Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Indagan muerte de bebé de dos meses en Valpo

Lactante falleció en el hospital Van Buren, donde fue abandonada por sus padres. Progenitores señalaron al personal médico que encontraron a la pequeña con su cara tapada con una frazada.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

Una vida inocente, que tenía toda una vida por delante, se truncó este sábado 14 de diciembre en Valparaíso, tras el misterioso fallecimiento de una lactante de solo dos meses de edad, la cual está siendo investigada por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI. Este lamanteble hecho suma otro antecedente que lo hace aún más indignante: la menor fue abandonada por sus padres en el recinto de salud luego de su ingreso.

De acuerdo a información a la que pudo acceder La Estrella, el ingreso de la lactante al hospital porteño sucedió a las 10:50 horas del sábado, momento en el que ambos padres llegaron con la menor al lugar.

En el lugar, los progenitores de la bebé habrían indicado que la encontraron tapada con una frazada y que no se percataron que la ropa de cama estaba cubriendo su rostro y que solo al darse cuenta, pudieron despejar su cara notando que la pequeña estaba morada.

De acuerdo a información que ha trascendido, ambos progenitores tendrían problemas de consumo de drogas y antecedentes de violencia y robo.

Minutos más tarde, se certificó la muerte de la lactante, a las 11:35 horas, y al momento de buscar a los padres para informar sobre aquello, estos ya habían abandonado el hospital, dejando a la niña abandonada.

La menor habría llegado al hospital con un cuadro de asistolia (falla en el sistema eléctrico del corazón que hace que este órgano debe de bombear sangre), por lo que pese a los esfuerzos médicos para reanimarla, no se pudo evitar su deceso.

Según confirmó a nuestro medio el mayor Luis Arias, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso, "el certificado médico dice que no tiene lesiones (...) El Ministerio Público dispuso la concurrencia de la BH".

En tanto, desde la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, indicaron que no entregarán mayores antecedentes al respecto, ya que están esperando los resultados de la autopsia para determinar si hubo intervención de terceros en la muerte.

Por su parte, hasta el cierre de esta edición, desde el Ministerio Público tampoco entregaron mayores antecedentes al respecto, solo confirmaron que a causa de lo sucedido se están realizando diligencias a cargo del Turno Regional de Instrucción y Flagrancia de la Fiscalía.

La Estrella pudo averiguar que el cuerpo de la menor fue derivado al Servicio Médico Legal y, hasta el cierre de esta edición, no se había reportado el hallazgo de los padres.

Fabricarán materiales de construcción con escoria de cobre

E-mail Compartir

Con la finalidad de utilizar la escoria de cobre en la fabricación de diversos productos, como losetas, ladrillos y mobiliario urbano, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Codelco Ventanas firmaron un convenio de apoyo técnico.

Esta iniciativa irá en directo beneficio de los habitantes de las comunidades cercanas de Puchuncaví y Quintero.

En concreto, se utilizará el silicato de hierro, material generado en el proceso de fundición de concentrados de cobre, que en Chile es considerado -en la actualidad- como residuo minero masivo, y que es ampliamente ocupado en el extranjero para diversos fines.

La gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco Ventanas, Marcela Pantoja, planteó que "Aportamos, a través de la casa de estudios, a la innovación y a la transformación de un pasivo ambiental, como es la escoria, a un subproducto que puede integrar diferentes materiales para la construcción".

Quien también destacó la iniciativa y que se concretara el convenio entre ambas entidades de la región fue el director de la escuela de Ingeniería Química de la PUCV, Carlos Carlesi. En ese sentido, afirmó que "esta iniciativa tiene por objeto probar y validar el uso del material que se ha acumulado".

Rescatan a culebra y será liberada en lugar seguro

E-mail Compartir

Desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmaron que se rescató a la culebra que fue vista en calle Urriola, pleno centro de Valparaíso. Luego de esto, el reptil será reubicado en un lugar seguro.

Pese a que en primera instancia se denunció que se trataba de una serpiente, desde el servicio luego pudieron verificar que se trataba de una culebra nativa.

En ese contexto, Gonzalo Vargas, médico veterinario y coordinador regional de fauna silvestre del SAG en Valparaíso, explicó que la culebra avistada corresponde a una especie común en gran parte del territorio nacional y especialmente frecuente en los cerros de la comuna.

"Viven en quebradas y se alimentan de ratones e insectos, como baratas, por lo que se encontraba en el lugar debido a la presencia de recursos alimenticios", detalló.

El especialista también destacó la importancia de esta especie en el control de plagas urbanas, como roedores e insectos. "Su rol en la naturaleza es extremadamente importante", remarcó Vargas.

BH investiga hallazgo de hombre fallecido en Viña

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer funcionarios de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) desarrollaron diversas diligencias tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en Viña del Mar.

De acuerdo a antecedentes preliminares, la persona habría sido encontrada por transeúntes tendida en el suelo en calle San Antonio, entre 12 y 13 Norte.

Según ha trascendido, el hombre fallecido correspondería a una persona en situación de calle de 58 años que frecuentaba el sector.

El subprefecto Flavio Espinoza, jefe de la BH, dijo que "los detectives, peritos, concurren al lugar efectuando el examen de cuerpo, sin embargo no logran detectar la causa exacta que provocó la muerte de esta persona". Se está a la espera de la autopsia.