Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Cerro Cordillera celebra sus 10 años de carnaval

Desde las 15.00 horas, las agrupaciones participantes danzarán desde diversos puntos del cerro para reunirse en la sede ubicada en Chaparro 85.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En esta jornada se realizará una nueva versión del Carnaval Cordillera en Primavera que nació hace 10 años inspirado en el rescate y recuperación de fiestas y tradiciones barriales de antaño.

La actividad partirá a las 15.00 horas. cuando más de 15 agrupaciones desfilen por el cerro con su colorido, música y danza, partiendo desde distintos puntos para encontrarse todos en la sede ubicada en Chaparro # 85.

Las agrupaciones que dirán presente en esta nueva versión son: Escuela Popular de Arte Callejera, Batucada Cordi y era, Conga Comparsa la Kalle, La Gritona Comparsa, La Comperso Carnaval, Tumberos del Puerto, Frente Tumbero, Raíces de Colores, Batucada Sol de Cerro, Batucada Kellun, Morenada Illa Wayra, Lakitas Matriasaya, Lakitas Valparaíso, Tinkus San Simón, Tinkus Macha y Banda de Bronces San Lorenzo.

"Estamos muy orgullosos de seguir el legado de dos grandes personas que partieron con todo esto, pero que lamentablemente dejaron este mundo terrenal durante este año, nos referimos a Juanjo Sarantape y Chamber Galea, dos viejos poetas y artistas populares porteños que dejaron su huella en la ciudad y en el nacimiento de este carnaval" apuntaron Jessica Carvajal y Daniel Icaza encargados del Carnaval.

Escenario central

El programa contempla que desde las 17:30 horas se dará paso al cierre del pasacalles, reuniendo a todas las agrupaciones en la sede de Chaparro. Posteriormente, a las 19:30 horas en el escenario barrial se efectuará un homenaje en memoria de los fundadores y artistas que han partido en este camino de diez años.

Finalmente, se dejará la nostalgia atrás y se armará la fiesta con la banda porteña La Bulgareska y la incomparable orquesta bailable de cumbia La Pato Azul.

"Cumplimos 10 años de organización, y a pesar que dos grandes compañeros han partido este año, nos levantamos con fuerza en la organización popular, dejamos atrás la melancolía, volvemos a subirnos a la alegría del Carnaval. Agradecemos esta década de organización, honrando a quienes ya no están, agradeciendo y celebrando el encuentro con quienes han sido y seguirán siendo parte de esta fiesta e invitando a sumar voluntades y seguir construyendo por las calles del cerro" finalizaron los organizadores.

Maratón de 24 horas de poesía en Valparaíso

E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el sábado se realizará una jornada de 24 horas ininterrumpidas de lecturas de poesía, música y danza en Valparaíso.

Retomando una tradición antigua de la ciudad puerto, esta maratón poética es organizada por el grupo literario regional Cofradía Les Enfants Terribles y participarán como invitadas la Sociedad de Escritores de Chile, filial Valparaíso; ALIRE (Agrupación Literaria Regional), Sociedad de Escritores de Valparaíso (SEV), Grupo Fuego y Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Sin Fronteras.

El programa arranca mañana a las 18.30 horas en Muelle Prat, donde se reunirá la Cofradía Les Enfants Terribles; para realizar una caminata hasta la Pará Kultural, Serrano 452; donde se realizará la inauguración a las 19.00 horas.

Desde las 23.00 horas y toda la madrugada los participantes se trasladarán al Bar La Playa ( Blanco 44) donde la actividad se prolongará hasta las 11.00 horas del sábado en trasnoche inolvidable.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Javier Yáñez Garrido - Docente Escuela de Gastronomía Duoc UC sede Valparaíso

Flontonella

Hace unas semanas que la Trattoria Flontonella abrió sus puertas en Valparaíso y este 29 de octubre, lo escogí para almorzar y de paso, celebrar el día del ñoqui. Al llegar, me transporté a un rincón de Italia, con el aroma cálido de las salsas y especias que prometen una experiencia auténtica. Los más apetecibles tipos de pasta se presentaban en la carta, pero mi elección ya estaba predefinida como un homenaje a la antigua costumbre italiana que augura abundancia.

Como nota al margen, la tradición cuenta que, en el siglo VIII, San Pantaleón, entonces un joven predicador, recibió un plato de ñoquis por parte de una humilde familia de pescadores en Veneto. En agradecimiento, predijo tiempos de prosperidad, y al terminar su comida, se encontraron unas monedas bajo el plato, en símbolo de bonanza.

Guiado por el espíritu místico de esta semana, coloqué unas monedas bajo mi plato antes de que llegara. Elegí una salsa pomodoro, clásica y reconfortante, que me transportó al Mediterráneo en el primer bocado. Los ñoquis, suaves y perfectamente cocidos, absorbían cada nota de la salsa. Añadí un topping de queso parmesano, que se fundía lentamente, realzando cada bocado con una textura cremosa y ese sabor inconfundible de Italia.

A mi alrededor, otros comensales también compartían esta experiencia. Vi oficinistas, estudiantes, amigos y parejas, todos unidos en la tradición de degustar este y otros tipos de pastas frescas, con una infinidad de salsas y toppings, muy bien logrados y accesibles a todos los bolsillos con un valor que va desde los $3.900 pesos por porción.

Curiosamente quienes comían ñoquis tenían conversaciones giraban en torno a la prosperidad y los buenos deseos para el mes entrante. Parecía que cada ñoqui servía como un pequeño ritual de esperanza, y Flontonella lograba capturar ese ambiente, donde lo ancestral se mezclaba con lo cotidiano, y cada bocado se convertía en una promesa de abundancia.

Sin duda, este será un ritual para continuar viniendo no solo los días 29, sino que de lunes a viernes, para probar fetuccine, tagliatelle, farfalle, penne rigate , lasagna y ravioli con sus salsas pomodoro, pesto, alfredo, florencia y de la nona, y con mi visita y la de muchos otros de los comensales los mejores deseos para esta nueva trattoria del puerto.

restaurant: https://www.instagram.com/flontonella

dirección: Blanco 889, Valparaíso (+56932894071)

horario: de lunes a viernes de 12:00 a 17:30 hrs.