestros temores como apoderados. Nos dieron la seguridad de que las categorías sub 13 y sub 15 no se eliminan. Tenemos garantes de la conversación. Si se puede llegar a pelear por el regreso de la sub 17, sería ideal", declaró.

Durante el fin de semana, apareció la frase "No maten el fútbol formativo" en las distintas categorías del país. Lara, previo a la junta con los directivos del ente regulador del fútbol nacional, apuntó que para tener futuros logros hay que darle espacio a las nuevas generaciones para que se desarrollen.

"La marcha fue una convocatoria a nivel nacional, se desarrolló en siete horas. Los apoderados y los niños se manifestaron. Estamos contentos de llevar esto a cabo y dar un punto de inicio a futuras generaciones", apuntó.

Además, añadió que, "para encontrar una nueva 'Generación Dorada' tenemos que creer en los niños. Queremos que sea algo integral, que todos los clubes puedan sacar nuevos talentos y falta apoyo para que eso pueda surgir".

Junto a la marcha que llegó hasta Quilin 5635 estaba la senadora Fabiola Campillay y el diputado Andrés Giordano. Por su parte, la senadora apuntó que fue una reunión positiva, porque "hubo compromisos. Estamos contentos porque el sueño de los niños sigue adelante. Esperamos que esto se cumpla".

El diputado Giordano, previo a la reunión, hizo una dura crítica ante la posibilidad de suprimir las categorías. "Es una muestra más de la fracasada gestión de la ANFP, en esa suerte de nebulosa con la Federación de Fútbol de Chile. Responde más a las necesidades económicas que a las necesidades formativas", comentó.

Sumado a lo anterior también tuvo palabras para el presidente de la ANFP. "Pablo Milad debiese renunciar, lo hemos citado ocho veces en los últimos dos meses a la Cámara de Diputados y no da la cara", expresó.

En Viña del Mar, Katherine Fredes, vocera de la protesta, realizada en la región de Valparaíso, agradeció el apoyo de las autoridades y proyectó que el tema se expondrá en el Congreso.

"Estamos apoyando a nuestros hijos. Nos reunimos con el diputado Andrés Celis, esto también abrió otras aristas y nos invitó a exponer en la comisión de Deportes. Estamos orgullosos que nuestra voz sea un ente en la formación de nuestros niños", dijo Fredes.

Según ADN, aún no se define cuál será el sistema de campeonato para las divisiones menores, con dudas sobre si será nacional o regional.

Cobreloa anunció la salida de Dalcio Giovagnoli ante malos resultados

E-mail Compartir

Cobreloa confirmó la salida de un nuevo entrenador esta temporada. Dalcio Giovagnoli dejó la dirección técnica de los "Zorros del Desierto" después de no sacar del mal momento al equipo.

Giovagnioli, quien llegó en mayo a reemplazar a Emiliano Astorga, quien comenzó el año en la banca de Cobreloa, logrando tres triunfos, un empate y ocho derrotas, que mantiene a Cobreloa en el penúltimo lugar de la tabla con 24 puntos, solo por sobre Copiapó, que tiene 23.

Los equipos más cercanos son Huachipato con 25 puntos y Unión La Calera con 27 puntos, al igual que Cobresal. En el caso de los acereros y los cementeros, ambos deben partidos, por lo que tienen chances de alejarse.

En el comunicado, publicado en redes sociales, el club agradeció "el trabajo desarrollado en estos meses al mando del club y como institución le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos".

El club informó la llegada de César Bravo como nuevo DT del primer equipo, que estará acompañado por Víctor González como ayudante técnico y Jonathan Cisternas como preparador físico.

Bravo ya había estado al mando del plantel en años anteriores. Lo hizo en 2014, 2016 y 2017, antes de haber dirigido a Unión Española entre 2020 y 2022.

Bravo tendrá un complicado final de año, que comienza el próximo lunes enfrentando a Copiapó, en un duelo de necesitados por salir de la zona de descenso.