Nieto presenta a su "círculo de hierro": seguridad será prioridad
La alcaldesa de Valparaíso presentó a quienes liderarán la plana directiva de esta nueva gestión comunal. En cuanto a las prioridades para este mes, "nos estamos preparando para la temporada estival", adelantó la jefa comunal, quien posicionó como "desafío próximo" al eje Uruguay, como también al eje universitario y escolar.
Este lunes, a eso de las 10 horas, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, presentó a su plana directiva, jefaturas que liderarán las distintas unidades municipales, tales como Secpla y Dideco, solo por mencionar algunas.
La relevancia de dicha presentación recae en el hecho de que este grupo compuesto por siete profesionales se convertirán, sin duda alguna, en el "círculo de hierro" de la jefa comunal. Esto por el relevante rol que deberán cumplir en la ciudad durante los próximos cuatro años, como también porque serán los eslabones de confianza para Nieto y su proyecto político.
Sobre cómo se gestó la elección de este equipo la nueva líder porteña dijo que "hemos puesto sobre la mesa un criterio" y es que tengan experiencia municipal", esto porque "no puede ser que la alcaldesa y su equipo directivo entren el primer día a aprender cómo ser directores y directoras".
"Acá hemos priorizado por las personas de Valparaíso, y porque creemos que es la mejor forma de ganar tiempo, a profesionales con experiencia, analizando también cómo fue su desempeño en las respectivas direcciones de los municipios que estuvieron anteriormente", resaltó la alcaldesa.
¿quiénes son?
Bajo ese criterio, quien tomará la responsabilidad de la dirección de Seguridad Ciudadana será la socióloga de la Universidad de Playa Ancha, María José Brevis, especialista en la materia: pasó por la Policía de Investigaciones, donde participó en el diseño e implementación de diversas estrategias policiales. Además, ejerció el mismo cargo en la municipalidad de Casablanca.
En la Secretaría Comunal de Planificación, en tanto, estará el ingeniero civil industrial, Cristóbal Mira, quien cuenta con un magíster en Gestión y Políticas Públicas y distintos estudios en planificación urbana, economía del territorio e innovación. Asimismo, fue director de Secpla y administrador municipal en Melipilla.
Por otro lado, Marcia Oyarce, profesora de Religión y Moral, será la nueva líder de la dirección de Desarrollo Comunitario, profesional que asumió el rol de jefa de campaña de la hoy alcaldesa y el de encargada territorial de la misma durante su periodo como concejala, cuestión que le permitió generar vínculos con diversos actores y dirigencias sociales.
La dirección de Asesoría Jurídica, por su parte, estará encabezada por la abogada Daniela Tapia, quien ha ejercido funciones en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la Subsecretaría de Servicios Sociales y la Contraloría General de la República.
En el caso de la Corporación Municipal, esta será asumida por el ingeniero comercial y magíster en Administración, Mario Del Carpio, quien cuenta con pasado municipal al haber tomado la responsabilidad de gestionar servicios en salud y educación en los gobiernos comunales de La Pintana y Ñuñoa. Previo a este nuevo cargo, se desempeñó en la dirección Administrativa de la Presidencia de la República.
Finalmente, la jefatura de gabinete estará a cargo del ingeniero civil bioquímico, Christopher Gepp, quien fue asesor legislativo en la Cámara de Diputados, para posteriormente ser encargado del departamento de Gestión Ambiental Local y asesor del gabinete de la exalcaldesa Valeria Melipillán en el municipio de Quilpué.
Ahora bien, frente a otros puestos claves, cabe consignar que con el objetivo de "darle continuidad al servicio", Christian Órdenes se mantendrá en la dirección de Operaciones, al igual que Ubaldo González en Emergencias.
Prioridades
De cara a su gestión, Nieto precisó que el foco estará en la seguridad, una de las direcciones, a su juicio, "más desafiantes".
"Nos estamos preparando para la temporada estival, y antes de ello, lo que corresponde al mes de diciembre, donde tenemos fiesta de Navidad y Año Nuevo y por tanto, sí vamos a tener un reforzamiento", puntualizó.
Y agregó: "Dentro de este periodo de traspaso, yo ya me he reunido con el delegado presidencial, Yanino Riquelme, precisamente para poder abordar cómo el contingente policial nos va a poder apoyar en la temporada estival. Ahora bien, en los desafíos más próximos tenemos el reordenamiento de todo lo que es el eje Uruguay y el darle cierta seguridad al eje universitario y escolar que está entre la avenida Argentina y la avenida Brasil y esas son precisamente las tareas que vamos a realizar durante estos primeros meses".
Por otro lado, consultada por la comprometida auditoría externa, "estamos pensando hacer la presentación durante el mes de diciembre al Concejo Municipal para que ellos lo aprueben y luego de ello se tiene que encomendar para que un ente externo pueda realizarla", respondió.
CAMBIOS en la mira
Respecto a los posibles despidos o cambios que se puedan ocasionar al interior del Edificio Consistorial, la jefa comunal buscará transmitir tranquilidad.
"La administradora va con una misión durante esta semana que es ponerse en contacto con todas las asociaciones de funcionarios y funcionarias, ya lo hemos hecho dentro de este periodo intermedio, incluido el sindicato de honorarios y honorarias, para transmitir ciertas tranquilidades. Como nosotros hemos puesto el criterio de profesionalizar y lo hemos hecho con los directores y directoras, sabemos que vamos a iniciar un proceso de ir ordenando y reordenando las funciones y las fiscalizaciones del trabajo de cada uno de los funcionarios y funcionarias y eso se tiene que hacer con tiempo, con evaluaciones sobre la mesa", aseveró.
Finalmente, vale destacar que se iniciarán también procesos para cambiar la imagen corporativa "paulatinamente", en atención principal a que "hay que evaluar los costos de eso".