Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rechazan inhabilidad de exalcalde Viñambres

El requerimiento fue hecho en 2022 ante el Tribunal Electoral Regional por cinco concejales de Quilpué por notable abandono de deberes.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Acasi dos años de presentado, el Tribunal Electoral Regional (TER)rechazó el requerimiento por notable abandono de deberes en contra del exalcalde Mauricio Viñambres, presentado en noviembre de 2022 por cinco concejales de Quilpué, quienes buscaban su inhabilidad para ejercer cargos públicos por cinco años.

Cabe recordar que la acción fue interpuesta por los ediles Carolina Contreras, Patrick Retamales, Paula Castro, Mary Ann Foster y Francisco Villegas, quienes denunciaron que el exjefe comunal incurrió en una serie de irregularidades en la gestión del zoológico municipal.

Según lo expuesto en el mencionado requerimiento, la Contraloría Regional de Valparaíso y la Contraloría General de la República, durante años le reiteraron la necesidad de ajustar a derecho las contrataciones de los servidores del zoológico, quienes se hallaban contratados por contratos a plazo fijo regidos por el Código del Trabajo y sujetos a finiquitos sucesivos cada nueve meses, cuando correspondía que estuvieran incorporados al estatuto del funcionario municipal por desempeñar funciones permanentes y esenciales en dicho recinto dependiente de la municipalidad.

Una de las concejalas que presentó el requerimiento, Carolina Contreras, lamentó la decisión del TER, ya que, a su juicio, "es un desincentivo para que las autoridades puedan ejercer un rol fiscalizador en el ejercicio de sus funciones y poder perseguir precisamente este tipo de faltas a la probidad administrativa, como en la que incurrió el exalcalde Mauricio Viñambres".

"Si bien, se apreciaron faltas disciplinarias, estas no alcanzaron la magnitud y fuerza para calificarlo como un abandono de deberes y, en definitiva, inhabilitarlo para el ejercicio de cargos públicos", agregó.

El aludido exalcalde, en tanto, acusó que existiría un aprovechamiento "mala clase" de los concejales. "A mí no me pueden hacer una acusación por abandono de deberes si no estoy en el ejercicio del cargo (...) Aquí hubo una malintencionalidad política, y quiero decirlo claramente, del Frente Amplio".

Por su parte, el abogado de Viñambres, Andrés Silva, señaló que "el fallo es muy contundente, ya que de manera unánime descarta por absoluto que el exalcalde Viñambres haya incurrido en notable abandono de deberes o en faltas a la probidad administrativa como intentaron establecer los concejales requirentes (...) Es más, de su lectura detallada queda en evidencia que el exalcalde antes de terminar su periodo resolvió la situación de dichos trabajadores sin causar ningún perjuicio al patrimonio municipal".

Core denuncia que ley de presupuesto no considera ampliación del Van Buren

E-mail Compartir

"Quiero expresar mi indignación contra el Gobierno para con la comunidad regional por no disponer, en la ley de presupuestos 2025, los recursos comprometidos para la compra de los terrenos que permitan ampliar el hospital Van Buren. Es impresentable", señaló el consejero regional Manuel Millones tras conocerse los lineamientos de la ley de presupuesto 2025.

Según indicó el también presidente del Foro Regional del Cáncer, "los porteños tendrán que seguir esperando y sufrir las consecuencias de un sistema colapsado con consecuencias para los usuarios y los trabajadores de la salud".

Cabe señalar que durante este año se conformó una mesa de trabajo que identificó posibles terrenos en el plan hacia donde se podría ampliar el hospital Van Buren. Según indicó Millones, el presupuesto nacional no considera fondos para ello.

El actual candidato a Gobernador Regional exigió que los parlamentarios rechacen las partidas del presupuesto en salud a menos que se incorporen los recursos, "tanto los operacionales, que son 55 mil millones de pesos, como los montos para la expropiación de los terrenos que permitan construir torres médicas en los predios colindantes al Van Buren y de esa forma liberamos espacios al interior del hospital para más camas y unidades críticas. Es urgente comenzar a desahogar el hospital y como medida de corto plazo es la construcción en los terrenos privados contiguos, pero la solución definitiva pasa por tener otro hospital".

Avanza reposición de arteria que conecta Chorrillos Bajo y Alto

E-mail Compartir

Un rápido avance registran las obras de reposición del pavimento del circuito Los Aromos - El Boldo en Chorrillos las que se ejecutan para mejorar los estándares de seguridad de la principal conexión entre el plan y el cerro,vía conocida por ser escenario de aparatosos accidentes de tránsito debido a su fuerte pendiente.

Las faenas ya registran casi un 15% de progreso de la primera etapa. En los próximos días se espera culminar la pavimentación de la calzada en los primeros 90 metros, de un total de más de 400.

Los trabajos conllevan el desafío de realizarse en una pendiente pronunciada -de más de 30°-, lo que impide la utilización de maquinaria por lo que gran parte del trabajo se debe realizar manualmente.

Para el desarrollo y seguridad de las faenas, se estima que a fines de esta semana se deberá suspender el tránsito tanto de subida como de bajada, ya que se continuará con la pavimentación en el tramo desde calle El Cerro hasta El Álamo en la parte baja. El proyecto implica una inversión de más de $350 millones aportados por el Gobierno Regional. El diseño incluye pavimentación de calzada con estriada que permitirá una mayor adherencia, muros, acera reforzada y con gradas, además de una escala de hormigón. La reposición del circuito es una obra muy esperada por los residentes.