Condenados los seis asesinos de Rita Olivares: "Que se sequen en la cárcel"
La carabinera fue ultimada en medio de un operativo policial en Quilpué en marzo del 2023. Los ahora condenados se exponen a altísimas penas considerando una serie de delitos más. Pareja de Rita: "Queda una cicatriz de por vida"
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
"Vamos a estar tranquilos cuando den los años y sepamos que van a morir en la cárcel". Estas fueron parte de las declaraciones que, en medio de un evidente dolor, entregó Luis Tapia al conocerse que los seis acusados por el brutal asesinato de su pareja, la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, habían sido condenados por el delito de homicidio a carabinero en el ejercicio de sus funciones.
Así lo determinó el Tribunal Oral de Viña del Mar en relación a los hechos ocurridos el 26 de marzo del año pasado en Quilpué, donde Edward Fuenzalida, Miguel Acevedo, Maximiliano Fuenzalida, Matías Peralta, Luis Martínez - Conde y Cristian Rodríguez se concertaron para perpetrar un violento robo al interior de una vivienda de la calle Río Toltén.
Aquello generó un operativo policial al que llegó la suboficial Olivares, cuya patrulla obstaculizó la huida de los delincuentes que se enfrascaron en un intercambio de disparos con la policía: Olivares murió de un tiro en la cabeza sin siquiera alcanzar a bajarse del carro.
Por estos hechos, los acusados fueron condenados además por robo con violencia, porte ilegal de arma de fuego y dos homicidios tentados en contra de dos carabineros que ese día acompañaban a Olivares en el servicio.
No se acreditó el tiro
Y si bien, el Ministerio Público no pudo acreditar quién de los seis percutó el disparo mortal, la fiscal Mónica Arancibia destacó que el tribunal estimara que todos tuvieron responsabilidad en el hecho como autores.
En ese sentido, la persecutora sostuvo que en juicio, Martínez - Conde se atribuyó la responsabilidad del tiro "bien relativa porque dijo 'yo disparé, tal vez uno de esos cinco disparos afectó a la funcionaria', pero en la investigación él había imputado a Maximiliano Fuenzalida, por lo tanto, la Fiscalía nunca se basó en eso, sino que en la prueba que teníamos que no permitió establecer quién disparó, pero todo era parte de un plan y un dolo común y eso es lo que el tribunal acogió".
Conocido el veredicto, la pareja de Rita Olivares, Luis, declaró sentirse conforme y expectante con conocer la sentencia que quedó programada para el 25 de octubre: "Quiero agradecerle a la fiscal, ella se portó un 7, por todo lo que hizo. Ahora a esperar que se sequen en la cárcel y que no vuelvan a salir nunca más".
El amor de mi vida
Doloroso fue también, para Luis y su familia, encontrarse cara a cara con los asesinos de Rita: "Me dio una rabia tremenda verlos. Tenía unas ganas de, no sé cómo explicarlo, de pegarles, de matarlos... porque me quitaron al amor de mi vida. Esto es súper difícil y es súper difícil estar con ellos al lado sin poder hacer nada".
Asimismo, Luis confesó que el año y medio que ha pasado desde el cruento hecho "ha sido muy difícil. Mis hijos lo pasaron muy mal con esto, para mí hasta el día de hoy es difícil volver a la casa, dormir en la misma cama que dormía con ella, compartir los recuerdos de cada rincón de la casa".
"Nunca vamos a poder retomar la vida normal porque tienes tu corazón tan dolido que queda una cicatriz de por vida", lamentó Luis Tapia.