Viña: Antonella Pecchenino lidera desembarco republicano al Concejo
La ingeniera agrónoma y académica obtuvo la votación más alta en la comuna y también destacó a nivel regional. Junto a ella llegan Andrés Solar y Francisco Javier Mejías.
La ciudadanía habló, y en Viña del Mar aquello se tradujo en la renovación de la mitad del Concejo Municipal, y tres de los cinco nuevos nombres tienen un nicho común: el partido Republicano. Y es que esta colectividad arribó con fuerza a un municio donde no tenían presencia y, de paso, dejando fuera a uno de sus actuales ediles que buscaba la reelección: René Lues (PDC).
En específico, la ingeniera agrónoma republicana Antonella Pecchenino obtuvo 19.406 votos, lo que representó el 10,33%. Su votación casi triplicó a la alcanzada por los otros dos concejales electos que la acompañaban en su lista, lo que les permitió aunar fuerzas. Uno de ellos es Andrés Solar, quien consiguió 4.808 preferencias (2,56%) y Francisco Javier Mejías, quien tuvo 3.791 votos (2,02%).
Con esto, ahora se prevé un concejo -en teoría- más adverso para la alcaldesa reeelecta Macarena Ripamonti, pero con una inclinación al equilibrio de fuerzas. Esto, si se consideran que los ediles que completan el cuerpo colegiado electo son Nancy Díaz (FA), que obtuvo 10.475 preferencias (5,57%); Alejandro Aguilera (FA), que alcanzó 7.217 votos (3,84%); Nicolás López (PC), que consiguió 8.492 votos (4,52%); Sandro Puebla (IND), con 8.537 preferencias (4,54%); José Tomás Bartolucci (IND) que alcanzó 6.898 votos (3,67%); Antonia Scarella (IND), que obtuvo 5.439 votos (2,89%) y Carlos Williams (IND), que obtuvo 8.945 votos (4,76%). Precisamente este último podría ser el puente para lograr acuerdos, si se considera que días previos a la elección entregó abiertamente su apoyo a Ripamonti.
En ese sentido, el conocido locutor radial, junto con señalar que recibió el triunfo con alegria y humildad, Williams dijo que espera "seguir realizando la labor que me he autoimpuesto desde siempre, ser un puente facilitador de diálogo y de entendimiento para siempre tener por delante lo intereses de la ciudad y de la gente que la habita".
Apertura al diálogo
Pecchenino planteó que la clave para que el partido Republicano haya conseguido instalar -de manera sorpresiva para algunos- tres concejales en Viña del Mar fue el trabajo transversal en terreno en los cerca de cuatro años que tiene de vigencia en la zona. En su caso, sostuvo que la alta votación fue el reflejo de un trabajo realizado por meses (previamente fue precandidata a la alcaldía , pero se bajó en favor de Iván Poduje) y también de la seriedad de su campaña.
En una vereda política opuesta, Nancy Díaz, quien también alcanzó la más alta votación de su sector en la comuna, planteó que pese a que en el papel la composición del nuevo Concejo Municipal se vea adverso para la alcaldesa Ripamonti, confía que junto a sus pares podrán dialogar.
"Creo que si trabajamos para la comunidad, si trabajamos con diálogo, si trabajamos en acuerdos para lo que necesitan los vecinos y las vecinas, vamos a sacar adelante a este municipio. Debemos poner por sobre nuestras preferencias ideológicas el trabajo que realizan los vecinos y las vecinas, lo que necesitan (...) Estoy segura que va a haber un mejor diálogo que hubo en el concejo pasado, que tuvimos una fuerte oposición de un candidato de la Democracia Cristiana", indicó Díaz, en clara alusión esto último a René Lues, quien no fue reelecto.