Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quilpué: inician demolición para construir 50 casas en Valle El Monte

El pasado viernes 13 de diciembre comenzaron los trabajos para luego levantar medio centenar de viviendas en este sector arrasado por el megaincendio del 2 y 3 de febrero.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Un significativo paso para volver a tener sus casas propias dieron los habitantes del sector Valle El Monte, en Quilpué, cuyas viviendas fueron consumidas por el megaincendio de febrero pasado, ya que el viernes recién pasado, el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) comenzó con las demoliciones para dar paso a la reconstrucción de 50 inmuebles.

Lo anterior se inició luego de realizadas las inspecciones y los catastros, y superadas las diversas fases administrativas que se deben ejecutar de acuerdo a la normativa vigente.

Durante aquella jornada, el trabajo se inició luego de una inspección en la cual estuvieron presentes el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe; la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti; la presidenta de la Junta de Vecinos N°73 Valle El Monte, Fanny Tirado, y el encargado de la Reconstrucción de Serviu, Cristian Zamorano, junto con representantes de la entidad patrocinante (EP) Quinta Cordillera y constructora Los Arrayanes.

Las viviendas que se construirán en el sector se suman a otras 20, cuya demolición y posterior reconstrucción comenzó el pasado 29 de noviembre en Canal Chacao, también en Quilpué. Además, partió la demolición de antiguas estructuras y la posterior construcción 7 nuevas viviendas industrializadas en el sector El Patagual, en Villa Alemana.

"Un embarazo"

Iniciados los trabajos, la presidenta de la Junta de Vecinos 173 Valle El Monte, Fanny Tirado, expresó su satisfacción por el comienzo de las labores y destacó que el modelo de la vivienda se trabajó en conjunto con la constructora, lo que permitió que consideren materiales de primera calidad.

"Estamos felices porque esto podemos decir que es como un embarazo, nueve meses esperando, pero ya estamos en pie firme y creemos en la constructora que lo va a hacer con delicadeza. Van a estar todos pendientes de que este proyecto esté bien, que salga bien. Además, el modelo de las viviendas es bastante bonito (...)", comentó.

Por su parte, Rodrigo Uribe indicó que estas "son familias a las cuales se le asignaron los subsidios y hoy parte la construcción de viviendas de sobre 60 metros cuadrados. Son viviendas que, además, van a tener otro estándar térmico (...) Esto es parte del proceso de reconstrucción que estamos iniciando en la parte alta de Quilpué y la demora de esto va a ser de dos o tres meses, que es la ejecución de las viviendas".

En tanto, de parte de Minvu, la seremi Belén Paredes, planteó que "en la reconstrucción estamos avanzando en todos los frentes posibles. Así como estamos nominando con subsidios a distintas familias y continuamos con obras de reconstrucción (...) Tenemos más de 250 viviendas en construcción en las 3 comunas afectadas por el incendio. Sabemos que todavía tenemos un largo camino para recorrer (...)".

Estas viviendas constan de tres dormitorios, baño en la parte superior y dotadas de piso flotante, entre otras características.

La inversión del Estado por cada vivienda en Valle El Monte asciende a las 1.480 UFs, es decir, 56 millones 786 mil 120 pesos, lo que hace un total de 74 mil UFs, o sea, 2 mil 839 millones 306 mil pesos.

50 viviendas se levantarán en el sector Valle El Monte de Quilpué, que serán de sobre 60 metros cuadrados.

Viña: incautan 50 armas cortantes y detienen a 4 personas en operativos

E-mail Compartir

El decomiso de 50 armas blancas -entre estoques y elementos para delinquir- y 4 detenidos fue el resultado de diversos operativos de recuperación de espacios públicos que el municipio de Viña del Mar ha realizado en el borde costero y en la ribera del estero Marga Marga.

Los procedimientos de despeje de rucos se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos y responden a las instrucciones de la alcaldesa Macarena Ripamonti, para mantener el orden y seguridad en la comuna.

Equipos de Inspección Comunal, a través de la Unidad de Recuperación de Espacios Públicos (UREP), dependiente de la Dirección de Seguridad Pública, con el apoyo de la Dirección de Operaciones y Servicios, Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Carabineros y Armada, se despliegan continuamente en toda la comuna.

"Es un gran despliegue de los equipos municipales que se realiza durante el año. A medida que hemos tenido mayores capacidades y herramientas, concretamos una labor más eficaz y precisa. Toda la dirección de Seguridad Pública Municipal, en particular en este trabajo de despegue de rucos de la Unidad De Respuesta Inmediata, están en constante disposición de los vecinos, colaborando para recuperar espacios públicos y resguardar a la comunidad. Continuaremos desarrollando los operativos y ejecutando toda la estrategia planificada", expresó la jefa comunal.

Playas y estero

Las acciones se ejecutaron en las últimas semanas en las playas de la ciudad, desde Reñaca hasta Caleta Abarca, y en el estero Marga Marga, entre los puentes Villanelo y Cancha, donde se retiraron rucos, estructuras y carpas.

Además, se levantaron más de 12 toneladas de enseres, entre colchones, maderas, paneles, muebles, cocinillas, camas y desechos en general.

En lo que va del 2024, la UREP ha realizado del orden de 800 operativos en la vía pública en toda la ciudad, dando respuesta a las denuncias de vecinos y vecinas, quienes preocupados por la salud, imagen ciudad y seguridad, requieren este tipo de intervención.