Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Genoveva
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Hay dolor de ver Valparaíso en el estado en el que está"

El edil más votado de la ciudad, Lukas Cáceres (FA), reitera que se necesita una auditoría y destaca la diversidad del Concejo.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

En las elecciones de este fin de semana, el porteño Lukas Cáceres, de 29 años, se convirtió en el candidato a concejal más votado de Valparaíso.

Con 11.026 sufragios, el joven kinesiólogo y amante del deporte asumirá su rol como autoridad comunal el próximo 6 de diciembre junto a otros nueve concejales y la alcaldesa electa, Camila Nieto.

El también militante del Frente Amplio nos reveló parte del trabajo que buscará implementar en la Ciudad Puerto. "Soy nacido y criado acá en Valparaíso, originario y habitante aún de cerro Alegre, de profesión soy kinesiólogo, estudié en la Universidad Andrés Bello, donde también fui parte del Centro de Estudiantes de mi carrera, como también vicepresidente de la Federación de Estudiantes y soy dirigente deportivo del Club Inter Balonmano, club de acá de la comuna", señala.

"El primer motivante tiene que ver con la historia al respecto de mi sensibilidad con la justicia social, algo que me lleva moviendo hace más de 14 años (…) y lo que me lleva a dar el paso a un desafío más público y también con un espacio de mayor incidencia tiene relación con dos puntos: uno que tiene que ver con el orgullo que uno tiene por Valparaíso, porque creo que la mayoría de los porteños somos bien identitarios en ese sentido. Y el segundo tiene que ver con el dolor de ver la comuna en el estado en el que está", manifiesta el futuro concejal.

Prioridades

Entendiendo que hay "mucha desesperanza y frustración", la autoridad buscará "levantar la comuna de Valparaíso y partimos con varios elementos positivos. Uno que es un municipio relativamente saneado, que falta ordenarlo y para ellos vamos a necesitar una auditoría, pero también partimos de otros elementos, como la comunidad organizada que caracteriza a la comuna".

Consultado sobre qué piensa del recién electo Concejo Municipal en su conjunto, Cáceres se muestra entusiasmado, ya que existirá "una diversidad interesante".

"Hoy día la mayoría de los porteños y porteñas ven un Valparaíso que no les gusta, un Valparaíso que duele y que por tanto requiere un cambio que, si no es completo, es casi en su totalidad como bien se manifiesta en el Concejo Municipal, en la alcaldía, que requiere de nuevos aires", dice.

Víctima le dijo a Monsalve que no hubo consentimiento

E-mail Compartir

El exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve solicitó gestiones de la PDI luego de reunirse con la subalterna que lo denunció por violación. En esa cita, ella le habría dejado claro que no entregó su consentimiento para mantener relaciones sexuales la noche del 22 de septiembre, acusación que generó un escándalo en La Moneda y terminó con la renuncia de la autoridad.

Según publicó ayer el medio Ciper, luego del ataque sexual que se habría perpetrado tras una cena en un restaurant peruano del centro de Santiago, la mujer sostuvo al menos dos reuniones con la exautoridad y, en una de ellas, la primera semana de octubre, le señaló que lo sucedido no contaba con su consentimiento. Tras ello, recibió una licencia médica. Esto fue confirmado por un colega de la víctima y también lo habría declarado la denunciante ante el Ministerio Público, de acuerdo a Ciper, quien también aseguró que Monsalve le ofreció disculpas y le señaló que no se acordaba de lo que había pasado.

Posteriormente, el 10 de octubre, alrededor de una semana después de la mencionada reunión con la denunciante, Monsalve pidió a Inteligencia de la PDI que activara diligencias investigativas, ya que, a su juicio, no recordaba lo que pasó, y temía haber sido víctima de una intervención de terceros y de sufrir una posterior "extorsión".

Realizarán cortes y desvíos de tránsito por triatlón en Viña

E-mail Compartir

Este domingo por la mañana se llevará a cabo la Copa Premium Triatlón Viña del Mar 2024 lo que implicará aplicar desvíos y cortes de tránsito en distintas arterias de la Ciudad Jardín.

La carrera se extenderá desde 15 Norte hasta cerro Castillo, por la costanera.

De acuerdo a lo informado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, se ha autorizado el uso de las siguientes vías, para desarrollo de la competencia, lo que implicará su cierre para el tránsito: avenida Benidorm, entre San Martín Libertad, calzada norte; avenida San Martín, entre Benidorm y Uno Norte (ambas calzadas, incluye rotonda); puente Casino, dos pistas calzada poniente y oriente; La Marina entre puente Casino y Viana, calzada poniente y oriente; Viana, pista norte (2) entre El Álamo y La Marina; El Álamo, entre Viana y Callao; Callao entre El Álamo y Balmaceda; Balmaceda, entre Callao y Britania; y Britania, entre Balmaceda y La Marina.

Además, se implementarán los siguientes desvíos: el transporte público proveniente del norte se desplazará por avenida Jorge Montt, 18 Norte, Nueva Libertad, Libertad, puente Libertad, Arlegui, Von Schroeder y avenida Valparaíso-Viana; los vehículos particulares proveniente del norte por Jorge Montt y desde el oriente por Uno Norte serán desviados por puente Villanelo; los vehículos que se desplazan por La Marina de sur a norte serán desviados en Álvarez hacia Ecuador; y los vehículos particulares con dirección al oriente lo harán por av. España, Álvarez, Ecuador y Uno Norte.