Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[aura bae, artista urbana:]

"Me interesa que mi música salga al mundo con un propósito"

La chilena firmó con Rimas Publishing, la casa discográfica de artistas como Cris MJ o Bad Bunny. Tras su primer disco, plantea su futuro y se reconoce meticulosa: "Soy tan obsesiva que me cuesta dejarlo en la dirección de otras personas".
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Aura Bae es una de las últimas artistas urbanas que dan el salto en el país, cada vez más prolífico en proporcionar nuevos interpretes en el género que tiene a referentes como Cris MJ, Pailita, Harry Nach, Young Cister o Paloma Mami. Y es que su ascenso ha sido rápido: ya lanzó su primer disco, llamado "La niña de Oro" y este 2024 tuvo su estreno en el Festival Lollapalooza.

A eso se sumó su firma con Rimas Publishing, la editorial de talentos que entre sus nombres ya tiene al nacional Cris MJ y está encabezada por una figura de peso mundial en el género como lo es Bad Bunny. Sobre ese salto, ser la primera chilena en llegar al sello Rimas y de su futuro habla en esta entrevista.

¿Cómo empezó tu conexión con la música?

Desde que era niña, siempre supe que quería ser cantante y pisar escenarios importantes. Mi gran propulsora ha sido mi mamá, quién fue estudiante de música y es cantante lírica. Además, estuvo involucrada en teatro infantil y yo crecí tras bambalinas rodeada de todo eso que al final sería parte de mi vida.

¿Cómo te sientes al ser la primera mujer chilena que se une a Rimas Publishing?

En lo personal me siento muy orgullosa de que el trabajo duro que he realizado por años con mi equipo, esté dando frutos. Me emociona saber que estamos dando pasos concretos y tangibles hacia la próxima etapa de mi carrera y eso me hace sentir realmente especial, el hecho de que una editorial tan importante como Rimas Publishing haya puesto los ojos en mí, me hace sentir agradecida y al mismo tiempo me siento confiada en que su visión y también elección son por un motivo significativo.

¿Cómo te llegó la posibilidad de conectar con ellos?

Hace un par de años conocí a David Wild a través de colegas de la escena, él tuvo una intuición conmigo, me invitó al estudio, grabamos un par de canciones y desde ese entonces (2022) me prometió que el día en que él pudiera hacer algo importante por mí, lo haría. Así fue. Durante el periodo se dio una relación muy bonita y genuina en la que siempre que podía me apoyaba y motivaba. Me decía que iba a llegar lejos, que él me quería apoyar, y finalmente sí lo ha hecho, le tengo mucho cariño y respeto.

Estuve viendo tus temas y cada videoclip se ve especial, no solo por la estética, sino porque también añades como un poema al inicio, y todos tienen detalles muy femeninos. ¿Tú planeas cómo se verán todos los videos?

Así es, me involucro en absolutamente todo. De hecho, soy tan obsesiva con mi proyecto que me cuesta dejarlo en la dirección de otras personas. Todo mi proyecto está empapado de mi visión y propósito, fabrico desde el guion y las referencias que se utilizarán, desde el arte, color y estilo hasta la edición, de hecho todos mis videos están editados por mí.

En mi último disco, propuse que los videos tuvieran este hilo en el que se narrara el significado detrás de cada canción, que representaran la historia del disco y que proyectará al público un poco más del universo que existe en mi mente, a través de todos los elementos y creatividad que se aprecian en ellos.

Proceso creativo

Igual, tus temas son súper diferentes unos de otros, como 777. , Bendiciones o La Estrella. Juegas mucho con los ritmos y la melodía. ¿Cómo es tu proceso para crear los temas?

Bendiciones es una era más antigua de mi música, cuando creaba canciones por generar, sin un propósito definido, fue una etapa de experimentación, donde buscaba mi estilo y mi propio sonido. En tanto, en 777 y La Estrella, son canciones no tan distintas entre sí, tanto en sonido como en las letras proyectadas. El disco es la consagración de esta nueva etapa musical muy definida por lo experimental con fusión del flamenco, incluso lo más crudo de lo urbano y una letra que siempre es espiritual en mayor o menor medida. Estoy agradecida de que siempre para mí la música ha sido algo más macro, tanto si escucho un bossa nova, un aria de ópera, un rkt, un trap o rock, lo que sea. Hoy soy capaz de adaptarme a cualquier estilo porque estoy enamorada de la música.

Ahora con esta firma, me imagino que tienes en mente un disco o algún EP para sacar pronto…

Estamos en una etapa de reorganización. Hoy lo más importante para mí es tomar lo que hemos logrado con esta etapa de mi primer disco y seguir trabajando de manera planeada, porque me interesa que mi música salga al mundo con un propósito, no quiero volver a la etapa experimental, sino crear obras que tengan un sentido y coherencia, sobre todo por cómo estoy construyéndome como artista. Esto me ha permitido mayor solidez y desde ese lugar ya estamos grabando nueva música enfocada en este objetivo, porque pronto tendremos nueva música.

"Estoy agradecida que siempre para mí la música ha sido algo más macro, tanto si escucho un bossa nova, trap o rock. Soy capaz de adaptarme adaptarme a cualquier estilo".

"Que Rimas Publishing haya puesto los ojos en mí me hace sentir agradecida y confiada".

Aura Bae, artista urbana