"No hay más qué robar": Unco de Quilpué es desvalijada cada semana
La entidad, que agrupa a los centros de madres, ha sido víctima de tres ilícitos en el último mes. Evalúan dejar el espacio.
Con desazón están las integrantes de la Unión Comunal de Centros de Madres y Damas de Quilpué, ya que en octubre y noviembre los ladrones se han ensañado con su sede. Y es que cada semana sujetos desconocidos ingresan a robar al recinto, ubicado en el sector céntrico de la comuna, por lo que hoy están cruzando los dedos para que no vuelva a ocurrir, pues justamente los días sábado y domingo han sido las jornadas predilectas para ejecutar estos ilícitos, debido a que en las inmediaciones disminuye el flujo de personas.
Hasta ahora han sido tres los robos ocurridos en menos de un mes. El primero de estos quedó al descubierto el pasado 28 de octubre, cuando retornaron a la sede a efectuar sus actividades habituales después del fin de semana. De todas, esa fue la ocasión en la cual la sustracción fue más cuantiosa, llegando a ser millonarias las pérdidas.
En aquel ilícito, los sujetos robaron dinero y especies de diferente tipo, recordó la presidenta de esta entidad, María López. "Habíamos sacado una plata del banco, silenciosamente la sacamos (...) Era como un millón 800 mil pesos y una plata que nos quedaba de la subvención, que me tiene indignada, como un millón 200 más menos. Se llevaron dos notebook, un data (proyector de video), se llevaron micrófonos (...) Fueron en total casi cinco millones de pesos", lamentó la dirigenta.
En el tercer y último robo, hasta ahora, los sujetos rompieron un computador que quedaba, además de llevarse termos de agua usados para los paseos, un horno eléctrico y un equipo de música. "Ahora tenemos los puros muebles, eso nos va quedando. No hay más qué robar", enfatizó López.
Desde Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué confirmaron estos ilícitos en la sede. En relación al último de estos dijo que al llegar el personal de la policía uniformada al lugar se logró "constatar que hay uno de los ventanales forzados y la ausencia de determinadas especies avaluadas en un millón de pesos", indicó el capitán Fernando Carvallo.
Por lo anterior, Carabineros acogió la denuncia y se informó a la Fiscalía Local con la finalidad de que se realicen las diligencias investigativas para esclarecer este robo en lugar no habitado.
En tanto, consultados sobre estos robos y la seguridad en el sector, desde el municipio respondieron mediante una escueta declaración escrita. "El municipio está al tanto de lo ocurrido: la organización realizó las denuncias pertinentes a Carabineros en los tres robos realizados. Como municipio acompañaremos a la Unión Comunal de Centros de Madres y Damas de Quilpué en el proceso de solicitud de subvención 2025, para que recuperen los bienes sustraídos. En esa línea, ya se realizaron instalaciones de medidas de seguridad para prevenir futuros robos. Se cambió la chapa de seguridad, se instalaron candados y se reforzó con concertinas el perímetro que rodea a la oficina", aseguraron.