Nicolás Arancibia Bórquez
Cambio radical en el gobierno comunal de Villa Alemana. Nelson Estay, independiente con cupo de Chile Vamos, se convirtió en el nuevo alcalde de la llamada "ciudad de la eterna juventud" tras derrotar con claridad a la actual edil que iba por la reelección, la independiente Javiera Toledo.
Antes de celebrar su victoria en paseo Latorre en el centro de la ciudad, tras encabezaron las preferencias con xx,% de los votos, el ingeniero comercial e ingeniero en abastecimiento de 62 años, indicó que "cuando uno llega a una nueva casa lo primero que hace es limpiar, ordenar, y después habitar"
En esa misma línea, el también exoficial de la Armada, aseguró que su amplia votación, en la que superó a Toledo (xx,x%), a la PCCH Edith Alvear (xx,x%) y a la independiente PSC Marlene González (xx,x%), se debió "a la disconformidad que tenia toda la gente de Villa Alemana y Peñablanca con la gestión que se estaba haciendo, la que nos llevó a un último lugar de calidad de vida, algo que nunca nos había pasado. Creo que había una necesidad de buscar gente con competencias, que dieran el ancho, y los vecinos vieron mi trayectoria, mi constancia, entonces había una necesidad de generar un cambio que se reflejó en mi persona".
En relación a lo que será su mandato, que comenzará el venidero 6 de diciembre, el alcalde electo recalcó que "hay tres pilares fundamentales en los que vamos a trabajar. Lo primero es la seguridad integral, que hoy en día no la tenemos, somos la única comuna que no ha firmado el OS-14 con Carabineros; también vamos a trabajar fuerte lo que es el desarrollo económico, porque hay que potenciar el pequeño centro formal con el que contamos; y también vamos a mejorar la gestión tanto del municipio como de la corporación para habilitar un mayor y mejor servicio a toda la gente de nuestra comuna".
Se tomó revancha
Nelson Estay tiene una amplia trayectoria trabajando por Villa Alemana, siendo secretario general de la corporación municipal (2000 al 2003) y director de desarrollo comunitario (2008 al 2010 y 2016 al 2020).
En las elecciones de 2021 también intentó quedarse con la alcaldía, pero en ese entonces Javiera Toledo lo triplicó en votos, quedado en segundo lugar.
"El escenario era muy distinto al de la última elección. Había voto voluntario, veníamos de una pandemia, no toda la gente fue a votar en esa ocasión, y lo otro es que estaba toda esta la moda de estos jóvenes que querían cambiar el país y el mundo, con el estallido social fresquito, y eso también gatilló que no saliéramos electos en dicha ocasión", sostuvo el también académico de la Universidad de Valparaíso, añadiendo que "ahora las condiciones eran normales, la gente conoció la mano de la actual administración, y la verdad es que creo que hubo un voto de castigo al mal trabajo que se ha hecho en la comuna".