Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

J Balvin recibirá premio en Billboard Latin Music por su ayuda social

El colombiano será reconocido con el Espíritu de Esperanza gracias a la ayuda que ha dado a niños con su fundación.
E-mail Compartir

Agencia EFE

El cantante y compositor colombiano J Balvin recibirá el galardón Billboard Espíritu de Esperanza en los Premios Billboard de la Música Latina 2024, que se entregarán en Miami (Florida), por sus "destacados esfuerzos filantrópicos" a través de su Fundación Vibra en Alta.

José Osorio Balvin (Medellín, 1985), conocido como J Balvin, también cantará en la gala de premiación que se transmitirá el domingo 20 de octubre a las 21:00 horas local (22:00 horas en Chile) por Telemundo, según informó el canal en un comunicado.

"Estoy muy honrado de ser reconocido con un premio tan especial. Es importante para mí, como el artista que soy hoy y como ese niño pequeño con sueños que una vez fui, y sigo siendo aún, poder apoyar y guiar a la próxima generación hacia sus propias realidades", dijo J Balvin en el ya citado escrito.

El colombiano, que se ha convertido en uno de los artistas hispanos de mayor éxito en el mundo, con unas ventas estimadas de más de 35 millones de copias, subrayó la importancia que tiene para él "poder ayudar a los jóvenes a descubrir sus pasiones a través de la Fundación Vibra en Alta y convertir esos sueños en realidades".

Recientemente J Balvin lanzó su séptimo álbum de estudio, "Rayo", que cuenta con la participación de estrellas de la música latina y una "nueva ola" de artistas de reguetón como Bad Gyal, Chencho Corleone, Omar Courtz, Ryan Castro, Saiko o Quevedo.

Su organización sin fines de lucro, la Fundación Vibra en Alta, con sede en Colombia, tiene un impacto significativo en la sociedad "apoyando la trayectoria educativa de los jóvenes y ofreciéndoles las oportunidades necesarias para perseguir" sus objetivos.

Entre los logros de la Fundación Vibra en Alta se encuentran su asociación con la Corporación Hogar para construir un Centro Integral de Servicios en Medellín, beneficiando a 500 niños y adolescentes.

La fundación también apoyó La Bellota, apadrinando a 61 jóvenes para que expresen sus talentos bajo un modelo de orientación integral.

Los Premios Billboard de la Música Latina son la culminación de la Semana de la Música Latina de Billboard, que tendrá lugar en Miami del 14 al 18 de octubre con un programa que celebra la música, la cultura y el entretenimiento latino.

En el pasado, el Billboard Espíritu de Esperanza ha sido otorgado a figuras como Carlos Santana, Carlos Vives, Daddy Yankee, El General, Emmanuel, Gloria Estefan, Juanes, Juan Luis Guerra, Karol G, Los Tigres del Norte, Luis Fonsi y Maná.

Rodellillo: Alistan Festival al Ritmo de la Dignidad

E-mail Compartir

A cinco años del llamado estallido social, en Rodelillo se llevará a cabo el el IV Festival al Ritmo de la Dignidad durante el próximo sábado 19 de octubre, a partir de las 15:00 horas, en la Plaza Patria Nueva.

Organizado por el Centro Comunitario de Rodelillo, el Cordón Vecinal 7 Cerros y la exComisaría Barón, la jornada contará con presentaciones de la Red de Murgueras Región de Valparaíso, El Kohl, Antai, Jennifer Zúñiga, Gaby Cuenta, Kortakartón, El Pueblo Hundido, Kin Kuri, entre otros artistas, quienes ofrecerán una amplia variedad de música, poesía, mediaciones lectoras, títeres y artes para todas y todos los asistentes.

También habrá espacios dedicados a la niñez, junto con una feria informativa de organizaciones sociales del Gran Valparaíso, espacios de talleres y un sector destinado a emprendimientos locales a través de una feria libre.

En Serie

E-mail Compartir

por Marcela Küpfer

Capote y sus cisnes

Este 2024 se cumplieron 100 años del natalicio y 40 años de la muerte de Truman Capote, escritor norteamericano tan genial como controvertido, autor de una de las obras maestras de la literatura mundial: "A sangre fría". Varias de sus obras, así como su propia vida, han sido llevadas a la pantalla.

Hoy la figura de Capote regresa en una espléndida miniserie que se enfoca en la etapa más aciaga de su vida: su deambular por la farándula y el jet set neoyorkino, su caída libre en el alcoholismo y un lamentable bloqueo creativo que lo acompañó hasta la muerte. Todo esto orquestado en torno al brutal quiebre que tuvo, en 1975, de su amistad con las más destacadas mujeres de la alta sociedad neoyorkina, a quienes él llamaba sus "cisnes", y tras el cual Capote se hundió en una suerte de ostracismo.

Este capítulo de su biografía, ya recogido en un libro, se representa en la miniserie "Feud: Capote vs. los cisnes", del creador Ryan Murphy ("American Crime Story") y dirigida por Gus van Sant ("Elephant"). "Feud" significa contienda o enemistad, pero en lenguaje más coloquial vendría a ser algo así como "sangre en el ojo". En la primera temporada de la serie (muy recomendable, por cierto) se retrata el legendario odio que se tuvieron las actrices Bette Davis y Joan Crawford mientras filmaban la película "¿Qué pasó con Baby Jane?". En este segundo ciclo, se muestra la enemistad que se generó entre Capote y los cisnes, luego de que el escritor publicara en 1975, en la revista Esquire, un adelanto de su novela "Plegarias atendidas". Ese adelanto, titulado "La Cote Basque, 1965", revelaba íntimos secretos de las mujeres de la alta sociedad que eran sus más cercanas amigas. Ellas nunca le perdonaron tamaña indiscreción y Capote no volvió a ser el mismo tras esta separación. Tampoco pudo terminar "Plegarias atendidas", un proyecto literario que arrastró por diez años y que se convirtió finalmente en símbolo de un perdón que no llegó.

Con algunas licencias históricas, la serie nos muestra un relato melancólico y a veces fantasmal sobre una personalidad extremadamente compleja, brillante y autodestructiva, tímida y genial, divertida y oscura, leal y egoísta. Los cisnes acogen a Capote como el único hombre en quien pueden confiar, lo miman con lujo y fiestas, lo admiran, le dan un estatus que lo convierte en un personaje. Pero Capote es ante todo un escritor y, como tal, no puede trazar límites entre lo moral y lo artístico.

El elenco de la serie es de lujo: un espléndido Tom Hollander como Capote; Naomi Watts como la perfecta Babe, la más cercana de sus amigas y quien resulta la más dolida por su traición; Diana Lane, Calista Flockhart, Demi Moore, Chloë Sevigny y la maravillosa Jessica Lange como la siniestra madre de Truman.

título: "Feud: Capote vs. los cisnes"

temporadas: 1 (8 episodios)

dónde verla: Disney+