Carta de Sharp no pudo: C. Nieto será la primera alcaldesa electa de Valpo
El jefe comunal porteño por dos períodos no logró traspasar su capital electoral a la candidata Carla Meyer. El "sharpismo" culmina en el puerto.
Voto a voto. Así fue la reñida pelea que se dio en Valparaíso a propósito de los dos liderazgos femeninos que se tomaron la papeleta porteña en esta jornada eleccionaria que al menos para la Ciudad Puerto era histórica: la candidata y concejala del Frente Amplio, Camila Nieto y la carta del alcalde Jorge Sharp, la exDideco,Carla Meyer.
Histórica porque por primera vez, la ciudad tendrá a una mujer en el sillón alcaldicio -sin olvidar el rol que tuvo la exconcejala Marina Huerta en el año 2016, quien asumió la titularidad de la ciudad por cerca de un mes mientras asumía el cargo Jorge Sharp-, luego de que las propuestas de la joven abogada del Frente Amplio cautivaran finalmente a los porteños: Nieto será la nueva alcaldesa de la ciudad al obtener xxxx votos (porcentaje).
Con ello, no solo se dará inicio a un liderazgo con riendas femeninas, sino que también se pone fin al proyecto liderado por Jorge Sharp en medio de fuertes críticas a su gestión.
"Tomo con mucho orgullo el hecho de ser la primera mujer alcaldesa en la historia de Valparaíso, porque además soy una mujer porteña, de un origen de mucho esfuerzo, de familia, de la punta del cerro como se dice aquí, literalmente, y desde ahí vamos abordar la temática de la seguridad y lo que al municipio le corresponde", declaró Nieto la noche de este domingo, a eso de las 22 horas, en plaza Aníbal Pinto y cuando el aumento de mesas escrutadas la consolidaban como triunfadora.
"Estamos sobre todo agradecidos con las personas de Valparaíso que han escogido un proyecto transformador, un proyecto diverso al actual, pero que sigue poniendo en el centro a los porteños y las porteñas. Nuestro objetivo es hacer que Valparaíso funcione", añadió visiblemente entusiasmada.
En lo que respecta al podio electoral porteño, cabe indicar que en segundo lugar quedó el candidato Republicano, Rafael González (con xxxx votos), seguido de la independiente Carla Meyer, quien obtuvo xxxxx.
Participación
Llevando el análisis a las cifras, cabe señalar que en Valparaíso, 282.300 personas estaban habilitadas para sufragar. En las elecciones municipales pasadas -las que se realizaron el año 2021-, 116.515 porteños votaron, mientras que en esta oportunidad participaron xxxxx, es decir, las urnas sumaron xxxx votos más.
Con estos números sobre la mesa, se deduce que al menos Jorge Sharp logró heredarle sus simpatizantes a Meyer - si consideramos que triunfó en el 2021 con 64.832 votos-, sin embargo, no fueron suficientes para lograr imponerse sobre la carta del FA.