Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rafael Nadal, el rey de la arcilla, le dice adiós al tenis

El ganador de 22 Grand Slam confirmó su retiro de la actividad. Su último torneo será la Copa Davis en noviembre.
E-mail Compartir

Agencia EFE/J.R.P.

Alos 38 años, sin apenas presencia en el presente circuito, desplazado de la primera plana de la competición que dominó durante tanto tiempo, Rafael Nadal, considerado por muchos como el mejor deportista español de todos los tiempos y una referencia universal, ha decidido poner fin a su carrera profesional.

Con un emotivo video de casi cinco minutos, en el que hace un repaso a su carrera, a sus sensaciones y que invade con agradecimientos a todos los que le han acompañado en esta incomparable aventura, el tenista apunta a que su final en la pista será en las finales de la Copa Davis que se van a disputar del 19 al 25 de noviembre en Málaga (España). La despedida será en casa.

"Estoy aquí para comunicaros que me retiro del tenis profesional", dijo en su video. "Me hace muchísima ilusión que mi último torneo sea la final de la Copa Davis, representando a mi país. Es cerrar el círculo", agregó.

Con 92 títulos a sus espaldas, 22 de ellos de Grand Slam, dos medallas olímpicas, una individual y otra en dobles, el manacorí pone el punto final a una carrera exitosa, de 22 años en la cima, cargada de éxito y condicionada por las numerosas lesiones que en los últimos tiempos han precipitado su despedida.

En los años recientes la presencia en la competición del español ha sido casi testimonial. Con su intento de regresar a la alta competición en enero, a principios de año, en Brisbane, donde no pasó de cuartos de final y donde sufrió un nuevo, el enésimo, contratiempo físico que le apartó otra vez de las pistas.

"Sin tantas lesiones, Rafael sería el mejor tenista de la historia", así lo consideró Toni Nadal, entrenador del español en el año 2019.

Everton lidera conversatorio para concientizar del cáncer de mama

E-mail Compartir

Ya se ha vuelto una tradición. Everton de Viña del Mar, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, se unió a la corporación Yo Mujer para realizar un conversatorio destinado a fomentar la toma de conciencia sobre la prevención de esta enfermedad.

El evento contó con la presencia de destacadas mujeres de diferentes ámbitos, tales como la candidata a la reelección por la alcaldía de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, la canoísta María José Mailliard, la taekwondista Fernanda Aguirre, la vicerrectora de la UDLA, Paola Espejo, y la teniente coronel Ingeborg Villa, entre otras.

"El año pasado realizamos una convocatoria masiva de yoga, y este año organizamos este acto tan importante para la comunidad, que no solo instruye a las mujeres sobre esta enfermedad, sino que también contribuye a sensibilizar sobre el cáncer de mama, que en Chile es una de las principales causas de muerte entre mujeres", indicó Miguel Torrecilla, presidente ejecutivo de la escuadra oro y cielo.

Mañana, en el marco del duelo ante La Calera, los ruleteros volverán a vestir su camiseta con vivos rosados a modo de concientizar sobre este padecimiento.