Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Costa Rica cae prófugo de célula del Tren de Aragua

Fue capturado en medio de un operativo de control migratorio en Paso Canoas, en la frontera con Panamá. Se le acusa de -al menos- cuatro homicidios calificados. Se tramita extradición.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

En un control migratorio en Costa Rica, fue detenido el último sujeto que se mantenía prófugo luego de la desarticulación -en agosto pasado- de una célula del Tren de Aragua que operaba en Viña del Mar. Se trata de Renzo Espinoza López, alias "El Chucky"; sicario acusado de -a lo menos- cuatro homicidios calificados.

El sujeto fue capturado en Paso Canoas, ciudad ubicada en la frontera con Panamá. Para ubicar a "El Chucky" fue necesario realizar un seguimiento por varios países, según detalló el fiscal José Uribe, coordinador regional de Valparaíso del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). "La semana pasada tuvimos la información, a través de Policía Internacional, que se encontraba en Colombia, el cual logró abandonar en estos días, y llegó a Costa Rica , lugar donde se encuentra detenido por las autoridades de dicho país y el día de hoy acabamos de obtener de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valparaíso, la detención provisoria mientras se realiza el trámite de la extradición", dijo el persecutor.

Justamente para solicitar a extradición, ya se hizo la formalización en ausencia en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar. En esa instancia, se le imputó además el delito de asociación delictual, por ser miembro del Tren de Aragua y, a lo menos, cuatro delitos de homicidio calificado en el contexto de dicha organización, todos en la comuna de Viña del Mar.

Con respecto a esta facción del Tren de Aragua que operaba en Viña del Mar, dijo Uribe, que "entendemos que con esta última detención el grueso de la misma ya se encuentra desarticulado y en prisión preventiva, sin perjuicio que seguimos viendo aristas de esta organización en otras ciudades y en otros organismos relacionados con la misma". Cabe recordar que a comienzos de septiembre pasado había sido detenido Juan José Farías, alias "El Chencho", cuando fue sorprendido en el terminal de buses de Iquique, en instantes que se presume pretendía huir por el paso fronterizo deColchane hacia Bolivia.

La tramitación de la extradición está en proceso,en un trabajo coordinado con el ministerio de Relaciones Exteriores y la Fiscalía. Es así como, dijo el fiscal, se espera que en los próximos meses llegue a territorio nacional para ser enjuiciado en Chile.

Reformalización de imputados por megaincendio se suspendió

E-mail Compartir

Para el próximo 14 de noviembre se reagendó la audiencia de reformalización de los tres imputados por el megaincendio de febrero pasado, la cual debió ser suspendida ayer debido a que dos de ellos no fueron notificados. Estos últimos se mantienen cumpliendo prisión preventiva en el CDP Santiago 1.

A raíz de la suspensión, el abogado querellante en la causa, Felipe Olea, lamentó que "esta audiencia no se pudo llevar a cabo, ya que por un error administrativo del tribunal solamente se pudo notificar a uno de los tres imputados (...) Entendemos que los tres detenidos son solamente la punta del iceberg. Una vez que esto haya sido investigado, creemos que llegará el momento de proceder a formalizar a las autoridades por las negligencias que cometieron (...)".

El fiscal de la causa, Osvaldo Ossandón, planteó que la nueva fecha está dentro de los plazos de investigación, por lo tanto no afecta mayormente al trabajo que se sigue desarrollando.

Ossandón recordó que en la audiencia se busca incluir el ilícito de agrupación criminal en la realización de incendio. "(...) Hay que esperar hasta el 14 de noviembre para agregar el ilícito del delito medioambiental y también el delito de la situación de esta agrupación criminal para generar incendios", finalizó el persecutor.

Tribunal falló a favor de Sichel tras querella contraValeria Cárcamo

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Viña del Mar falló este lunes a favor del alcalde electo de Ñuñoa, Sebastián Sichel y entregó veredicto condenatorio, en el marco de la querella por injurias graves presentada en contra de la excandidata constituyente Valeria Cárcamo. Esto, por vincularlo con el caso Audios y Luis Hermosilla, en una publicación hecha en su Instagram el pasado 22 de agosto. Tras confirmarse la decisión del tribunal, el abogado del exministro, Claudio González, dijo que "la libertad de expresión tiene como límite el respeto a la honra y dignidad de todos". Cabe recordar que tras la presentación de la querella, Cárcamo respondió: "esto no me preocupa (...) me preocuparía más que mi nombre apareciera en la formalización (del caso)". La sentencia es mañana.